Categorías
Nacional Sindical

Los principales sindicatos acordaron aumentos por debajo de la inflación actual

Los principales sindicatos acordaron aumentos por debajo de la inflación actual

sindicato
Martín Slipczuk

Los gremios con mayor cantidad de afiliados lograron aumentos anualizados inferiores a la inflación. Además, ni camioneros ni aceiteros, los dos que mejores acuerdos obtuvieron, pudieron siquiera igualar la suba de los precios de los últimos 12 meses.

Como en todo proceso inflacionario, en los últimos años las paritarias fueron la principal herramienta de los trabajadores para que su salario no pierda poder de compra. Gracias a estas negociaciones, el salario real -que resulta de corregir el salario nominal por un índice de precios al consumidor- aumentó durante la mayoría de los años de los gobiernos kirchneristas. ¿Qué pasó este año?

Categorías
Derechos Humanos Nacional

“Es un triunfo por el que venimos luchando”

Juliana García sobre la entrega del represor Alfonso:

“Es un triunfo por el que venimos luchando”

Eduardo Alfonso

El represor y ex general retirado Eduardo Alfonso se había fugado del país en 2012. Cuatro años después se entregó, cercado por las fuerzas de seguridad paraguayas. Todo este tiempo estuvo en Paraguay con una identidad falsa. Entró y salió de nuestro país más de 30 veces sin ser detectado. Es innegable la complicidad de las fuerzas policiales argentinas, paraguayas y de Interpol.

Alfonso no es un represor cualquiera, es un pez gordo. Fue el número 2 del ejército bajo las presidencias de De la Rúa y Duhalde. Siempre cumplió un rol activo defendiendo a los militares acusados de crímenes de lesa humanidad.

Fue uno de los miembros del grupo de tareas que asesinó a Antonio García, secuestró y desapareció a Beatriz Recchia, en 1977, cuando estaba embarazada de Bárbara, hoy nieta recuperada número 97. Entrevistamos a Juliana García Recchia, hija de Antonio y Beatriz y querellante en la causa.

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Repudiamos el fallo de la Cámaran Casación que deja libres a fusiladores de Capilla del Rosario

 Repudiamos el fallo de la Cámaran Casación que deja libres a fusiladores de Capilla del Rosario

 

capros-cp2

Asociación de ex Detenidos Desaparecidos
Buenos Aires, Argentina

REPUDIAMOS EL FALLO DE LA SALA III DE LA CAMARA DE CASACION QUE DEJA LIBRES A LOS FUSILADORES DE CAPILLA DEL ROSARIO

La Sala III de la Cámara de Casación Penal en un fallo deplorable de los jueces Eduardo Riggi y Liliana Catucci, con la disidencia de la jueza Ana María Figueroa, anularon las condenas al Capitán Carrizo Salvadores, al Teniente Nakagama y al Teniente primero Acosta, todos integrantes del Regimiento de Artillería 17 (RA-17) y ordenaron sus libertades a pesar de haber ordenado y participado del fusilamiento de 14 militantes del PRT-ERP en el año 1974

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Repudio ante un nuevo intento de reconciliación con los genocidas

Repudio ante un nuevo intento de reconciliación con los genocidas

campo de mayo

Los intentos de actos que tienden a instalar la reconciliación con las fuerzas armadas que estuvieron involucradas en el Terrorismo de Estado

en nuestro país,tiene un nuevo capítulo Esta vez en la Intendencia de la localidad de San Miguel, de la mano del intendente Joaquín De La Torre, que utiliza la jura de lealtad a la bandera que se lleva a cabo todos los años por parte de los niños de 4° grado de la escuela primaria. Este intendente pretende aprovechar esta situación, utilizar a los niños, para realizar dicho acto en un Centro Clandestino de Detención y Exterminio, como es Campo de Mayo. En el CCDy T Campo de Mayo,se sabe por los juicios que se han llevado a cabo y otros que deben continuar,que funcionó una de las maternidades clandestinas, donde las compañeras detenidas embarazadas eran obligadas a parir en condiciones aberrantes para luego apropiarse de sus hijos. También de allí partieron vuelos de la muerte en aviones que llevaban a los prisioneros semidormidos para ser arrojados al mar.

Categorías
General Nacional

Un fallo para Macri y la burocracia sindical

La Corte Suprema contra las asambleas de base:

Un fallo para Macri y la burocracia sindical

lorenzetti-macri-derecho-huelga

Un fallo de la Corte resolvió que solo los sindicatos tienen el derecho de declarar huelgas y que los trabajadores en asamblea sin el aval de su cúpula no pueden promover medidas de fuerza.

Juan Carlos Giordano(Diputado Nacional electo por el Frente de Izquierda y dirigente de Izquierda Socialista) señaló: «El fallo de la Corte es pro patronal y anti obrero y va en consonancia con las agachadas de la burocracia sindical para dejar pasar el brutal ajuste de Macri. Al señalar que lo resuelto por trabajadores al margen de la cúpula sindical son decisiones de «grupos informales de trabajadores» que no tienen legalidad para adoptar medidas de fuerza, desconoce el elemental derecho a la protesta. De aplicarse este fallo se desconocerían, por ejemplo, medidas de fuerza que pudieran tomar cuerpos de delegados y comisiones internas opositoras, como la línea 60 de la UTA, el cuerpo de delegados del ferrocarril Sarmiento u otras organizaciones, si la burocracia sindical le da la espalda.»

Categorías
Nacional Sindical

Crece la lucha contra Alicia Kirchner

Santa Cruz: Crece la lucha contra Alicia Kirchner

 

santa-cruz-lucha-docente

Escribe: Adriana Astolfo

Motorizada por la enorme lucha de los docentes de Adosac, se van plegando diferentes sectores de trabajadores al reclamo contra la inflación, tarifazos y bajos salarios que el gobierno del “kirchnerismo puro” aplica en nuestra provincia.

Los docentes estuvimos profundizando acciones en el marco del paro de 96 horas con el acampe en la Casa de Gobierno en Río Gallegos, en el Ministerio de Economía, de Justicia y de Educación. También acampes en todas las localidades, como San Julián, Piedra Buena, Caleta Olivia, actividades de fondo de huelgas y cortes de ruta en Pico Truncado. Realizamos junto con los gremios que integran la MUS (Mesa de Unidad Sindical) otra importante marcha provincial con 15 mil trabajadores en Río Gallegos, con presencia y saludos de dirigentes nacionales del FIT, como Jorge Adaro (secretario general Ademys y dirigente de Izquierda Socialista), Marcelo Ramal (PO) y Del Caño (PTS) y dirigentes sindicales de otras provincias.

También están en lucha ATE, trabajadores de hospitales, municipales, judiciales, desempleados de Sitraic y se sumaron ahora con paro y cortes de ruta los trabajadores de vialidad.

Categorías
Nacional Sociedad

Es mentira que Macri “cumple” con los jubilados

Es mentira que Macri “cumple” con los jubilados

jubilados-macri
José Castillo (dirigente y economista de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda) señaló:

«Macri anunció que ha «cumplido una deuda histórica» con los jubilados. Una vulgar mentira. Sólo le pagará a una parte; con grandes quitas para la mayoría; en varios años y con plata de los mismos jubilados (Anses) cuando debería ser del Tesoro Nacional para no reventar las cajas de jubilaciones. Mientras destina millones de contado para pagarle a los buitres, exime de impuestos a las megamineras y subsidia a las petroleras.

¡Repudiamos que Macri juegue con la desesperación de millones de nuestros abuelos!»

Categorías
Nacional Sociedad

#NiUnaMenos – Marchemos el 3 de junio en todo el país

#NiUnaMenos – Marchemos el 3 de junio en todo el país

 

niunamenos-3-de-junio
El próximo viernes 3 de junio se cumple el primer aniversario de aquella impresionante jornada por #NiUnaMenos de 2015. En aquel momento más de 500.000 personas salimos a las calles de todo el país para enfrentar la violencia machista de esta sociedad capitalista. Luego de un año con grandes luchas de las mujeres reclamando el fin de las violencias patriarcales hoy queda claro quiénes somos los que luchamos verdaderamente para que se haga realidad la consigna #NiUnaMenos. No son parte de este bando ni el nuevo gobierno nacional de Macri, ni los gobiernos provinciales de todos los colores político-patronales.

Macristas, kirchneristas, massistas y radicales se sacaron la foto en aquella gloriosa movilización pero luego no hicieron nada desde su gobierno. Fruto de ello, la cifra de femicidios sigue en aumento. En 2015 hubo 286 y este año ya se contabiliza un centenar.

Categorías
Cultura Nacional

Historia del PST

Editorial CEHuS:

Historia del PST – Tomo I

 pst libro

 

libro-historia-del-pst

Este libro del historiador Ricardo de Titto es una muy documentada historia del partido trotskista que se fundó en 1972. Se unificaban el PRT-La Verdad encabezado por Nahuel Moreno y la corriente de Juan Carlos Coral del socialismo. El primer tomo arranca con el Cordobazo de 1969 y culmina con el triunfo presidencial del peronista Cámpora.

Escribe: Mercedes Petit[email protected]

 

En la abundante producción de libros sobre la década de los setenta es hasta ahora muy escasa la que reconstruye de manera fidedigna y ampliamente documentada la trayectoria y actividad del Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Este hecho da cuenta de la importancia de esta publicación, que seguramente dará claridad e información sobre la actividad y trayectoria de la corriente que impulsó hasta su muerte Nahuel Moreno. También será un aporte para el debate serio y documentado en relación a las políticas y metodologías que estaban en juego en aquellos años entre los luchadores y las distintas organizaciones de izquierda y revolucionarias.

Para ubicar esa trayectoria, el primer capítulo presenta un rápido vistazo sobre los orígenes de la corriente del trotskismo que llamamos el “morenismo” desde su fundación en 1943-44.

Develando nuestra historia

Categorías
Nacional Sociedad

Perpetua para Patti por el asesinato de dos militantes peronistas

Perpetua para Patti por el asesinato de dos militantes peronistas

patti  1

Un juzgado rosarino condenó al excomisario y a otros tres represores por el asesinato de los militantes peronistas Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, quienes fueron ejecutados en mayo de 1983.

De la Redacción de Diario Registrado

El Tribunal Oral Federal Nº 2 de Rosario condenó a prisión perpetua al excomisario de la Bonaerense Luis Abelardo Patti y a otros tres represores por el secuestro y posterior asesinato de los militantes peronistas Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, hecho ocurrido en 1983.

Al igual que a Patti, los jueces Jorge Venegas Echagüe, Omar Digerónimo y Beatriz Baravani condenaron a prisión perpetua al expolicía de la misma fuerza Amadeo Spataro, al entonces jefe del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército en Rosario, Pascual Guerriere, y su segundo, Luis Américo Muñoz. como coautores mediatos de esos mismos delitos.