Categorías
Nacional Sociedad

Murió de cáncer la docente rural argentina que fue «fumigada por agrotóxicos»

Murió de cáncer la docente rural argentina que fue «fumigada por agrotóxicos»

 

Fumigacion en bsas

Se trata de Ana Zabaloy, especializada en docencia rural, quien había entablado una tenaz pelea contra la fumigación cerca de las escuelas.

Era maestra rural, psicopedagoga y una luchadora incansable contra las fumigaciones con agrotóxicos que año tras año matan en silencio a lo largo de toda la Argentina. Ana Zabaloy murió este sábado de un cáncer provocado por su continua cercanía con el veneno que firmas locales y multinacionales rocían en sus zonas de producción.

La docente ya había sufrido trastornos a causa de las fumigaciones, entre ellas una parestesia facial y un severo problema de insuficiencia respiratoria.

“He visto llegar alumnos gorditos, rozagantes… y después de cuatro años ver cómo se les iba deteriorando la salud», puntualizó Zabaloy en relación al daño que provocan los tóxicos de los que se abusa en el agro.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

TENÍA MIEDO DE PROTESTAR CUANDO TENÍA 8 AÑOS. YA NO.

TENÍA MIEDO DE PROTESTAR CUANDO TENÍA 8 AÑOS. YA NO.

ACTIVISTA PALESTINA AHED TAMIMI

AHED TAMIMI

 

La activista palestina Ahed Tamimi creció protestando por la ocupación israelí. Participó en su primer mitin cuando tenía ocho años, y una década más tarde, no cree en el razonamiento con Israel.

Ahed Tamimi, un ícono de la resistencia palestina con solo 18 años de edad, le dijo al anfitrión George Galloway que cree que los jóvenes palestinos como ella son el futuro de la lucha contra la ocupación israelí. Mientras espera usar su fama mundial para promover la causa palestina, muchos más siguen sus pasos en su hogar en Palestina.

Categorías
Cultura Internacional

Encuentro académico sobre León Trotsky en Cuba

Encuentro académico sobre León Trotsky en Cuba

Corresponsal de Correspondencia Internacional, revista de la UIT-CI

simon

Entre el 6 y el 8 de mayo se realizó en la casa Benito Juárez de La Habana el primer Evento Académico Internacional León Trotsky, auspiciado por el Instituto de Filosofía y el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, con la colaboración de otras instituciones entre las que destaca el Museo Casa León Trotsky de Ciudad de México. Las ponencias abarcaron los aportes de Trotsky a la teoría marxista, su participación en los debates culturales y artísticos, Trotsky como historiador, entre otros temas. El trotskista venezolano Simón Rodríguez Porras, coautor del libro ¿Por qué fracasó el chavismo? Un balance desde la oposición de izquierda, miembro del Partido Socialismo y Libertad de Venezuela y la UIT-CI participó en el panel Revolución en el Caribe y el continente con la ponencia La vigencia de la IV Internacional en el Siglo XXI.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

La masacre de Pergamino a juicio

La masacre de Pergamino a juicio

 

pergamino-masacre-comisaria-2017

 by Redacción La Tinta

En septiembre, comienza el juicio por la Masacre de Pergamino, en la cual la policía bonaerense dejó morir a siete pibes en la comisaría primera de la ciudad. La tinta habló con los familiares de las víctimas.

Por Leandro Albani para La tinta

El próximo 2 de septiembre, comenzará el juicio oral y público contra los seis ex policías imputados por la Masacre de Pergamino, ocurrida en esa ciudad de la provincia de Buenos Aires el 2 de marzo de 2017. Ese día, en la comisaría primera de la localidad, siete jóvenes murieron asfixiados luego de sufrir las laceraciones del fuego durante una hora, mientras los uniformados no hacían nada para rescatarlos.

La Masacre de Pergamino se transformó en uno de los más terribles hechos ocurridos en una comisaría del país. Pero las muertes de Sergio Filiberto, Alan Córdoba, Jhon Claro, Fernando Latorre, Federico Perrota, Juan “Noni” Cabrera y Franco “Paco” Pizarro también se transformaron en una bandera de lucha y exigencia de justicia por parte de sus familiares.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

¿Hay que ser “pluralista” antes que feminista?

Debate en el movimiento de mujeres:

¿Hay que ser “pluralista” antes que feminista?

 

segato-pluralistas

Escribe Mercedes Trimarchi Diputada electa provincia de Buenos Aires Izquierda Socialista/FIT

El 13 de mayo finalizó la Feria del Libro. Como cada año, miles y miles de personas pasearon, compraron libros y participaron de las distintas actividades culturales y políticas que ofrecen quienes organizan el evento. Este año, al igual que 2018, varios medios de comunicación titularon que el feminismo había sido el tema protagonista de la 45º Feria del Libro. Los libros escritos por mujeres, charlas y paneles de debates sobre cuestiones de género son sintomáticos en el marco de la actual ola de luchas feministas.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

La alfombra verde

La alfombra verde

 

Alfombra verde

Un largo aplauso y una sala que quedó «entre llorando y en shock», según el director de la película Juan Solanas, rubricaron la presentación del documental Que sea ley en Cannes. Lavaca habló con Solanas tras esta primer función. La historia de Ana María Acevedo. Las palabras de las referentes históricas. Y un solo grito, que incluyó a Penelópe Cruz y Almodóvar: «¡Aborto legal ya!».

Parada frente a las 480 butacas llenas de la sala, Norma Cuevas tiene la foto de su hija Ana María Acevedo en la mano izquierda y el pañuelo verde atado a la muñeca. Habla emocionada minutos antes de que se proyecte por primera vez en el Festival de Cannes Que sea ley, la película de Juan Solanas que retrata la movilización social para pedir por la legalización del aborto.

Categorías
General Nacional

“Ruptura con el FMI y no pago de la deuda”

Proyecto de la diputada Schlotthauer:

“Ruptura con el FMI y no pago de la deuda”

schlotthauer no pago

Transcribimos el articulado y parte de los fundamentos del proyecto presentado en la Cámara de Diputados este lunes 13 de mayo de 2019 por Mónica Schlotthauer, en nombre de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda.
Artículo 1º: A partir de la presente ley, la República Argentina desconoce el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado en mayo de 2018 por parte del gobierno nacional presidido por el actual presidente Mauricio Macri (Cambiemos) declarándolo nulo de nulidad absoluta, así como también todos los actos, condicionamientos y disposiciones que se desprendan del mismo.

Art. 2º: A partir de la presente, se suspenden todos los pagos en concepto de deuda externa, tanto de capital como de intereses, atento a que se trata de una deuda ilegítima, fraudulenta y usuraria contraída en perjuicio del pueblo trabajador.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

La detención de Nahuel Moreno en Brasil en 1978

Desclasifican documentos secretos de Estados Unidos sobre la dictadura argentina:

La detención de Nahuel Moreno en Brasil en 1978

 

nahuel moreno en brasil

Uno de los documentos elaborados por la CIA informa acerca de la detención de Nahuel Moreno y otros compañeros de nuestra corriente internacional cuando viajaron a Brasil para organizar las reuniones previas que llevaron a la conformación del PT

Escribe Gabriel Massa

El gobierno de Estados Unidos ha desclasificado y entregado a la Argentina decenas de miles de documentos de la CIA, el FBI y otros organismos de espionaje de la época de Isabel Perón y de la última dictadura militar. Muchos aportan datos que confirman las declaraciones de testigos sobre la represión, las desapariciones y las torturas perpetradas por la dictadura y que servirán para avanzar en los juicios contra los genocidas.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

La madre que llevó un sonajero a su fusilamiento

La madre que llevó un sonajero a su fusilamiento

Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después

 

Cevico de la Torre 

cadaver con sonajero GC Española
Restos de Catalina Muñoz Arranz junto al sonajero hallados en el parque de La Carcavilla (Palencia) en 2011. En vídeo, historia de un sonajero. SOCIEDAD DE CIENCIAS ARANZAD

En agosto de 2011, un equipo de arqueólogos se topó con un sonajero dentro de una fosa de la Guerra Civil. Era un juguete rosa y amarillo chillón, con forma de flor, que estaba junto a un cadáver rociado con cal viva y enterrado sin ataúd. A la hora de comer, los excavadores no hablaron de otra cosa: ¿podía el objeto ser de 1936?

“Parecía una broma”, recuerda Almudena García-Rubio, antropóloga de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, quien se encontraba ese día en unas excavaciones ya de por sí inquietantes, pues buscaban 250 víctimas de la represión franquista enterradas bajo los columpios infantiles del parque de La Carcavilla, en la ciudad de Palencia, donde antaño estaba el cementerio municipal.

cadaver sonajero
El sonajero hallado junto al cuerpo de Catalina. SOCIEDAD DE CIENCIAS ARANZADI

Categorías
Nacional

¿Qué significa nacionalizar la banca?

¿Qué significa nacionalizar la banca?

Qué-significa-nacionalizar-la-banca

Esta consigna, una de las fundamentales de nuestro programa, es un complemento absolutamente necesario de otras como dejar de pagar la deuda externa, romper con el FMI, nacionalizar el comercio exterior y reestatizar las empresas privatizadas. Cual es su importancia y cómo llevarla adelante

Escribe José Castillo

En la economía capitalista imperialista los bancos cumplen un rol estratégico. Concentran las mayores cantidades de recursos en sus arcas bajo la forma de depósitos (en cuenta corriente, cajas de ahorro, plazos fijos, fondos comunes de inversión e incluso otros instrumentos más sofisticados), allí está el dinero de las empresas (grandes y pequeñas) y también el de todos los trabajadores y jubilados que cobran vía cuenta sueldo y van retirando su dinero “de a poco” a lo largo del mes. Los bancos también reciben y concentran todo el dinero que ingresa por compras con tarjetas de débito o crédito, teniéndolo en su poder varios días antes de acreditarlo a los comercios. Así como innumerables operaciones comerciales entre empresas e incluso compras, ventas y transferencias de y hacia el exterior.