Categorías
Nacional Sindical

Apoyemos a los docentes de Santa Cruz

Apoyemos a los docentes de Santa Cruz

Hablamos con Mariana Benavídez, Secretaria General de ADOSAC filial Río Gallegos, sobre esta heroica huelga que ya lleva más de 40 días de paro por tiempo indeterminado.

“El conflicto viene de antes, con paros y acciones el 28 de febrero, 17, 28 y 29 de marzo, 4, 5, 12, 13 y 14 de abril. El paro indeterminado comienza después de reclamar desde el 2010, pidiendo paritaria. En agosto el gobernador Peralta pidió 60 días “para ver como iban los números del segundo semestre” y, a sólo seis días del comienzo de clases de 2011, dijo que “no podía ofrecer nada porque no habían cerrado la negociación con YPF”. Cerró paritarias con ADOSAC, pero se vio obligado a llamarnos de nuevo 15 días después de la golpiza a los compañeros de la cuenca, presionado por el repudio”, explicó Mariana.

Cristina y Peralta dicen que los docentes de Santa Cruz son los mejores pagos, la realidad es otra. Salarios de $3.500, con un básico de $1.200, en la provincia más cara del país. El kirchnerismo, en una provincia con petróleo y gas, tiene una clara política: “para las multinacionales petroleras, todo. Para docentes y educación, nada”.

“Reclamamos un 50% de aumento. En el año 2009 pedíamos el 30 % y en el 2010 nos dieron un 18 % en dos pagos (marzo y junio) y la promesa de discutir en el segundo semestre el 12 % restante, que nunca ocurrió. Peralta ofreció ahora un 10 % a marzo y que en agosto llegaríamos a 25%. La oferta del Gobierno es insuficiente, ni siquiera cubre lo que quedó pendiente del año pasado”, agrega Mariana.

La respuesta del gobierno fue represión y descuentos. El kirchnerismo, que se dice “defensor de los derechos humanos” y de la escuela pública, en Santa Cruz muestra el significado de los discursos de Cristina contra los paros. Para quebrarlo, descontaron entre $300 y $1.000 y este mes dicen que no pagarán.

Mariana sigue: “Hay una fuerte ofensiva gubernamental contra nuestra lucha. Intimaciones de la Secretaría de Trabajo; conciliación obligatoria; notificación del juez Arenillas de acatarla; Decreto Provincial 78/11 para que se designen suplentes en los cargos de docentes adheridos al paro; denuncias penales por tomas de edificios públicos; 50 docentes procesados; multa a ADOSAC por cada docente en paro, amenazas de quite de la personería y de procesamiento a nuestros dirigentes por desacato. ¡Hasta nos hizo denuncia el INADI por “violar los derechos humanos a la intimidad” del presidente del CPE cuando nos manifestamos en su domicilio!

Una de las claves de la fortaleza de esta lucha es su organización democrática y participación de docentes, padres y alumnos en la lucha. “Toda propuesta es discutida en las asambleas y congresos. Exigimos llamen a paritaria, dispuestos a discutir toda propuesta mejor del 25 %. Organizamos acciones para impedir el Acuerdo 78/11, en las puertas del CPE, en las Juntas de Clasificación y Comisión de ofrecimientos. Estamos en la carpa, organizamos otra marcha blanca, pegatinas, acompañamos a padres que cacerolean en nuestro apoyo. Hay asamblea y congreso permanentes, se aprobó que viaje una comitiva a Buenos Aires a apelar judicialmente y avanzar en nacionalizar el conflicto”, nos cuenta.

La CTERA es vergonzosamente pro kirchnerista y anti docente. Stella Maldonado lleva la máxima de Hugo Yasky, que “el límite es la muerte”, y sólo llamó al paro cuando asesinaron a Fuentealba. Nunca para apoyar la lucha y contra la represión. CTERA apoya al gobierno, no a los docentes. “A CTERA le reclamamos de manera formal una jornada de paro nacional. Pero la conducción está en línea con la posición del gobierno nacional, con el acuerdo anti huelga que establece medidas para recuperación de días en caso de paro. Agradecemos y llamamos a los docentes del país a que se sumen a la solidaridad en cada provincia, movilizaciones, cartas a CTERA, Ministerio de Educación, a diarios locales y nacionales, todo lo que nos de fuerza y presione al gobierno a aceptar nuestros reclamos y a CTERA a tomar alguna medida de acción y romper su complicidad”, concluyó Mariana.

Bono docentes Santa Cruz

El Socialista 18/05/11

Los comentarios están cerrados.