
Publicado el 4 de julio de 2022 / Por Otros medios
Por Lucile Daumas
24 de junio 2022. Nuevo drama en la frontera. Centenares de cuerpos, muertos, heridos, detenidos, negros todos, amontonados en el asfalto a pleno sol, durante horas, ni que fueran sacos de harina. Bajo la vigilancia de policías marroquíes, que de cuando en cuando pegan a uno con su porra, sin demasiadas ganas, parecen más bien estar averiguando si uno está vivo o muerto.
Estas son las imágenes tremendas, insostenibles que circulan por la web después de la tragedia que se vivió en la frontera Nador /Melilla este pasado 24 de junio, 3 meses tan solo después de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos.
Unos 2.000 migrantes trataron de forzar el paso fronterizo, contando con su gran número para conseguirlo. Poco más de un centenar lograron entrar en Melilla. Los demás se quedaron en Marruecos, entre 23 y 37 quedaron muertos, según las fuentes, y hubo numerosos heridos y detenidos. La ONU, la OUA y varias asociaciones marroquíes están pidiendo que se forme una comisión de investigación independiente sobre los hechos.