El glorioso PST antes y después del golpe
En marzo de 1976 el Partido Socialista de los Trabajadores (PST)* se había convertido en uno de los partidos trotskistas más grandes del mundo. Bajo la dictadura y desde la más completa clandestinidad, siguió activando en los lugares de trabajo, estudio y en los barrios.
Desde su fundación en 1972, el PST se fue transformando en una fuerza importante entre los delegados, activistas y dirigentes obreros que enfrentaban a los gobiernos de Lanusse primero, y del peronismo después. En las elecciones de septiembre de 1973 (cuando Perón ganó con siete millones de votos) su fórmula presidencial, integrada por Juan Carlos Coral y José F. Páez, sacó más de 200.000 votos.