Categorías
Internacional Sociedad

Bhopal: la peor catástrofe industrial de la historia

Más de medio millón de personas se envenenaros y aún viven en la zona pidiendo justicia.

Por Ecoturra

El 26 de abril de 1986 la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada a 18 kilómetros de la localidad de Chernobyl, sufrió explosiones que provocaron la fuga de materiales radiactivos y tóxicos, conllevó la evacuación miles de personas, muertes y enfermedades.

Pero esto ya lo conoces, ¿verdad? Hay documentales, una exitosa serie en HBO, varias películas (incluso de terror!), en su aniversario sale en la televisión y se hace Trending Topic en Twitter.

Lo que quizá no sepas es que un par de años antes tuvo lugar la catástrofe industrial más grande de la historia de la humanidad. En este caso no hubo evacuaciones organizadas, más de medio millón de personas se envenenaros y aún viven en la zona pidiendo justicia. Tampoco sale en la tele cada año.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bhopal-Union_Carbide_2-1024x683.jpg
Categorías
Derechos Humanos Internacional

Soldados israelíes asesinan a un niño palestino de 13 años

El niño Ali Ayman Abu-Alayya fue herido gravemente en el abdomen por disparos de las fuerzas de ocupación israelí.

Por Palestina Hoy

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina anunció hoy que el niño palestino Ali Ayman Abu-Alayya, de 13 años, murió en el Complejo Médico Palestino en Ramallah, a donde fue llevado por las graves heridas que le infligió el ejército israelí.

El hecho sangriento ocurrió en la aldea de al-Mughayir, al noreste de Ramallah.

El niño Ali Ayman Abu-Alayya fue herido gravemente en el abdomen por disparos de las fuerzas de ocupación israelí.

(Con información y fotos de la Agencia de Noticias WAFA)

VIDEO Primeras manifestaciones de repudio al ejército invasor israelí por el asesinato del niño Mártir de la Ocupación, Ali Ayman Abu-Alayya.

Reproducir de video.http://palestinahoy.com/soldados-israelies-asesinan-a-nino-palestino-de-13-anos/

05/12/20

Categorías
General

Nuevos enfrentamientos en París en protesta contra ley del gobierno

Los convocantes exigen que la llamada “ley de seguridad” sea retirada por completo. Emmanuel Macron se comprometió a reformular los textos más polémicos de la propuesta.

Frankreich I Proteste in Paris

Nuevamente miles de personas salieron a las calles en distintas ciudades de Francia para protestar, este sábado (05.12.2020), contra la polémica ley de seguridad impulsada por el gobierno del presidente Emmanuel Macron. Si bien el Ejecutivo se comprometió a reformar los aspectos más cuestionados de la iniciativa legal, los manifestantes se congregaron en casi un centenar de urbes y localidades. En París se registraron los enfrentamientos más violentos.

default
Categorías
Cultura General Internacional

Federico Engels, gran luchador y maestro del proletariado

Federico Engels, gran luchador y maestro del proletariado

Escribe Adolfo Santos

Se cumplen 200 años del natalicio de Federico Engels. Nacido el 28 de noviembre de 1820, en Barmen, Alemania, Federico era hijo de un industrial textil. Presionado por su padre, abandonó sus estudios y comenzó a trabajar en los negocios de la familia. Con apenas 18 años, después de acompañar a su progenitor por Inglaterra, donde tenían una fábrica en Manchester, se instaló en Bremen para iniciar su aprendizaje. Pero no era eso lo que más le interesaba. Rápidamente tomó contacto con los “jóvenes alemanes”, un movimiento que se oponía al régimen prusiano y exigía reformas políticas de fondo.

Categorías
General Internacional

No a la guerra entre Azerbaiyán y Armenia por Nagorno Karabaj

No a la guerra entre Azerbaiyán y Armenia por Nagorno Karabaj! ¡Fuera la injerencia de los países imperialistas (la UE y EE.UU.) y de Turquía y Rusia en la región!

Armenia1

Una nueva guerra por el pequeño territorio de Nagorno-Karabaj ha estallado 27 de septiembre de 2020. Los combates armados y los bombardeos sobre Nagorno-Karabaj y su capital, no han cesado. Cientos de soldados y civiles ya han muerto en los enfrentamientos. Y puede terminar en una guerra global entre Azerbaiyán y Armenia. Las dos partes se acusan mutuamente de iniciar el conflicto.

Categorías
Internacional Sindical

C-cura llama a todas la corrientes y dirigentes sindicales a la unidad en apoyo a la lucha de los docentes

Por Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura)

De nuevo maestras y maestros salieron a manifestar en todas las calles del país, en rechazo a los salarios de hambre a los que son sometidos por el gobierno de Maduro y el ministro Aristóbulo Istúriz. Volvieron a movilizarse como lo hicieron el pasado 5 de octubre por un salario igual a la canasta básica, por el pago de los aumentos salariales establecidos por contrato, adeudados hasta ahora por el gobierno nacional, en defensa de su contratación colectiva vencida desde el mes de abril, así como por una educación de calidad y en rechazo a la estafa de la supuesta educación on line de la que se ufana el gobierno.

Categorías
General

Notas de interés General

Páginas Recomendadas por Debates Política


Categorías
Derechos Humanos Internacional

Medios que miran a otro lado en el juicio a Julian Assange

Fuentes: El Diario

Por Pascual Serrano | 19/09/2020 | Mentiras y medios

Todos esos medios que tanto se presentaron como desveladores de secretos de guerra ocultados por Estados Unidos ahora asisten e informan con frialdad e indiferencia del atropello de la persona que hizo posible conocer toda aquella verdad

El pasado 7 de septiembre se reanudó el juicio de extradición de Julian Assange en Londres. Estados Unidos lo reclama por 18 presuntos delitos de espionaje e intrusión informática, por difundir mediante Wikileaks en 2010 más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, sobre todo en Iraq y Afganistán, que revelaron actos de tortura, muertes de civiles y otros abusos.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

Médicos Sin Fronteras rechaza el traslado a un “nuevo Moria” de miles de personas

Médicos Sin Fronteras rechaza el traslado a un “nuevo Moria” de miles de personas y pide su evacuación urgente fuera de las islas griegas

Por Guillermo Algar González | 19/09/2020 | Fuentes: MSF

Cuando se cumple una semana de que varios incendios destruyeran por completo el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, las autoridades han comenzado a trasladar a cientos de personas a un nuevo Moria en una operación policial iniciada esta mañana.

Médicos Sin Fronteras (MSF) manifiesta su rechazo frontal a la instalación de un nuevo campo y solicita a los estados europeos que evacúen todas las personas de Lesbos y del resto de islas griegas. Así mismo, la organización médico-humanitaria alerta del deterioro de la salud de los pacientes tras una semana durmiendo en las calles y colinas de Lesbos.  

Categorías
General

Nicaragua. ¡Libertad a todos los presos políticos ya!

Por la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI)

Nicaragua enfrenta una agobiante crisis social y económica, en cuyo marco la lucha por la liberación de los presos políticos y la denuncia del continuo hostigamiento a los luchadores sociales y sus familiares es de enorme importancia. Al 5 de agosto se contabilizaban noventa y nueve presos políticos, de los cuales diez se encuentran encarcelados desde antes de la rebelión de 2018.

A pesar de que en junio de 2019 se emitió una amnistía, que redujo el número de presos políticos… las agrupaciones de defensa de los presos políticos describen la continuidad de la persecución. La amnistía también tuvo un gran repudio popular por estar diseñada para dejar en la impunidad los crímenes represivos del propio orteguismo, que asesinó a más de cuatrocientas personas. La persecución contra toda forma de disidencia obrera, estudiantil y popular ha continuado con expulsiones masivas de estudiantes en las universidades públicas y la realización de numerosos montajes judiciales.