El desarrollo del golpe en Honduras, mas que a una confrontación interna en el gobierno de EEUU entre sectores de poder duro y de poder blando, responde a una estrategia de poder inteligente. Los beneficiados son los intereses estratégicos de EEUU.
Capitalismo todo terreno Apueste y pierda: ¿Hasta cuándo el sistema podrá manejar la crisis?
Por Manuel Freytas
Socialmente en decadencia, políticamente vaciado de pensamiento estratégico, económicamente agotado y en crisis, el sistema capitalista (léase el «mundo único») continúa pateando sus conflictos para adelante en total control de los procesos mundiales y sin un enemigo estratégico que le ponga piedras en el camino.
Presidente Chávez propone crear Quinta Internacional Socialista
«Yo creo que llegó la hora de que convoquemos la Quinta Internacional, y yo me atrevo a convocarla, creo que es una necesidad y me atrevo a pedir que la creamos, lo propongo» dijo Chávez
El jefe de Estado instó a los partidos de izquierda del mundo a crear un foro socialista de izquierda verdadera, dispuesta a hacer frente al imperialismo / Expuso la creación de un comité preparatorio para hacer formalmente la convocatoria de la Quinta Internacional / «Yo asumo la responsabilidad ante el mundo», sentenció
Los invasores yanquis tuvieron récord de muertos este mes en Afganistán, con un total de 55 bajas. Desde inicios de este año ascienden a 437 los soldados extranjeros asesinados. Muchos de ellos, con armas de fabricación casera a manos de la resistencia. El sábado último fueron derribados tres helicópteros. Afganistán va en camino a transformarse en el Vietnam de Obama, como Irak fue lo fue para Bush.
México: Paro nacional e histórico contra el gobierno y contra cierre de Luz y Fuerza
«Hay condiciones para una huelga nacional», dice dirigente obrero
El paro cívico nacional realizado ayer por convocatoria del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) logró sumar amplias muestras de apoyo en distintos puntos del territorio nacional –estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Oaxaca– y congregó, en una multitudinaria manifestación que desbordó el Zócalo capitalino y las calles aledañas, a distintas organizaciones del sindicalismo independiente (los gremios de Trabajadores de la Industria Nuclear, de Telefonistas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, entre otros), al movimiento lopezobradorista, a los adherentes de la otra campaña, a la izquierda partidista, a organizaciones campesinas y estudiantiles, así como a agrupaciones sociales y a multitud de individuos aislados.