Categorías
General Internacional

Siqueiros, el muralista que trató de asesinar a Trotsky

Siqueiros, el muralista que trató de asesinar a Trotsky

siquerios
Por Pepe Gutiérrez-Álvarez

David Alfaro Siqueiros (Chihuahua, 1898 – Cuernavaca, 1974)fue el más célebre muralista mexicano junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco. Los tres participaron en la creación del Partido Comunista mexicano con la ayuda del militante e historiador norteamericano Bertram Wolfe 1/

Tributaria de la estética expresionista y la retórica declamatoria que le exigía su radicalismo político, su pintura aunó la tradición popular mexicana con las preocupaciones del surrealismo y el expresionismo europeos. En 1914, con apenas dieciséis años, David se alistó en el ejército constitucionalista para luchar por la Revolución, una experiencia que le llevaría a descubrir “las masas trabajadoras, los obreros, campesinos, artesanos y los indígenas… (y sobre todo), las enormes tradiciones culturales de nuestro país, particularmente en lo que se refiere a las extraordinarias civilizaciones precolombinas.” Pero si importante fue la influencia de este hallazgo en años clave para su formación, no lo fue menos la huella que dejaron en él los tres años que pasó en Europa, hacia donde partió en 1919. La suma de ambas experiencias determinó por igual su pensamiento artístico, que cristalizó en el manifiesto que publicó en Barcelona en la revista Vida Americana en mayo de 1921, coincidiendo con los primeros encargos de Vasconcelos. Su afiliación al Partido Comunista de México, su decisiva participación en la fundación del Sindicato de artistas y de su periódico (El Machete), junto a la creciente oposición a la política oficial manifestada a través de sus artículos, hicieron que dejara de recibir encargos a partir de 1924 y que, al año siguiente, decidiera dedicarse casi exclusivamente al activismo militante.

Categorías
General Internacional

La renuncia de Tsipras es una maniobra para fortalecer el pacto con la Troika

Declaración de la UIT-CI

Grecia: La renuncia de Tsipras es una maniobra para fortalecer el pacto con la Troika

 

grecia Tsipras

Por un bloque unitario de la izquierda y los trabajadores para derrotar al nuevo memorando

El 20 de agosto renunció Alexis Tsipras como primer ministro de Grecia, para obligar a convocar a nuevas elecciones a mediados de setiembre. Se trata de una maniobra que busca superar la crisis política que provocó en Syriza su capitulación a la Troika (FMI, Unión Europea –UE- y el Banco Central Europeo –BCE-).
El 5 de julio el pueblo griego había dicho NO a un nuevo memorando con la Troika en el referendo convocado por Tsipras. A los pocos días de esa votación el mismo Tsipras y su gobierno desconocieron ese resultado. Le dijeron SI a la Troika y acordaron un nuevo memorando que significa un ajuste peor que los anteriores. Una traición en tiempo record.

Categorías
General Internacional

“Hemos traicionado a la gran mayoría del pueblo griego”

Entrevista al exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis

“Hemos traicionado a la gran mayoría del pueblo griego”

 

20 08 15 Yánis Varoufákis 4

Pavlos Kapantais
L’OBS
Pavlos Kapantais se encontró con el ex ministro de Finanzas griego un día antes de que Alexis Tsipras anunciara la convocatoria de elecciones anticipadas. Varoufakis será invitado de honor este domingo a la fiesta de la rosa organizada, por Arnaud Montebourg /1. En la entrevista Varoufakis se refirió a su renuncia y a su relación con el primer ministro griego Tsipras. Varoufakis es un hombre sonriente, aparentemente tranquilo, que nos recibe en su residencia de verano en la isla de Egina. Su esposa, Danaé y un amigo están sentados en la terraza con vista al mar.

Pavlos Kapantais: Usted se ha opuesto a la decisión de Alexis Tsipras, el 13 de julio, de acceder a las exigencias de los acreedores. ¿Lo vamos a ver en las listas de otro partido en las próximas elecciones?

Categorías
General Internacional

Nuevo “lunes negro” en las bolsas confirma que la crisis del capitalismo mundial no ha hecho más que comenzar

Nuevo “lunes negro” en las bolsas confirma que la crisis del capitalismo mundial no ha hecho más que comenzar

Las bolsas caen

 

Por Kaos. Laboral y economía

El rojo ha teñido los mercados a nivel mundial y las fuertes pérdidas han convertido este 24 de agosto en otro ‘lunes negro‘ para la Historia. El pinchazo de lo que ya algunos empiezan a llamar como la “burbuja china” arrastra con ella a las bolsas de todo el mundo, en lo que puede ser un primer indicio de lo que está por venir a nivel mundial una vez que la economía china entre en crisis y con ello empuje al mundo entero a una nueva etapa de esta crisis capitalista mundial, arrastrada desde 2008, que, como confirman cada vez más indicios, no habría hecho más que empezar a dejar notar sus verdaderos efectos sobre el conjunto del mundo.

Categorías
General Internacional

Los kurdos bajo doble fuego enemigo

Los kurdos bajo doble fuego enemigo

milicias kurdas

Gustavo Sierra

Los peshmergas kurdos que combaten con éxito al ISIS en Siria e Irak sufrieron un duro golpe esta semana cuando los extremistas islámicos los contraatacaron con armas químicas. Morteros cargados con gas mostaza, prohibido por la convención de Naciones Unidas, cayeron sobre sus posiciones cerca de la ciudad de Irbil. Algunos combatientes kurdos sufrieron graves quemaduras en la piel y en las vías respiratorias. Los oficiales alemanes que los entrenan, como parte de un acuerdo de la OTAN, confirmaron la noticia.

Categorías
General Nacional

Las razones del FIT

Las razones del FIT

frente de izquierda 2

 

Claudio Katz
Rebelión
En el marco de una elección que afianzó el giro derechista de todo el espectro político dominante, el FIT recibió un importante caudal de votos. Quedó ubicado entre las cinco listas que disputarán la elección presidencial y tiene posibilidades de ampliar su actual bancada en el Congreso.
Esta gravitación de un frente principalmente compuesto por tres fuerzas trotskistas sorprende a muchos analistas, pero tiene sólidas raíces en la historia contemporánea del país. Argentina presenta la especificidad del peronismo y del singular desencuentro de la izquierda tradicional con ese movimiento. Junto a otras vertientes radicalizadas, el trotskismo ocupó el vacío dejado por los comunistas y socialistas que optaron por la Unión Democrática.

Los herederos de Trotsky mantuvieron una gran presencia en los sindicatos durante la resistencia de los años 60 e incentivaron la proletarización de varias camadas de militantes. Postularon candidatos en los turbulentos comicios de esa época y ocuparon un significativo lugar en la batalla por los derechos humanos bajo la dictadura.

Categorías
General Nacional

Gran elección del Frente de Izquierda

Gran elección del Frente de Izquierda

frente-de-izquierda 0815

El Frente de Izquierda obtuvo 726.000 votos a presidente (3,3 %), mostrando un claro crecimiento. En las PASO de 2011 sacó el 2,3%. Para la fórmula presidencial triunfó la lista Del Caño-Bregman por escaso margen. Se espera una mayor votación para las generales de octubre donde se abre la pelea por conquistar nuevas bancas para el Frente de Izquierda. Para lograrlo, llamamos a relanzar una campaña unitaria de todo el FIT, convocando al apoyo de toda la izquierda.

Escribe: Juan Carlos Giordano

 

“Hicieron muy buena elección, los felicito”. Esto le decían familiares, vecinos y compañeros de trabajo, conocido el resultado, a nuestros candidatos y militantes. Y en reconocimiento a la campaña a pulmón que hicimos contra las campañas millonarias de los partidos tradicionales.

del-cano-bregman

Categorías
General Internacional

21/8 Jornada Internacional a dos años de la masacre del ataque químico en Goutha, Siria

 Rompamos el bloqueo a la Revolución Siria:

Con el pueblo de Siria: abajo Bashar, ISIS y las intervenciones imperialistas

solidaridad con siria

 

El 21 de agosto se cumple el segundo aniversario de la masacre química, que tuvo lugar en Ghouta, periferia de Damasco. El ataque químico del régimen de Bashar al Assad mató, en cuestión de minutos, a más de un millar de personas, la mayoría de las cuales fueron mujeres y niños que estaban durmiendo tranquilamente en el Este y el Oeste de Ghouta. Como otras masacres, la masacre química ha pasado y el culpable sigue impune.

Diversas organizaciones de la izquierda siria y mundial, que nos reunimos en Estambul en julio, convocamos a realizar una jornada unitaria de movilización en todo el mundo volviendo a repudiar esa masacre y en apoyo a la resistencia del pueblo sirio.

«En marzo de 2011, en la ola revolucionaria desatada en la región, los trabajadores, los jóvenes y los campesinos sirios salieron masivamente a las calles contra el régimen dictatorial de Bashar Al Asad, quien respondió a las protestas pacíficas con una feroz represión: detenciones, torturas, barriles explosivos, armas químicas lanzadas contra los barrios populares. Cuatro años después, el pueblo paga un alto precio por su lucha por la libertad: más de 300 mil muertos, en un 95% a manos de las fuerzas de Asad). El número de heridos, detenidos y desaparecidos es aún desconocido, aunque podría ser por lo menos medio millón en total.» (…)

Categorías
General Nacional

Deuda externa, Scioli, Macri y Massa van a seguir pagando: ¡Es mentira que nos estamos “desendeudando”!

Deuda externa, Scioli, Macri y Massa van a seguir pagando: ¡Es mentira que nos estamos “desendeudando”!

mentira-desendeudamiento

El kirchnerismo quiere aprovechar la crisis griega para decir que acá “sí resolvimos el problema de la deuda”. Es rotundamente falso. La deuda externa sigue siendo el gran problema de la economía argentina. Y tanto Scioli, como Macri y Massa plantean seguir pagándola.

Escribe Juan Carlos Giordano – Pre candidato a Vicepresidente

La crisis griega está conmoviendo al mundo. Ante las exigencias de ajustar hasta el desangre para seguir pagando, el resultado de la consulta donde el pueblo griego se pronunció por el “No” y la posterior defección de Tsipras, el gobierno kirchnerista y sus publicistas económicos salieron a plantear que nuestro país habría evitado tener que vivir situaciones semejantes gracias a la política de “desendeudamiento” de Néstor y Cristina.

Categorías
Derechos Humanos General Internacional

Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón exigen una reforma constitucional que blinde los derechos humanos en el Estado español

Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón exigen una reforma constitucional que blinde los derechos humanos en el Estado español

 

nada
Por Kaos. Derechos Humanos

Piden a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales que incorporen en sus programas este compromiso para el nuevo gobierno. Proponen acabar con los derechos de “primera” y de “segunda” y no utilizar la crisis económica y las políticas de austeridad como excusa para poner las cuestiones económicas por delante de las personas y sus derechos.

Los directores de Amnistía Internacional (Esteban Beltrán), Greenpeace (Mario Rodríguez) y Oxfam Intermón (José María Vera) presentaron hoy en rueda de prensa la campaña “Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53″ que apuesta por una reforma constitucional que mejore las garantías de protección de los derechos humanos y que incluya otros que hoy no están recogidos en la Carta Magna.