Categorías
General Internacional

India se paraliza: 200 millones de personas salen a protestar

India se paraliza: 200 millones de personas salen a protestar

 

Huelga India

El pueblo indio estalla por sus bajos salarios y la nefasta sanidad pública

India se ha rebelado esta semana. La huelga convocada por los sindicatos de trabajadores ha afectado a las grandes ciudades, paralizando durante dos días parte del transporte público, comercio y servicios bancarios, en protesta a las políticas laborales del Gobierno del actual primer ministro, Narendra Modi, del partido conservador y nacionalista hindú Bharatiya Janata Party.

Una decena de organizaciones sindicales que agrupan a 100 millones de trabajadores en todo el país lideraron la huelga, con especial seguimiento en los estados de Kerala, Bengala, Odisha, Maharashtra, Karnataka y Delhi, tal y como informaron las autoridades y los medios locales.

Categorías
General Internacional

Los ‘chalecos amarillos’ recuperan fuerza con protestas más numerosas a pesar de la represión

Los ‘chalecos amarillos’ recuperan fuerza con protestas más numerosas a pesar de la represión

 

Por Kaos. Internacional

Detenidas 201 personas en la novena protesta del movimiento, que ha sacado a la calle a 84.000 manifestantes.

Las movilizaciones del colectivo chalecos amarillos recuperan fuerza. El Ministerio del Interior calcula que han participado este sábado en protestas por todo el país 84.000 personas, 8.000 de ellas en París. La semana pasada, fueron 50.000. Hasta 201 personas han sido arrestadas durante el noveno fin de semana consecutivo de protestas. Aunque varias manifestaciones se han visto salpicadas de enfrentamientos con la policía, especialmente en París, Burdeos, Toulouse, Bourges y Caen, la violencia ha sido generalmente menor que en anteriores manifestaciones.

Categorías
General Internacional

Rechazamos la injerencia de la derecha continental y al gobierno antiobrero y antipopular de Nicolás Maduro

Rechazamos la injerencia de la derecha continental y al gobierno antiobrero y antipopular de Nicolás Maduro

Por Partido Socialismo y Libertad (PSL)

En la capital peruana, el pasado 4 de enero, los cancilleres de trece Estados de América Latina organizados en el llamado Grupo de Lima firmaron y emitieron una declaración injerencista por órdenes del gobierno norteamericano, donde asumieron la potestad política para calificar la legitimidad del gobierno venezolano y liderar un cambio gubernamental en Venezuela. Luego, el 10 de enero, diecinueve Estados del continente aprobaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) una resolución intervencionista para declarar como ilegítimo al nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro.

Categorías
General Nacional

2019: la salida viene por izquierda

2019: la salida viene por izquierda

2019 la salida viene por izquierda

Macri sigue descargando un brutal ajuste con la complicidad de los gobernadores. El gobierno usa la “calma del dólar” y la supuesta “tranquilidad en diciembre” para mostrar que tiene todo controlado. Pero millones repudian sus políticas de hambre y la popularidad del presidente sigue cayendo. Si el gobierno puede continuar con el ajuste es por la tregua de la CGT y la “gobernabilidad” cómplice que le brinda el peronismo. Este año hubo dos contundentes paros generales e innumerables luchas, presagiando un 2019 convulsionado con nuevos choques sociales. Oficialismo y oposición buscan encarrilar la crisis hacia las elecciones. Los luchadores y la izquierda deben seguir postulando una salida de fondo, en las calles y en el proceso electoral.

Categorías
General Internacional

¡Después de la elección tenemos que organizar la lucha para defender nuestros derechos!

Victoria electoral de Bolsonaro:

¡Después de la elección tenemos que organizar la lucha para defender nuestros derechos!

ELANAO

Por:Corriente Socialista de los Trabajadores / PSOL

La segunda vuelta de las elecciones terminó con la victoria del capitán Jair Bolsonaro, que capitalizó el descontento generalizado contra el PT, los partidos tradicionales y la crisis económica, defendiendo un proyecto conservador y reaccionario.

Tanto es así que la noche del domingo el presidente electo y su equipo anunciaron una serie de medidas de ajuste fiscal, como la reforma previsional y privatizaciones. También habló en términos antidemocráticos, contra la izquierda que se opone a él.

Categorías
General Internacional

León Trotsky: el revolucionario del socialismo con democracia. 78 aniversario de su asesinato

León Trotsky: el revolucionario del socialismo con democracia. 78 aniversario de su asesinato

lenin-and-trotsky

Por Laclase.info

El pasado 20 de agosto se cumplieron 78 años del asesinato, por órdenes de Stalin, del gran dirigente de la Revolución Rusa, León Trotsky. En honor a este revolucionario, por la vigencia plena de sus teorías, así como por la exigencia de su rehabilitación histórica, hemos querido presentar a todo lo largo de los meses de agosto y septiembre, una serie de artículos y notas, sintetizando sus obras y hechos más importantes para que el activista de las actuales luchas conozca un poco de él y sus enseñanzas.

Iniciamos esta serie con los comienzos de Trotsky en la política hasta la Revolución de Octubre de 1917.

Categorías
General Internacional

El fin de la Primavera de Praga

A 50 años de la invasión a Checoslovaquia:

El fin de la Primavera de Praga

 

checoslovaquia

Escribe Mariana Morena

El 21 de agosto de 1968 los tanques y tropas del ejército soviético ocuparon la ciudad de Praga junto con sus aliados del Pacto de Varsovia. Pese a la tenaz resistencia popular, realizaron una masacre y derrotaron al movimiento obrero y estudiantil que pugnaba por un socialismo con bienestar y libertades contra el totalitarismo estalinista.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Stalin pactó con los imperialismos yanqui e inglés respetar la propiedad privada capitalista en las “zonas de influencia” ocupadas por el Ejército Rojo en Europa del Este. Pero la presión de las masas y el hecho de que la mayor parte de la burguesía había sido colaboracionista de los nazis y había huido, generó que se terminara expropiando los medios de producción en todos esos países.

Categorías
General Internacional

El apoyo de Cuba y Nicolás Maduro a Ortega

El apoyo de Cuba y Nicolás Maduro a Ortega

Por: Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista, Argentina, y de la UIT-CI

El pueblo y la juventud de Nicaragua desde el 18 de abril protagonizan una rebelión popular por sus derechos y contra el régimen dictatorial de Daniel Ortega. La criminal represión desata por Ortega ya registra más de 440 muertos, miles de heridos, detenidos y desaparecidos. Pese a ello miles y miles salieron a las calles al grito de «Somoza-Ortega son la misma cosa» y «Que se vaya Ortega».

De esta forma se cae el falso discurso de que se trata de un gobierno de «izquierda». Daniel Ortega utilizó su pasado sandinista para pactar, hace años, con la cúpula de la Iglesia Católica y con los grandes empresarios nacionales (COSEP) y extranjeros para gobernar contra el pueblo trabajador, los campesinos y la juventud. Para sostenerse en el poder pactó con políticos de derecha e hizo todo tipo de fraudes.

Categorías
General Internacional

2003: Cuando el PT expulsó a la verdadera izquierda

2003: Cuando el PT expulsó a la verdadera izquierda

 

Cuando-el-PT-expulso-a-la-verdadera-izquierda 1

Lula llegó al poder en 2002. Su verdadero proyecto político no tardó en salir a la luz. En diciembre de 2003 el gobierno sancionó una reforma previsional que quitaba derechos históricos a los trabajadores.

La propuesta, elevada al Congreso en mayo por Lula, fue aprobada en el Senado con 51 votos a favor -sólo dos más que la mayoría especial requerida- y 24 en contra.

Para lograr esa mayoría la alianza de gobierno encabezada por el PT contó en el Senado con el voto favorable de siete senadores del conservador Partido del Frente Liberal (PFL) y cinco del centrista Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), ambos de la oposición patronal.
La reforma redujo los montos jubilatorios e impuso severos recortes. También subió la edad jubilatoria para los trabajadores estatales de 53 a 60 años para los varones, y de 48 a 55 años para las mujeres.

Categorías
General Internacional

¿Golpe o corrupción de Lula y el PT?

¿Golpe o corrupción de Lula y el PT?

 

lula
Por Juan Carlos Giordano Diputado Izquierda Socialista/FIT
Ante la detención de Lula vuelve la polémica. ¿Es un golpe de la derecha o una terrible corrupción que hubo en su gobierno? ¿Hay que defender a Lula o llamar a la movilización para enfrentar el ajuste de Temer y sus medidas reaccionarias que ni el PT ni la CUT impulsan?

 

Muchos trabajadores podrán dudar si Lula es víctima de un golpe o si lo quieren proscribir para las elecciones de octubre. Son interrogantes legítimos de sectores populares que pueden tener esa visión impactados ante hechos ciertos, como el aberrante asesinato de la activista feminista y de izquierda, Marielle Franco, o cuando ven que el derechista Temer sigue con el ajuste y las leyes antiobreras como la reforma laboral. A ellos nos dirigimos, dando una visión opuesta a la que intentan pintar el PT y el kirchnerismo. Lamentablemente parte de la izquierda se hace eco de esta campaña diciendo que lo que prevalece en Brasil es el “avance de la derecha”.

La tesis del golpe es funcional a la derecha