A treinta años de su muerte:
Nahuel Moreno y la defensa del trotskismo obrero e internacionalista
Escribe Francisco Moreira
Moreno fue un incansable constructor de partidos revolucionarios y de la Cuarta Internacional, convirtiéndose en uno de sus dirigentes más destacados en posguerra. Nos legó un ejemplo de lucha que mantenemos vivo desde Izquierda Socialista y la UIT-CI.
(Segunda nota)
León Trotsky, dirigente bolchevique que junto a Lenin encabezó la toma del poder por los soviets en 1917, se convirtió en la principal figura de la oposición de izquierda a la contrarrevolución burocrática llevada a cabo por el estalinismo. En 1938, exiliado y perseguido, fundó junto a unos pocos seguidores la Cuarta Internacional, procurando la construcción de una dirección revolucionaria, consecuente con el internacionalismo y la democracia obrera que el estalinismo había enterrado en la URSS y en la Tercera Internacional. Su asesinato en 1940 por un agente estalinista y las dificultades engendradas por la segunda guerra mundial disgregaron a la joven organización y muchos de sus adherentes originales empezaron a abandonar su programa. Moreno, quien a los 19 años se sumó al trotskismo, batalló por la defensa de los principios marxistas del trotskismo, polemizando con las corrientes que se apartaban de ellos.