Categorías
General Nacional

Sesión en Diputados: ¡Que De Vido vaya preso!

Sesión en Diputados: ¡Que De Vido vaya preso!

 de vido debe ir preso y devolver lo que se robo

Escribe Juan Carlos Giordano, Diputado nacional por Izquierda Socialista en el FIT.

El planteo de expulsión de Julio De Vido de la Cámara de Diputados por “inhabilidad moral” es una maniobra electoral del macrismo. De ningún modo ayuda a que vaya preso y devuelva lo robado.

Macri y Cambiemos se han lanzado a que se vote la expulsión del corrupto diputado kirchnerista Julio De Vido. Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda venimos reclamando que De Vido tiene que ir preso, que se le quiten los fueros y se terminen los negociados que él inició y ahora continúa Macri. Nada de eso se va a dar si lo excluyen o expulsan de la Cámara.

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Despedido por informar la desidia estatal que causó la muerte de una madre wichi y su hijo

Despedido por informar la desidia estatal que causó la muerte de una madre wichi y su hijo

Brian Salazar, el periodista salteño despedido por dar a conocer la muerte de una madre wichi y su hijo por no recibir atención médica, informó desde su programa que no había médicos ni enfermeros y que la única ambulancia disponible estaba en reparación desde hace dos semanas. La difusión de la noticia molestó al poder político, por lo que fue despedido de la emisora. En Pozo Bravo no hay agua y la desnutrición asola a las familias.

Por ANRed

Categorías
Derechos Humanos Nacional

La movilización derrotó el 2×1

La movilización derrotó el 2×1

 

La movilizacion derroto el 2x1

La masiva marcha del pasado miércoles 10 en Plaza de Mayo (y en todo el país) terminó de tirar abajo el 2×1. El objetivo de la Corte fue edificar un nuevo muro de impunidad a pedido de Macri y la Iglesia Católica. Fracasaron. El gobierno sufrió un duro revés. Se dio un triunfo popular que quedará en la memoria de varias generaciones. Mostrando que con la movilización se pueden derribar medidas antipopulares dictadas desde el poder.

Escribe Juan Carlos Giordano Diputado Izquierda Socialista Frente de Izquierda

La movilización fue contundente. A Plaza de Mayo costaba entrar a la hora de la convocatoria, y costó salir al finalizar. Las avenidas aledañas estaban colmadas por multitudes. Una marea humana repudió el fallo de la Corte. ¿Qué juez se va a animar ahora a liberar a algún genocida sin recibir el repudio de millones?

Categorías
Derechos Humanos Nacional

Docente muerta en una comisaría

Docente muerta en una comisaría

docente muerta en rosario

Escribe Daniela Vergara, Secretaria de Derechos Humanos de Amsafe Rosario

María de los Angeles París trabajadora docente, bibliotecaria en dos escuelas y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecarias murió la noche del 3 de mayo, dentro de la Comisaría 10, esposada y privada de su libertad. Rápidamente desde la Policía y el Ministerio Público circularon una versión oficial calumniosa con el objetivo de culpabilizar a la víctima y encubrir la violencia institucional. De parte del gobierno provincial lo único que hay es una negativa pública a investigar por parte del ministro de seguridad Pullaro, algo inédito en un funcionario público cuando ocurre una muerte dentro de la comisaría. Además el personal de esa repartición estuvo involucrado en la balacera a la casa del mismísimo gobernador Bonfatti. Una de las armas utilizadas se encontró en un patrullero.

Categorías
General Nacional

La riqueza argentina como garantía de pago

Deuda externa:

La riqueza argentina como garantía de pago

Mientras el gobierno de Macri sigue aumentando astronómicamente nuestra deuda externa, establece la jurisdicción extranjera para resolver cualquier litigio y pone como garantía todos los recursos del país.

Mientras el gobierno de Macri sigue aumentando astronómicamente nuestra deuda externa, establece la jurisdicción extranjera para resolver cualquier litigio y pone como garantía todos los recursos del país.

Escribe José Castillo

Desde su asunción en diciembre de 2015 hasta hoy, el endeudamiento ha crecido en 80.000 millones de dólares, sumando Nación y provincias. Y no tiene visos de detenerse. Los dólares “entran” para pasar a jugar en la bicicleta financiera, para subsidiar a las privatizadas, para pagar los intereses de las deudas anteriores o directamente para fugarse. Se ha impuesto una brutal bicicleta financiera que les garantiza ganancias únicas en el mundo a los que especulan con bonos o letras (la forma que asumen los papeles de la deuda en nuestro país).

Categorías
Nacional Sindical

Gremio amenaza con tomar planta de Atanor si no reincoporan a despedidos

Gremio amenaza con tomar planta de Atanor si no reincoporan a despedidos

 

El secretario general del Sindicato de la Industria Química y Petroquímica de Buenos Aires, Facundo Aveiro, advirtió que ocupará la planta de Atanor de la localidad bonaerense de Munro, si el miércoles próximo la audiencia prevista para mediodía en el ministerio de Trabajo la empresa no reincorpora a los trabajadores despedidos.

Atanor mantiene un conflicto con el gremio químico desde el martes último por el anuncio del cierre de sus plantas de Munro y Baradero, y el despido de casi doscientos trabajadores.

En la planta de Baradero donde se produjo un centenar de despidos, intervino el ministerio bonaerense de Trabajo y dispuso la conciliación obligatoria para intentar encontrar una salida que evite las cesantías.

Categorías
Nacional Sociedad

La televisión italiana difunde el drama argentino de los agrotóxicos

La televisión italiana difunde el drama argentino de los agrotóxicos

 

malformaciones por agroquimicos
por Tamara Grosso

Los alimentos que cada día consumimos comparten una realidad. Exceptuando algunos casos en los que elegimos a conciencia productos orgánicos, casi todo lo que comemos proviene de los grandes campos.

La agricultura moderna es muy compleja: lo que consumimos puede venir del extremo opuesto del planeta, puede haber permanecido congelado durante meses antes de llegar a nuestra mesa, y puede ser un vegetal que, en condiciones naturales, jamás encontraríamos en cierta estación del año en nuestro país.

Para que eso sea posible, intervienen muchos factores, pero uno de ellos es quizás el más preocupante: los agroquímicos. Sustancias químicas con las que se fumigan y fertilizan los cultivos que, de otra manera, no podrían tener la magnitud que alcanzan.

Los químicos con los que se tratan los alimentos nos afectan a todos, pero su efecto es mucho más visible sobre algunas personas: los habitantes de los pueblos fumigados.

[youtube]https://youtu.be/L1jFSFmIMJ8[/youtube]

Categorías
Nacional Sindical

#Apoyo a los docentes: Defendamos la educación pública

#Apoyo a los docentes: Defendamos la educación pública

 

la foto.jpgweb

 

Los gremios docentes 

anunciaron que harán paro si Macri no cumple la ley de convocar a paritarias nacionales y mantiene un techo salarial del 18% en cuotas.

El gobierno lanzó una fuerte campaña de ataque a los maestros, acusándolos ¡otra vez! de querer “desestabilizar”, de que no les importan los chicos y nuestros hijos, de ser unos vagos, responsables de la crisis de la educación y mil calumnias más. ¡Encima, a través de Amadeo Bronenberg, un militar servicio de inteligencia en la dictadura, impulsa un “voluntariado” para que cualquiera vaya a trabajar de carnero, reemplazando a los maestros huelguistas, usando un Call Center del PRO! El mismo Macri que en la campaña electoral se comprometió a “cuidar a los maestros, respetados y bien remunerados”.

Categorías
General Nacional

Crecen la protesta social y las acciones de unidad

Crecen la protesta social y las acciones de unidad

 

El impacto de la inflación es resultado de la política de precios que sustenta los intereses de las patronales, ya que mientras los trabajadores son impedidos u obstaculizados de defender el precio de la fuerza de trabajo, los fijadores de precios cuentan con el aval de la política de Estado (tarifas) o la ausencia de control, caso de la impunidad de grandes cadenas de comercialización.

Por Julio Gambina.

Categorías
Nacional Sociedad

El pueblo continúa defendiendo el Agua, la Vida y la Tierra

Masiva marcha en El Bolsón

El pueblo continúa defendiendo el Agua, la Vida y la Tierra

 

Ayer, sábado 11 de febrero, a las 18 horas, más de 10.000 manifestantes volvieron a marchar por las calles de El Bolsón en rechazo a una villa turística VIP que se pretende construir en las fuentes de agua que nutren a la zona. Por Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra / Fotos: ANRed.

Ciudadanos de El Bolsón y la comarca, paisanos, músicos, artesanos, productores, empleados, y turistas se manifestaron con un objetivo en común: proteger los bienes comunes de los mega proyectos inmobiliarios que nada tienen que ver con la identidad del lugar.

La marcha comenzó con un abrazo simbólico a la laguna artificial de la plaza principal, tuvo varias intervenciones artísticas, y terminó con un abrazo al Acampe Pacífico y Popular en Defensa del Agua y de la Tierra, que lleva casi 60 días de resistencia. El cierre contó con la presencia de oradores y grupos de folklore que terminaron en un festejo popular.