Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Histórica condena a la CNU en Mar del Plata

Histórica condena a la CNU en Mar del Plata

El-ex-fiscal-Gustavo-Demarchi-fue-condenado-a-perpetua

El-ex-fiscal-Gustavo-Demarchi-fue-condenado-a-perpetua

 

El ex fiscal Gustavo Demarchi fue condenado a perpetua, junto con otros integrantes de la banda fascista de la Concertación Nacional Universitaria (CNU) que asoló Mar del Plata en los ’70.

Escribe Martín Fú

El fallo es histórico porque por primera vez se condena por crímenes de lesa humanidad a una banda de civiles que actuó bajo el amparo estatal en un gobierno no militar y que funcionó como la pata marplatense de la Triple A. Los crímenes juzgados ocurrieron entre 1975 y 1976, bajo el gobierno de Isabel Perón. De quedar firme la condena, podría habilitar el juzgamiento de la ex presidenta como responsable directa del terrorismo de estado ejercido durante su gobierno.

Categorías
Nacional Sindical

Ante los despidos de los compañeros de AGR-Clarin, jornada de lucha.

Ante los despidos de los compañeros de AGR-Clarin, jornada de lucha.

Conclusión reunión Ministerio de Trabajo jueves 9 de febrero

 

https://www.facebook.com/trabajadoresdeAGR/videos/1835161206698218/

 

En Panamerica y 202.

 

La imagen puede contener: una persona, exterior

 

La imagen puede contener: una persona, multitud y texto

Oeste 

La imagen puede contener: 7 personas, cielo, multitud y exterior

Cordoba

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo y exterior

09/02/17

Categorías
General Nacional Sindical

CARTA A LOS TRABAJADORES Y LA CGT

CARTA A LOS TRABAJADORES Y LA CGT

La imagen puede contener: texto

-Asambleas en los lugares de trabajo
-Por un paro nacional con movilización YA
-Por el triunfo de AGR y todas las luchas
.

Contra los despidos, en defensa de los convenios, por paritarias libres.

Desde la planta de Pompeya en la que nos encontramos defendiendo nuestra fuente de trabajo desde el 14 de enero, los trabajadores de AGR-Clarín escribimos esta carta, a los trabajadores, las centrales obreras, los sindicatos y la opinión pública.
En medio del “acuerdo” para no despedir por tres meses hasta marzo establecido entre el gobierno, la UIA y la CGT, el Grupo Clarín despidió ilegalmente 380 trabajadores en Artes Gráficas Rioplatense, la totalidad de la fábrica. El cierre de AGR no es una medida de crisis, es un acto de fuerza de la empresa, un lockout contra los derechos colectivos de los trabajadores, el convenio y el salario.
Clarín no pretende discontinuar sus ediciones ni abandonar el negocio de impresión. Estamos frente a un cierre fraudulento, que tiene por objetivo retomar esta producción con empleadodel Grupo Clarín.

Categorías
Nacional Sociedad

«Los mapuches no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes»

Investigadores del CONICET:

«Los mapuches no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes»


Difundimos comunicado:

MENSAJE DE LOS INVESTIGADORES DE CONICET

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires, repudiamos la represión llevada a cabo contra la Pu Lof en Resistencia, en el Departamento de Cushamen, el 11 y el 12 de enero, por Gendarmería Nacional y por la Policía de la Provincia de Chubut. Nos sumamos, de este modo, a los múltiples comunicados de repudio realizados por comunidades y organizaciones indígenas, investigadores, docentes y estudiantes, trabajadores del Estado, agrupaciones religiosas y organismos de derechos humanos.

Al mismo tiempo, comunicamos nuestra preocupación, una vez más, por la recurrencia de discursos y relatos sesgados y erróneos sobre la realidad de los pueblos indígenas actuales y sus orígenes. Como investigadores que trabajamos con pueblos originarios de Argentina y de otros países de América del Sur, respaldamos una parte sustancial de nuestras investigaciones en etnografías llevadas a cabo en los territorios comunitarios y en los márgenes de las zonas urbanas, en las que se instalaron las familias indígenas que fueron forzadas a desplazarse desde mediados del siglo pasado.

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sindical

Policía Federal reprime a los trabajadores de AGR-Clarín

Policía Federal reprime a los trabajadores de AGR-Clarín

La Policía Federal reprimió esta tarde con balas de goma y gases a los trabajadores de la imprenta AGR-Clarín, quienes se encuentran ocupando la planta ubicada en el barrio de Nueva Pompeya, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en defensa de sus puestos de trabajo, luego de que la patronal anunciara el cierre de la fábrica gráfica. Por ANRed / Imágenes y video: Prensa del Partido Obrero – Actualización 18.07: hay desplazamiento de más efectivos, y se visualizan camiones hidrantes frente a la gráfica. Trabajadores de Clarín en alerta ante refuerzo de operativo policial en la redacción del diario. AMPLIAREMOS.

[youtube]https://youtu.be/Fg5oHIouxgw[/youtube]

Categorías
Nacional Sociedad

Escrache a la Casa de Mendoza en Buenos Aires en solidaridad con Feriantes de Guaymallén

Escrache a la Casa de Mendoza en Buenos Aires en solidaridad con Feriantes de Guaymallén

Cientos de manifestantes encabezados por COB La Brecha repudiaron la represión del estado mendocino hacia feriantes que pusieron en valor la derruida terminal de trenes del Belgrano en la ciudad de Guaymallén.

Por Corresponsal Popular para ANRed

Unas doscientos personas encabezados por COB La Brecha se manifestaron en repudio a la represión del estado mendocino contra los feriantes que pusieron en valor la derruida terminal de trenes del Belgrano en la ciudad de Guaymallén.

Se dirigieron a las 10 de la mañana por la avenida Callao hasta la Casa de Mendoza, la cual fue cerrada apresuradamente, pese a ser día de semana, y estar protegida por un cordón policial. Luego de una hora reclamando, la movilización se desplazó para cortar la concurrida esquina de Corrientes y Callao, en la que permanecieron durante tres horas más.

Versiones que circularon durante la mañana indicaban alta preocupación en los funcionarios de la Casa de Mendoza y un fluido contacto entre los mismos y el gobierno de Mendoza. De todas maneras la Casa de la provincia siguió cerrada, ante lo cual finalmente el corte se dio por concluido, no sin que antes se realizara una asamblea de quienes participaban del corte, donde se resolvió mantener un alerta permanente, en espera de una situación más propicia para reclamar de forma más contundente.

Difundimos Comunicado:

Categorías
Nacional Sindical

Con un fuerte operativo policial, Clarín cierra su planta gráfica y despide a 300 personas

Con un fuerte operativo policial, Clarín cierra su planta gráfica y despide a 300 personas

[youtube]https://youtu.be/i-k2VEIWfZc[/youtube]
El conflicto se dan en medio del acuerdo con el Gobierno para no cesantear trabajadores hasta el 31 de marzo. Los trabajadores tomaron la planta.

Unos 300 trabajadores de la planta gráfica AGR fueron despedidos por el grupo Clarín. La decisión empresarial desencadenó que los empleados tomaran la fábrica, ubicada en Corrales 1393, Pompeya, que ahora se encuentra prácticamente militarizada con un fuerte operativo de seguridad de Policía Federal y Gendarmería. Los accesos a la planta se encuentran vallados.

Los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses se encontraban de «vigilia» desde el último sábado, ante la decisión del grupo Clarín de discontinuar la impresión de distintas publicaciones y transferirlas a otras plantas de la empresa. El galpón de Pompeya imprimía al diario Clarín y la revista Viva, entre otras.

Categorías
Nacional Sindical Sociedad

UNA PERLA HISTÓRICA DESCUBIERTA EN LOS ARCHIVOS DE LA EX ENTEL

UNA PERLA HISTÓRICA DESCUBIERTA EN LOS ARCHIVOS DE LA EX ENTEL

Las mujeres llegaron a ser mayoría entre los empleados de la Unión Telefónica a principios del siglo XX.

La puñalada de Amalia
Una joven telefonista fue despedida en 1921 por haberse casado y terminó hiriendo de un cuchillazo al director de la empresa. El episodio derivó en un debate social sobre la norma que sólo admitía empleadas solteras. Y al final fue derogada. Un episodio de feminismo insurgente descubierto por la historiadora Dora Barrancos.
Por Mariana Carbajal

Categorías
General Nacional

“Es un suicidio para las elecciones”

EL FUNDADOR DE WIKILEAKS, JULIAN ASSANGE, CRITICO LA ADOPCION DEL SISTEMA DEL VOTO ELECTRONICO

“Es un suicidio para las elecciones”

La videoconferencia con Assange se hizo desde la sede la UMET. Imagen: Joaquín Salguero
La videoconferencia con Assange se hizo desde la sede la UMET.
Imagen: Joaquín Salguero

“Es una locura absoluta, ya que es muy fácil de manipular”, aseguró Assange en una videoconferencia con especialistas argentinos. Dijo que los controles no dan certezas.

El creador de Wikileaks, Julian Assange, sostuvo que la utilización del voto electrónico –que en nuestro país ya obtuvo media sanción en el Congreso– para unas elecciones presidenciales es “una locura absoluta ya que es muy fácil de manipular”. En una videoconferencia organizada por la Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), el exiliado en la Embajada de Ecuador en Londres afirmó que “como experto en seguridad, el voto electrónico es un suicidio para elecciones nacionales. La criptografía es fácilmente modificable”.

“Además, la gente que votará en los comicios no puede saber si los controles que supuestamente existen, realmente se establecerán. Para una votación presidencial, es una locura absoluta establecer el voto electrónico”, explicó el informático australiano.

Categorías
Nacional Sociedad

“Trabajamos para que se tenga en cuenta a la voz de los vecinos y las vecinas

“Trabajamos para que se tenga en cuenta a la voz de los vecinos y las vecinas;

no que sean planes instalados en función de las multinacionales”

famatina no se toca

Durante el Enredando las mañanas de este lunes 24 de octubre, nos comunicamos con Pía Silva de la Asamblea de Chilecito, La Rioja, quien nos comentó las consideraciones respecto del Pacto Federal Minero como continuidad del modelo extractivista y el contexto de resistencia en las asambleas contra la mega minería. Por RNMA

ELM: ¿Cómo reciben, desde la asamblea, la intención de firmar este Pacto Federal Minero?