Categorías
General

Acto del Frente de Izquierda en la cancha de Atlanta

Sábado 19 de noviembre:

Acto del Frente de Izquierda en la cancha de Atlanta

acto-1-de-mayo

Se acaba de acordar entre los tres partidos nacionales que integramos el FIT un gran acto en el estadio de fútbol de Atlanta. Será el sábado 19 de noviembre a las 15 horas.

Escribe Juan Carlos Giordano

Hace años que la izquierda no hace un acto en una cancha de fútbol. Esta vez, la convocatoria la hace el Frente de Izquierda, mostrando su crecimiento y aceptación entre una gran franja de trabajadores y luchadores.

Miles de trabajadores, jóvenes, vecinos de los barrios, el sindicalismo combativo, referentes de la lucha por los derechos de la mujer, bancas del FIT y dirigentes nacionales de las tres fuerzas que lo conformamos (Partido Obrero, PTS e Izquierda Socialista) levantaremos una tribuna obrera y socialista contra el gobierno nacional y los gobernadores, contra las agachadas de la burocracia sindical y por una alternativa política de los trabajadores y de la izquierda.

El acto ha sido convocado mediante una declaración política común titulada «Contra el ajuste de Macri y de los gobernadores. No son ninguna alternativa el PJ/FPV, Massa ni la centroizquierda. Por una alternativa política independiente de los trabajadores y la izquierda», la cual reproducimos más abajo.

Categorías
General Sindical

¡Solidaridad con los trabajadores de los astilleros de Alejandría! ¡No al juicio militar de los trabajadores!

Egipto

¡Solidaridad con los trabajadores de los astilleros de Alejandría! ¡No al juicio militar de los trabajadores!

 

egipto-trabajadores-astillero-alejandria

26 trabajadores de la Compañía de los astilleros navales de Alejandría están presos, a la espera de su juicio por un tribunal militar, que se pasó para octubre, bajo los cargos de abstenerse de trabajar y de incitar a la huelga. La investigación de este caso no da las mismas garantías ofrecidas por los juicios civiles en Egipto.

Sin embargo, estos trabajadores detenidos desde el 24 de mayo no han cometido ningún delito militar. Los hechos que dieron lugar a su detención están relacionados con su protesta pacífica y a la huelga que ellos realizaron para exigir aumentos de salarios, cambios en las técnicas de producción y el aumento de la producción, contratación y medidas de prevención y protección de riesgos laborales, incluyendo quemaduras.

Categorías
General Nacional

Hace 10 años nacía Izquierda Socialista

Hace 10 años nacía Izquierda Socialista

Nuestro partido impulsa el Frente de Izquierda, el sindicalismo combativo y es parte de una organización internacional, la UIT-CI, con partidos hermanos encabezados por dirigentes revolucionarios como Orlando Chirino del PSL de Venezuela

En septiembre de 2006 se fundó Izquierda Socialista, después de la división con el MST a causa de fuertes diferencias políticas que terminaron en la ruptura de los acuerdos. Pasado bastante tiempo de este lamentable ataque a nuestro partido, hacemos un balance de lo que pasó y de lo que cada organización hizo hasta ahora.

EscribeGabriel Schwerdt

Desde el 2003 se abre en el MST una crisis que se fue profundizando, llegando a hacerse pública con la existencia de dos sectores: el MST-Unite, cuyas figuras más conocidas eran Vilma Ripoll y su principal dirigente Alejandro Bodart. Y el MST-El Socialista, que tenía y tiene como referentes principales al dirigente ferroviario “Pollo” Sobrero, Liliana Olivero (ex legisladora por Córdoba) y Juan Carlos Giordano. Muchos compañeros los identificaban como MST-1 y MST-2. Desde junio de 2005 ambas organizaciones acordaron editar dos periódicos, Alternativa y El Socialista, respectivamente.

Categorías
General Internacional

La guerra en Siria, el genocida Al Assad, el chavismo y la postura de los revolucionarios

En respuesta a Jorge Altamira:

La guerra en Siria, el genocida Al Assad, el chavismo y la postura de los revolucionarios

En Siria existe una guerra civil. El origen de esa guerra civil no fue ninguna agresión imperialista sino la acción contrarrevolucionaria de Al Assad contra una revolución popular que empezó en marzo del 2011 como parte de la oleada revolucionaria que se inició poco antes en Túnez y Egipto.Por Miguel Sorans

El compañero Jorge Altamira, histórico dirigente del Partido Obrero, ha respondido a nuestra crítica sobre un artículo suyo publicado en su periódico Prensa Obrera (Nº 1424, 18/8/2016) sobre Siria y el asedio de Alepo en el cual no mencionaba en ninguna parte una frase de repudio y condena al dictador Bashar al Assad y a los bombardeos criminales de la aviación rusa a la población civil de Alepo. Y llegábamos a la conclusión de que su ausencia indicaba un apoyo objetivo a Al Assad. «El que calla otorga» (El Socialista N°323, 24/8/16) decíamos, usando el dicho popular.

En su respuesta (publicada en su Facebook 1/9/16), Altamira se queja de nuestra crítica diciendo que no aportamos «la menor evidencia» de su apoyo a Al Assad. Si nuestra crítica política hubiera sido equivocada, había una forma sencilla de desmentirla. Simplemente con una o dos frases o consignas de Altamira en su nuevo extenso artículo donde aportara las «evidencias» de su repudio a Al Assad y a sus bombardeos criminales. Escribir citando frases sencillas como «Abajo la dictadura de Al Assad» o «Basta de sus bombardeos criminales», «No al genocidio de Al Assad y Putin en Alepo y en toda Siria». Terminaba la discusión.

Categorías
General

Milicias rebeldes rompen el cerco en Alepo

Siria

Milicias rebeldes rompen el cerco en Alepo

aleppo-siria-victoria
Las milicias rebeldes sirias rompieron el cerco militar que la dictadura de Al Assad, con apoyo ruso e iraní, había establecido sobre Alepo, la martirizada ciudad rebelde.

Desde hace meses Alepo estaba sometida a un demoledor ataque del ejército de la dictadura con fuerte apoyo aéreo ruso. Alepo es la segunda ciudad de Siria y el baluarte más importante de la rebelión popular contra el régimen.

La ruptura militar del cerco permitió reabastecer de alimentos a las 250.000 personas que aún viven en las zonas controladas por los rebeldes.

Categorías
General Internacional

La mayor caza de brujas de la historia de Turquía

 La mayor caza de brujas de la historia de Turquía

represion-turquia-golpe-fallido

 

Por Can Dündar

La política de Turquía siempre ha funcionado como un péndulo: se mueve de la mezquita a los cuarteles, y vuelta atrás. Cuando oscila demasiado cerca de la mezquita, aparecen los soldados e intentan llevarlo hacia los cuarteles. Y cuando la presión a favor del laicismo se vuelve demasiado grande, crece el poder de las mezquitas. Y los demócratas instruidos, metidos entre estos dos estos extremos, son siempre los que se llevan la paliza.

Categorías
General Internacional

El BCE reparte 470 millones de ayudas públicas a Telefónica, Iberdrola y Repsol

El BCE reparte 470 millones de ayudas públicas a Telefónica, Iberdrola y Repsol

banco central europeo

por Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España

Preguntas indignantes que nos conducen siempre a la misma respuesta: ésta no es la Unión Europea de los pueblos, sino la Unión Europea del gran capital productivo y financiero, que antepone sus beneficios a las condiciones materiales de vida de la mayoría de su población.

Categorías
General Internacional

El racismo de Trump que nos refleja como humanidad

El racismo de Trump que nos refleja como humanidad

trump

Por Ilka Oliva Corado
Trump expresó con claridad su odio hacia los inmigrantes indocumentados que al referirse a la frontera sur del país, habla de los latinoamericanos, quiere hacer un muro, ¿qué dice de la injerencia de su país en Latinoamérica que es la causante principal de la migración forzada?
El discurso de aceptación de Trump en la Convención Republicana fue todo un ultraje a la paz y la democracia, fue en sí un llamado a la violencia y a la continuidad de políticas racistas e injerencistas.

Al comienzo de la carrera por la presidencia muchos lo tacharon de loco como desprestigio, no, los locos son otra cosa, Trump es la ejemplificación del pensamiento ultraconservador que rige los cimientos de este país: a su sociedad y su sistema. Trump lo único que he hecho es decir en voz alta lo que la mayoría en esta sociedad habla atrás de las puertas.

Categorías
General Nacional

¡Vamos por los nuevos desafíos!

IV Congreso de Izquierda Socialista     ¡Vamos por los nuevos desafíos!

cuarto-congreso-izquierda-socialista
El 8, 9 y 10 de julio se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el IV Congreso de Izquierda Socialista. Participaron delegados de muchas provincias mostrando el importante crecimiento de nuestro partido. Nos acompañaron y enviaron saludos dirigentes de organizaciones hermanas y estuvo presente el revolucionario tunecino Majid. Tras importantes debates se tomaron resoluciones para apoyar y coordinar las luchas contra Macri y los gobernadores; impulsar al sindicalismo combativo contra la burocracia sindical y fortalecer al Frente de Izquierda (FIT) para luchar por cambios de fondo.

Escribe: Juan Carlos Giordano

La presidencia honoraria fue para nuestro máximo dirigente, Nahuel Moreno (del cual se cumplirán el año que viene 30 años de su fallecimiento), para los asesinados y desaparecidos del PST (Partido Socialista de los Trabajadores, nuestro antecesor) y para otros camaradas de partidos hermanos caídos en lucha por el socialismo.

Al informarse la cantidad de militantes se constató que Izquierda Socialista creció y se extendió nacionalmente en el último período, generando un enorme entusiasmo entre las delegaciones. Fue muy emotivo escuchar a los nuevos compañeros quienes por primera vez participaban de un congreso de nuestro partido, entre ellos los invitados, algunos provenientes de otras experiencias de izquierda que se han sumado reciente a nuestra organización.

Categorías
Cultura General Nacional

Bicentenario de la declaración de la independencia

Revolución, guerra e independencia: Bicentenario de la declaración de la independencia

cruce-de-los-andes
Escribe: Tito Mainer

La invasión del ejército francés de Napoleón a la península ibérica en 1808 tuvo enormes consecuencias políticas. La corona portuguesa emigró con toda su corte y se instaló en Río de Janeiro. En cambio, la monarquía de España cedió el trono al hermano de Napoleón y el rey Fernando VII permaneció cautivo hasta finales de 1813.

A diferencia de los reyes portugueses que mantuvieron nominalmente su “reino” –y su colonia más extensa, el Brasil−, alojados del otro lado del Atlántico, en el inmenso imperio español se produjo un vacío de poder (vacatio regis, ausencia del soberano) que derivó en una crisis revolucionaria de escala continental. En la península europea comenzó una “guerra de independencia” contra los franceses y para organizarla se formaron juntas locales de gobierno. También los pueblos americanos, con diferencia de poco tiempo entre ellos, instalaron sus juntas. En 1808 y 1809 el grito libertario se oyó en Montevideo, Quito, Charcas y La Paz y, en 1810, terminó por abarcar todo el continente, desde Buenos Aires en el sur (en mayo), hasta Santiago de Chile y México (en septiembre).