Categoría: Derechos Humanos
Se Inicia juicio ESMA. Tan sólo 19 represores serán juzgados
Comienza el juicio a tan sólo 19 represores de la ESMA por crímenes de lesa humanidad
Ocuparán también desde el viernes el banquillo de los acusados del TOF 5, Alfredo Donda Tigel y Jorge «Tigre» Acosta. Serán juzgados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada durante la última dictadura. El denominado “ángel de la muerte” deberá responder por los asesinatos de Azucena Villaflor y Rodolfo Walsh, entre otros.
La minera canadiense Blackfire acusada del asesinato del líder antiminero en Chiapas
Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y del Frente Cívico de Chicomuselo, luchador incansable contra la minera canadiense Blackfire, fue asesinado el 27 de Noviembre pasado por un presunto matón a sueldo a la misma hora en que el gobernador del estado cortaba el listón de la Feria Chiapas 2009.
De Puerto Pirámides a Neuquén
Por Osvaldo Bayer
Desde Bonn

El mismo día que llegué a Alemania recibí un paquete de Puerto Pirámides. Sí, de la lejana y bien querida Patagonia. Me informaban del éxito tenido con la acción “Poniéndoles nombre a las calles de mi pueblo”. La más democrática de las acciones que se pueda uno imaginar. Toda una actividad comenzada hace tres años por la docente Eugenia Eraso y acompañada desde un principio por otros docentes y las autoridades municipales. Era necesario ya poner nombres a las calles porque la población había crecido.
10 meses sin Luciano Arruga (desaparecido en democracia)
El lunes 30 de noviembre se cumplieron 10 meses de la desaparición de Luciano Arruga, visto por última vez la noche del 31 de enero dentro del Destacamento Policial de Lomas del Mirador, La Matanza.
La memoria del pueblo chileno pudo por fin honrar a Víctor Jara
Miles de chilenos y chilenas rinden su homenaje y se despiden se despiden de su amado trovador en un funeral popular de tres días.
Víctor Jara fue asesinado hace 36 años por la dictadura de Augusto Pinochet y enterrado en secreto por su esposa y dos amigos el 18 de septiembre de 1973.
El día del golpe, 11 de septiembre, las fuerzas represivas, detuvieron a Víctor, quien fue terriblemente torturado para asesinarlo después. Ese crimen aún permanece impune, ya que los responsables de su asesinato no han sido juzgados.
Miles de personas se han presentado para darle e homenaje que merece, entre quienes se cuentan políticxs, periodistas, artistas y personalidades de la cultura.
Mañana sábado, Jara será enterrado en el Cementerio General.
Persecución y muerte a luchadores contra las mineras en Centro América: La palabra peligrosa
Es difícil escribir sobre un héroe y mártir. La palabra, por más ajustes megalómanos, se empequeñece.
Villa La Angostura: Parapoliciales Desalojan a la Comunidad Mapuche Paicil Antreao
«Desde ayer, miércoles 2 de diciembre un grupo de parapoliciales, acompañados por el Secretario de Seguridad de la Provincia del Neuquén, Guillermo Pellini y un fiscal, se apersonaron en la localidad de Villa la Angostura, siendo su objetivo no garantizar la seguridad de nadie sino ejecutar un violento desalojo de la Comunidad Paicil Antreao».
Por Mapuexpress – Informativo Mapuche
Ni un pibe menos: Repudio a la media sanción en el Senado de la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil
“Nos dicen que robamos pero es la policía la que nos hace robar, son ellos los que fuman paco” así dijo uno de los pibes que se bancó el calor frente al Congreso de la Nación y de una columna de policías durante el día de ayer. El día que más de 500 pibes marcharan para evitar que los senadores aprobaran el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil para ser aplicado a los jóvenes desde los 14 años.
Soldados vejados, oficiales impunes
En un fallo que no ha dejado de llamar la atención, la Cámara Nacional de Casación Penal negó que el estaqueamiento de soldados durante la guerra de Malvinas, en 1982, constituya un delito de «lesa humanidad», por lo que consideró que la acción penal está prescripta. De esa manera el tribunal revocó las resoluciones de la Cámara de Comodoro Rivadavia contra el subteniente Jorge Taranto y el capitán Daniel Delfor Polano, quienes habían sido acusados y condenados en su momento a raíz de haber ordenado esos despiadados castigos contra jovencitos de 18 años que fueron obligados a tomar las armas para enfrentar a una potencia bélica, como Gran Bretaña, en la defensa del territorio nacional.