Categorías
General Internacional

La farsa de los “golpes suaves”

Debate en la izquierda

La farsa de los “golpes suaves”

chavez-dilma-lugo
Se debate en la izquierda latinoamericana si la situación planteada en Brasil es o no un golpe de estado. ¿Hay un golpe en Brasil? ¿Es cierta la tesis que levantan los gobiernos latinoamericanos de los golpes “blandos”, “mediáticos” o “de nuevo tipo”? ¿Qué política debe levantar la izquierda revolucionaria?

Escribe: Simón Rodríguez

En medio de una grave crisis económica y gran malestar social, se abrió un proceso de juicio político a la presidenta Dilma Rousseff del Partido de los Trabajadores (PT). Todos los partidos del régimen están afectados por investigaciones sobre corrupción, mientras el repudio popular a todos los partidos se expresa en la exigencia de “fuera todos” que resuena en las calles.

Categorías
General Nacional

Acto del FIT el 1º de Mayo: Abajo el ajuste de Macri y los gobernadores

Acto del FIT el 1º de Mayo: Abajo el ajuste de Macri y los gobernadores

abajo-el-ajuste-de-macri
Hay tres razones fundamentales para concurrir al acto del 1º de Mayo en Plaza de Mayo y en los distintos lugares del país convocados por el Frente de Izquierda y los luchadores. Acto al que llamamos a que se sumen los compañeros de PTS.

El acto será, en primer lugar, para apoyar las luchas en curso y contra el brutal ajuste que están aplicando Macri y los gobernadores del Frente para la Victoria y demás partidos patronales. Hay una gran pulseada nacional. O gana el ajuste o ganan los trabajadores. Para apoyar los reclamos y denunciar al gobierno nacional y a la oposición por sus ajustes antiobreros llamamos a concurrir a Plaza de Mayo. ¡Todos ellos están de acuerdo en los despidos, que siga la inflación, techos salariales, eximir de impuestos a las megamineras, petroleras y oligarcas del campo y en pagarle a los buitres!

Categorías
General Internacional

“El Estado turco lanzó una guerra total contra el pueblo kurdo”

“El Estado turco lanzó una guerra total contra el pueblo kurdo”

 

Shivan-1
Turquía continúa con la represión contra el pueblo de Kurdistán. Desde el movimiento kurdo denuncian al presidente Erdogan por aplicar una política de exterminio contra esa nación de Medio Oriente.

Por Leandro Albani
Desde 1989, Sivan Zerdestí no puede volver a Diyarbakir, la ciudad donde nació, creció y comenzó su militancia política. Como muchas otras personas que nacieron en suelo kurdo, el exilio forzado fue su única opción.

Zerdestí, miembro del Congreso Nacional de Kurdistán, organismo que desde Bélgica funciona como parlamento del pueblo de Kurdistán, se encuentra de visita en Argentina para presentar el libro “Orígenes de la civilización. La era de los dioses enmascarados y los reyes cubiertos”, escrito por el fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan.

En diálogo con Marcha, Zerdesti relató la situación crítica de los pobladores del Kurdistán Norte, ubicado en el sureste de Turquía, que desde hace casi dos años son víctimas de una represión indiscriminada desatada por el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.

“En Turquía hay una auténtica dictadura militar que, además de masacrar al pueblo kurdo, amenaza también al resto de los pueblos de Oriente Medio”, afirmó Zerdestí. Y a renglón seguido aseveró: “Estamos convencidos de que el régimen fascista de Erdogan es un obstáculo para la paz, la democracia y la fraternidad de los pueblos de la región”.

Categorías
General Internacional

Estados Unidos entrenó a los actuales líderes de Daesh

Estados Unidos entrenó a los actuales líderes de Daesh

daeshusa

Por LibreRed

El diario tunecino Alshruq, en un informe publicado el sábado, destacó que EEUU con el fin de derrocar al presidente sirio, Bashar Al Assad, decidió entrenar a un grupo de integrantes de la llamada oposición, pero estos elementos se convirtieron en líderes de grupos takfiríes como Daesh y Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda.

Añadió que Jordania, los países árabes ribereños del Golfo Pérsico y Turquía apoyaron la medida antisiria de EEUU que buscaba crear el nuevo Oriente Medio mediante la división de los países de esta zona.

Además, el rotativo indicó que, desde el inicio de la agresión imperialista en Siria en 2011, los países árabes del Golfo Pérsico proporcionaron ayuda militar a los grupos de la oposición siria y así dificultaron una solución política para este conflicto.

Categorías
General Internacional

Ni Dilma, Ni Temer! Fuera Todos! Acabar con el pacto de gobernabilidad del PT, PSDB y PMDB!

Ni Dilma, Ni Temer! Fuera Todos! Acabar con el pacto de gobernabilidad del PT, PSDB y PMDB!

brasil-dilma-temer
Después de la votación del Impeachment viene más ajuste y corrupción!
El domingo 17 la cámara de diputados votará el impeachment de Dilma/PT. Proceso que pasa al senado y puede resultar en el traspaso del poder al vicepresidente Michel Temer/PMDB. Una disputa entre el «sucio» y el «mal lavado». De un lado Dilma, Lula, Renan y Katia Abreu, el PT, el PCdoB y un ala del PMDB, intentan comprar diputados para permanecer en el poder. Utilizan el reparto de cargos, liberación de enmiendas (modificaciones a las leyes) y ministerios, un negociado igual al de FHC (Fernando Hernique Cardozo) para aprobar la enmienda de la reelección. Del otro lado, Michel Temer, Cunha, Aécio, José Serra, el PSDB, la mayoría del PMDB, queriendo ocupar el Palacio de Planalto (sede el poder ejecutivo). Negocian un futuro ministerio, un estilo fisiológico igual al del PT. En el medio de eso, bandidos como Maluf y Kassab alquilan sus siglas. La disputa es una falsa polarización para ver quién gobierna la nación, sin que existan propuestas diferentes, tal es así que el PT y el PMDB gobernaron juntos hasta aquí y la mayor parte del congreso integró la lista de Dilma/Temer. Hace pocos meses Dilma premiaba al PMDB con ministerios y el vocero del impeachment tenía cargos en el gobierno federal.

[youtube]https://youtu.be/eIle8_zDwV0[/youtube]

Categorías
General Nacional Sociedad

La vuelta de la teoría del derrame y el papel de los medios masivos de comunicación

La vuelta de la teoría del derrame y el papel de los medios masivos de comunicación

 

Canasta se van

En el marco de los primeros meses de la asunción de Mauricio Macri, Enredando las Mañanas dialogó el pasado viernes 8 de abril con Julio Gambina, economista, docente e investigador, quien analizó las políticas económicas de Cambiemos.

Por RNMA

Categorías
General Internacional

Crisis en Venezuela – Entrevista a Miguel Angel Hernandez

Crisis en Venezuela – Entrevista a Miguel Angel Hernandez –

Izquierda Socialista Informa 6

[youtube]https://youtu.be/a5mgU-SAbhs[/youtube]

Categorías
General Internacional

Los papeles no son de Panamá: Son de las empresas imperialistas y de sus lacayos nacionales

Los papeles no son de Panamá: Son de las empresas imperialistas y de sus lacayos nacionales

panama-papers

El imperialismo está en crisis y quiere todos los negocios. Sus empresas cada vez le interesa menos lo que pase en los EEUU, su afán es la ganancia y punto, no importa en qué país se hagan. ¿Cómo se aumenta la plusvalía?, poco importa, lo importante es ganar más y más. Y en época de crisis la especulación se vuelve la regla. Especulación ligada a la corrupción. Los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio en 1995 agrandó este tipo de negocios off shore, ya que las grandes empresas impusieron a través de este convenio la apertura comercial, se ganan las licitaciones, y llegan a cada país con las coimas por delante y las famosas adendas a los contratos. Esos dineros deben esconderse en algún lado, igual que el de la droga u otros ilícitos.
Por Propuesta Socialista – Sección panameña de la UIT-CI

Categorías
General Internacional

Movilización contra la ley EL Khomri ¡La victoria es posible, es en marcha!

Francia:

Movilización contra la ley EL Khomri    ¡La victoria es posible, es en marcha!

francia-reforma-laboral
Desde principios de marzo, la movilización contra la ley EL Khomri traduce un movimiento de profundización de las principales tendencias de la situación política en Francia. En un contexto de agravación de la crisis económica y política en Europa y Francia, se asiste a una movilización importante de los trabajadores y de la juventud que corresponde a una agudizacion de la lucha de clases. Se trata de un movimiento de una profundidad y de una amplitud sin precedentes desde hace muchos años.

Esta movilización se destacada al menos en dos aspectos: en primer lugar, se trata de la lucha más importante desde la movilización contra la contrareforma de las jubilaciones de 2010; en segundo lugar, se trata de la más fuerte movilización social contra un Gobierno supuestamente de izquierda de la historia de la Quinta República.

Categorías
General Internacional Sociedad

¿Qué son los “papeles de Panamá”?

¿Qué son los “papeles de Panamá”?

 

fonseca_varela papeles de panama

La investigación periodística puso al descubierto una red enorme de lavado de dinero que involucra a deportistas, políticos y bancos. Su centro un bufete de abogados de Panamá, cuyo dueño, Ramón Fonseca Mora, era hasta hace poco ministro consejero del presidente Varela y directivo de su partido.

Por Daniele Grasso y Jesús Escudero

¿Qué son ‘Los Papeles de Panamá’?: diez claves para entender la investigación
Destapamos los documentos de una de las mayores fábricas de sociedades offshore del mundo, el despacho de abogados panameños Mossack Fonseca.

El Confidencial, en colaboración con La Sexta, publica en exclusiva a partir de este domingo ‘Los Papeles de Panamá’, una investigación que llega al corazón de uno de los más importantes despachos de abogados especializado en la creación de sociedades ‘offshore’, Mossack Fonseca. Estas son las claves para no perderse en la maraña de información.
[Especial ‘Los Papeles de Panamá’: Destapamos a Mossack Fonseca, la gran trama de las sociedades ‘offshore’]

1. ¿Qué son ‘Los Papeles de Panamá?