Categorías
General Nacional

Otro Bicentenario – 24 y 25 de Mayo en Plaza Congreso

Otro Bicentenario – 24 y 25 de Mayo en Plaza Congreso

El otro bicentenario
El otro bicentenario

Frente a los festejos y manipulaciones oficiales: seamos protagonistas colectivos de transformaciones pendientes desde 1492 por la irrupción en nuestro continente del capitalismo genocida y saqueador

Categorías
Nacional Sindical

Trabajadores toman fábrica textil ante vaciamiento patronal

Trabajadores toman fábrica textil ante vaciamiento patronal

Sniafa tomada
Sniafa tomada

Cuando los trabajadores de la textil Sniafa fueron a trabajar el martes por la mañana se encontraron con una situación desconcertante: la fábrica estaba cerrada, con todas las maquinas apagadas, sin luz y sin los gerentes. Este desconcierto, sin embargo, no fue tan grande. Hacía ya varias semanas que el patrón Benjamín Pedro Uriburu se negaba a pagarles el sueldo y los trabajadores seguían yendo a trabajar a la espera de recibir lo que les corresponde. Pero el martes fue el colmo y sin titubeos decidieron tomar la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo.

Categorías
Nacional Sociedad

Multitudinaria marcha de los pueblos originarios en la Plaza de Mayo

Multitudinaria marcha de los pueblos originarios en la Plaza de Mayo

Representantes de diversas comunidades encabezan un acto reivindicatorio de sus derechos

marcha indigena

Categorías
Nacional Sindical

Neuquén: Obreros pusieron en marcha la cerámica Stefani

Neuquén: Obreros pusieron en marcha la cerámica Stefani

RIO NEGRO ON LINE

stefani neuquenLos obreros ceramistas decidieron ayer ingresar y poner en marcha la fábrica Stefani. Encendieron los hornos e iban a empezar a cortar los ladrillos cerámicos. La medida fue resuelta luego de una asamblea ante lo que consideran una falta de respuestas y soluciones a su conflicto. Hace seis meses que iniciaron una medida de fuerza por el pago de las quincenas atrasadas, los aportes jubilatorios y la obra social.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

“En estos juzgados malditos no se condena al delito, sino a la pobreza”

Tucumán: “En estos juzgados malditos no se condena al delito, sino a la pobreza”

PRIMERA FUENTE
Familiares de Chocobar
Familiares de Chocobar

Así lo manifestó frente a los tribunales de Justicia de la provincia, el cacique de la Comunidad Indígena de Chuschagasta, Demetrio Balderrama, en el marco de una multitudinaria marcha que el viernes se realizó en la capital. Piden que, de una vez, se realice el juicio oral por el asesinato de Javier Chocobar.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

En la causa por los crímenes en El Vesubio, el primer testigo hundió a los 8 represores

En la causa por los crímenes en El Vesubio, el primer testigo hundió a los 8 represores.

Emilio Marín (LA ARENA)
represores vesubio

En la causa Vesubio se investigan violaciones a los derechos humanos cometidas en el Centro Clandestino de Detención del mismo nombre. Jorge Watts, el primer testigo de la querella, fundió a los ocho represores procesados.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

Ningún pibe nace chorro: No a la baja de edad de imputabilidad

Ningún pibe nace chorro: No a la baja de edad de imputabilidad

ACTA
pibes-chorros

El martes 18 de mayo a las 14.00 un amplio espectro de organizaciones sociales, gremiales, de derechos humanos y políticas, junto a cientos de niños y jóvenes, realizarán una audiencia pública en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, 2º Piso – sala 1.

Categorías
Nacional Sindical

Neuquén es un volcán por el paro docente

ATEN dice que cortará rutas

Neuquén es un volcán por el paro docente

sapagLos maestros ratificaron la huelga, el gobernador Sapag (foto) respondió declarando a la educación «servicio esencial» y ya se perdieron 35 días de clases.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

Desmonumentar

Desmonumentar

Una vez más sostenemos que en la Historia finalmente triunfa siempre la Etica. Aunque pasen siglos.
Osvaldo Bayer

Roca genocida monumentoUna vez más sostenemos que en la Historia finalmente triunfa siempre la Etica. Aunque pasen siglos. Recuerdo cuando hace años comenzamos los jueves al anochecer, junto al monumento al general Julio Argentino Roca, demostrando que, documento tras documento, los argentinos honrábamos a un genocida, a un racista y a quien había restablecido la esclavitud en la Argentina, en 1879, esclavitud a la cual nuestra increíblemente progresista Asamblea del Año XIII había eliminado adelantándose en décadas a Estados Unidos y a Brasil.

Categorías
Nacional Sindical

Diario Crítica: la lucha continúa

 
Diario Crítica: la lucha continúa

Trabajadores de Critica
Trabajadores de Critica

Ayer, viernes 14 de mayo, a partir de las 12, las y los trabajadoras/ es del diario Crítica se hicieron presentes en el Ministerio de Trabajo, para asistir a la reunión convocada con la patronal, luego de dos reuniones anteriores donde esta no concurrió. la patronal. Sin ninguna oferta ni plan de pago de salarios las y los trabajadoras/es del diario continúan en estado de asamblea permanente, y decidieron continuar con el paro, permanecer en la planta y convocar para el lunes 17 de mayo, a una movilización a las 12 frente al ministerio de Trabajo donde fueron citados a una nueva audiencia. Fotos:ANRed