Crisis histórica en la Unión Europea… y el pueblo dijo BREXIT
El recurso a la amenaza no funcionó y el pueblo dijo Brexit. Cameron, que hace pocos meses ganaba las elecciones por mayoría absoluta, anuncia su dimisión. El miedo cambió de bando, las bolsas empezaron a caer, la libra y el euro a depreciarse, mientras los bancos centrales ponían medidas preventivas para evitar el desplome. Es una crisis sin precedentes en la Unión Europea, que ve por primera vez como un estado miembro abandona el barco y teme el efecto contagio a otros países. Los viejos problemas nacionales no resueltos en Gran Bretaña como el de Irlanda del Norte o de Escocia vuelven a tomar fuerza. La prensa pro Europea explica el voto como resultado del racismo creciente. Pero la Unión Europea no es garantía de solidaridad con la inmigración ni de respeto de los derechos de los trabajadores, al contrario, es un acuerdo al servicio de las grandes multinacionales y los estados. El no de los británicos profundiza la crisis de la Europa del capital.