Categorías
General Internacional

Ma, el fútbol y el sistema 996

Ma, el fútbol y el sistema 996

 

china-futbol-mercados

 por Redacción La Tinta

Jack Ma es el empresario chino dueño del 40% del Guangzhou Evergrande, estuvo cerca de adquirir al Milan y ahora logró asociarse a UEFA para un negocio millonario. El fútbol se impone en China como motor de su desarrollo. El plan, respaldado por el estado, consiste en transformar al gigante en potencia regional para 2020 y mundial en 2050. Todo lo que China es en otras actividades, pero no es en fútbol.

Por Gustavo Veiga para Página/12

Categorías
General Internacional

Rechazamos categóricamente el intento golpista de Guaidó y el imperialismo

Rechazamos categóricamente el intento golpista de Guaidó y el imperialismo

¡Ni injerencia imperialista, ni Guaidó! ¡El pueblo trabajador debe sacar a Maduro con la movilización!

maduro-trump-guaido

Cuando nos aprestábamos a publicar esta declaración, se produjo un intento de golpe de Estado encabezado por Guaidó, los partidos patronales de la Asamblea Nacional, y sectores militares, apoyados por el imperialismo norteamericano.

Los que suscribimos esta declaración rechazamos categóricamente este intento golpista proimperialista, que no solucionará los principales problemas que atraviesa el pueblo trabajador.

Este fue un intento completamente alejado del pueblo y los trabajadores. Una jugada realizada entre las cúpulas de la derecha tradicional y sectores militares. Incluso, se supo de negociaciones con sectores del gobierno y el imperialismo, a espaldas del pueblo.

Esta posición no significa darle ningún apoyo al gobierno de Maduro, por el contrario, consideramos que solo el pueblo y los trabajadores movilizados de forma independiente a cualquier variante burguesa, somos los que debemos sacar a este gobierno que nos mata de hambre y reprime al pueblo.

Los trabajadores y el pueblo estamos atravesando la más pavorosa tragedia social de la historia contemporánea de nuestro país

Categorías
General Internacional

Wikileaks abre los ficheros que tenían guardados tras la detención de Assange

Wikileaks abre los ficheros que tenían guardados tras la detención de Assange

Por Kaos. Internacional

Los documentos ahora disponibles en Internet, hay mapas de los proyectos de tren de alta velocidad en Portugal y un informe de la policía judicial en el caso de Maddie McCann. En los archivos, constan diversos elementos sobre las fuerzas militares norteamericanas y los atentados del 11 de septiembre. Timor Oriental es también uno de los temas que se pueden encontrar en la lista con miles de entradas.

Categorías
General Internacional

¡Libertad inmediata para Julian Assange!

¡Libertad inmediata para Julian Assange!

Por Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad

Las informaciones y datos sobre política internacional y geopolítica, pusieron en evidencia crímenes de guerra y prácticas injerencistas de los gobiernos de varios países y grupos de poder, principalmente de los  Estados Unidos, país que aspira a lograr una pronta extradición y juzgamiento.

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad expresa su más solidario respaldo al periodista Julian Assange, destacado miembro de la REDH, quien ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y el acceso a la información de interés público. Por sus extraordinarias contribuciones ha sido galardonado por The Economist, Amnistía Internacional UK, Premio Ars Electrónica, Premio Sam Adams, Medalla de Oro de la Fundación Sydney para la Paz -por su coraje excepcional e iniciativa en la defensa de los derechos humanos-, personaje del año 2010 elegido por lectoras/es de la revista Time, entre otros.

Categorías
General Internacional

¡No a la extradición de Assange a EE.UU.! ¡Repudio a Lenin Moreno, lacayo de Trump!

¡No a la extradición de Assange a EE.UU.!

¡Repudio a Lenin Moreno, lacayo de Trump!

 

20190413-Assange-Preso

Julian Assange fue detenido el 11 de abril en la embajada ecuatoriana en Londres, luego de que el gobierno de Lenin Moreno revocara el asilo político que se le había concedido en 2012. La policía británica admitió que actuó en base a una solicitud de extradición por parte del gobierno de EE.UU., con lo cual se abre un proceso legal que podría llevarlo a pasar un año encarcelado en el Reino Unido, por haber burlado las condiciones de libertad condicional al refugiarse en la embajada ecuatoriana. Y luego de ello ser extraditado a EE.UU., donde se le persigue por haber divulgado documentos oficiales del gobierno de ese país que dan cuenta de brutales crímenes de guerra e injerencia en terceros países.

Categorías
General Internacional

Argelia: Se fue el presidente obligado por la movilización popular. Cayó Bouteflika

Argelia: Se fue el presidente obligado por la movilización popular. Cayó Bouteflika

20190409-Argelia---rebelion-en-las-calles 2 mini

La semana pasada Abdelaziz Bouteflika, el presidente dictador de Argelia, renunció bajo la presión directa del jefe del ejército Ahmed Gaidalah, quien durante quince años fue su fiel perro guardián. El motivo de este brusco cambio es la enorme movilización que desde el 22 de febrero sacó a millones de argelinos a las calles, viernes tras viernes, contra la quinta reelección de Bouteflika y reclamando que se vaya su régimen.

 

Escribe Miguel Lamas (para El Socialista 421)

 

Categorías
General Internacional

A 100 años de la fundación de la Tercera Internacional de Lenin y Trotsky

A 100 años de la fundación de la Tercera Internacional de Lenin y Trotsky

Fundación-de-la-Tercera-Internacional

Por Laclase.info

El 2 de marzo de 1919, hace exactamente 100 años, se fundó la Tercera Internacional, encabezada por Lenin y Trotsky, y con el trasfondo histórico del triunfo de la Revolución Bolchevique, dos años antes.

Al calor de la revolución que ya se incubaba en Alemania, y por iniciativa de los bolcheviques, la Internacional sesionó hasta el 6 de marzo de aquel año en Moscú.

Los antecedentes de ésta se remontan a la Asociación Internacional de los Trabajadores, fundada entre otros por Karl Marx y Friedrich Engels en Londres, en 1864, que por primera vez en la historia agrupaba a los trabajadores de distintos países.

Categorías
General Internacional

¡Fuera Maduro con la movilización autónoma del pueblo trabajador!

¡Fuera Maduro con la movilización autónoma del pueblo trabajador!

Ni Trump, ni militares, ni Guaidó y los partidos patronales de la Asamblea Nacional. No a la injerencia imperialista, de USA, la Unión Europea y el Grupo de Lima

Resultado de imagen para venezuela 23 enero 2019 pueblo

Por Partido Socialismo y Libertad (PSL)

28 de enero de 2019. La situación no se aguanta más. La crisis política y social es muy grave.Ya no se suporta el hambre, ni la falta de medicamentos ni la represión. Los trabajadores y el pueblo quieren que se vaya Maduro y su régimen cívico-militar. Por eso crecen las protestas y la lucha popular.

Categorías
General Nacional

Rebelión obrera en Buenos Aires: A 100 años de la Semana Trágica

Rebelión obrera en Buenos Aires: A 100 años de la Semana Trágica

 

a 100 anos de la semana tragica

Escribe Tito Mainer

La historia de la Semana Trágica de enero de 1919 no es muy conocida. La Argentina muestra aquellos años como los de un país rico cuya oligarquía vacacionaba en Europa y construía lujosos palacios. Pero los cientos de asesinados en cuatro días en Buenos Aires nos hablan de otra cara, la de la miseria, la lucha y la represión del primer gobierno radical.

El 2 de diciembre de 1918 la Sociedad de Resistencia Metalúrgicos Unidos elevó un petitorio a la Compañía Pedro Vasena e Hijos. Sus reclamos eran propios de un “programa mínimo”: “aumento de jornales, trabajo extra voluntario con 50% de prima¸ domingos al 100%, abolición del trabajo a destajo, sin represalias por medidas de fuerza”. Y destacaba: “Creemos inútil argumentar la justicia que los asiste a los obreros dada la notoria carestía de la vida, subsistencias, alquileres, etcétera. Y los elevadísimos salarios que perciben en industrias y establecimientos similares, así como la generalización de la jornada de 8 horas. […] La contestación es esperada en el local de esta sociedad que patrocina y apoya el movimiento”, advirtiendo, “con el concurso de todos los gremios organizados”.

Categorías
General Internacional

Una vida por el partido revolucionario y la internacional

Aniversario del fallecimiento de Nahuel Moreno:

Una vida por el partido revolucionario y la internacional

una vida por el partido revolucionario y la internacional

El 27 de enero de 1987, a los 62 años, murió en Buenos Aires el mayor dirigente del trotskismo latinoamericano, defensor inclaudicable de las banderas de Trotsky y fundador de la corriente política en la que militamos.

Hugo Miguel Bressano Capacete nació en 1924 en Alberdi, un pueblo agroganadero de la provincia de Buenos Aires. Desde muy joven abrazó los principios del socialismo revolucionario y, cuando se instaló en Buenos Aires para cursar sus estudios secundarios, fue Liborio Justo, hijo del presidente Agustín P. Justo y pionero del trotskismo en la Argentina, quien lo renombró Nahuel (que significa tigre en lengua mapuche) Moreno, por el color de su cabello.