Categorías
Nacional Sociedad

Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Córdoba:

Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

agroquimicos-canals-aborto-muerte

A pocos días de conocerse que el 55% de las personas que mueren en Canals lo hace por cáncer, una vecina de la población pierde su embarazo luego de sufrir las consecuencias de dos fumigaciones clandestinas realizadas en un campo en el mismo borde la ciudad y a pocos cientos de metros de su casa.

Por Dr. Medardo Ávila Vázquez.

Categorías
Nacional Sociedad

La Iglesia y los partidos patronales impidieron la ley del aborto: La lucha continúa

La Iglesia y los partidos patronales impidieron la ley del aborto:

La lucha continúa

Sin título

Escribe Mercedes Trimarchi, Dirigente de Isadora y diputada electa Izquierda Socialista/FIT

Millones de mujeres nos movilizamos en todo el país por el aborto legal. Los partidos patronales y la Iglesia Católica le dieron la espalda a este reclamo logrando que el Senado ultraconservador y reaccionario no vote la ley. Conocida la noticia hubo un juramento: vamos a seguir luchando hasta conquistar este derecho al grito “va a ser ley”. ¡Sigamos ganando las calles por nuestros reclamos!

¿Por qué si fuimos millones en las calles el aborto no es ley? Porque lo impidieron la Iglesia, el Papa, los partidos patronales de Cambiemos, el PJ, el Frente para la Victoria y demás partidos provinciales. Todos actuaron, en mayor o menor medida, para negarnos este derecho fundamental de las mujeres (ver recuadro), aunque pagarán un alto costo político.

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Rafael Nahuel: Confirman que no tenía pólvora en sus manos y que lo mató Prefectura

Rafael Nahuel:

Confirman que no tenía pólvora en sus manos y que lo mató Prefectura

 

Rafael Nahuel

Categorías
Derechos Humanos Nacional

El PST y la dictadura

El PST y la dictadura

 

el pst y la dictadura

Escribe Martín Fú

El golpe en marzo de 1976 encontró al PST (Partido Socialista de los Trabajadores, antecesor de Izquierda Socialista) en la semiclandestinidad, con la Triple A de Perón que venía dándonos duros golpes como los de la Masacre de La Plata, la de Pacheco o el asesinato de numerosos militantes. La llegada de la dictadura significó la proscripción del PST con el pase definitivo a la clandestinidad de nuestra organización, soportando la profundización de la persecución contra el activismo y nuestro partido. Ya en la clandestinidad el partido se puso como tarea, desde el primer día, intervenir en la lucha de clases para derrotar a la dictadura. Esto sólo sería posible a través de la acción de las masas, del movimiento obrero organizado y no de aventuras guerrilleras como las que venían llevando adelante organizaciones como Montoneros o el ERP.

Categorías
Nacional Sociedad

Las mujeres hicimos temblar la Tierra

8M, segundo paro internacional

Las mujeres hicimos temblar la Tierra

8m las mujeres hcimos temblar al tierra

Escribe Mechi Beauvoir

El movimiento de mujeres logró que el segundo paro internacional se transforme en una jornada global: millones en todo el mundo nos manifestamos haciendo oír nuestros reclamos, volviendo al 8M un día histórico.

Con la consigna #NosotrasParamos, mujeres de más de 57 países y cientos de ciudades con realidades muy diversas salimos a las calles: desde la huelga en España, pasando por las movilizaciones en la Argentina, hasta la maratón de mujeres en Arabia Saudita, hicimos temblar la Tierra.
El segundo paro internacional mostró el crecimiento del movimiento de mujeres en el mundo. Fue una jornada que tuvo como protagonistas a las trabajadoras y que demostró que nuestros problemas, producto del capitalismo patriarcal, sobrepasan las fronteras. Las luchas contra la discriminación laboral y las desigualdades entre hombres y mujeres fueron centrales. También nos movilizamos contra la violencia, los femicidios, las violaciones, las redes de trata, por el derecho al aborto y por la libertad de elección sexual.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

A LA MEMORIA DE TANTOS AMIGOS, COMPAÑEROS, LUCHADORES, VÍCTIMAS DEL CHACAL MENÉNDEZ

Laura Marrone

A LA MEMORIA DE TANTOS AMIGOS, COMPAÑEROS, LUCHADORES, VÍCTIMAS DEL CHACAL MENÉNDEZ

a la memoria de tantos amigos companeros luchadores victimas del chacal menendez

Durante más de 10 años fue dueño y señor de la vida de quienes habitábamos las provincias correspondientes al Tercer Cuerpo de Ejército que abarcaba desde Córdoba hasta Tucumán. Comenzó su macabra obra con Isabel Perón quien le entregó el control de la lucha «antisubversiva» en 1974 y siguió durante toda la dictadura militar hasta su caída en 1983. Recién a los 90 años, había recibido 13 condenas a cadenas perpetuas por sus miles de crímenes.

Al recibir la noticia de su muerte, ruedan en mi mente imágenes de tantos compañeros y compañeras secuestrados, desaparecidos, torturados. Pienso en su juventud, sus ilusiones, sus risas frente algún fogón, la generosidad de sus militancias políticas y sociales. En esa década del 70, de tantos sueños por la revolución socialista.

Categorías
General Nacional

Panorama político-sindical

Panorama político-sindical

 

macri_preocupado

Las noticias más destacadas de la semana en la política argentina, el panorama sindical de conflictos y avances en las luchas de las y los trabajadores. En este envío, «Macrilandia» y el informe del Centro Economía Pública Argentina (CEPA) titulado “Invisible a los datos”, Río Turbio y el falso video con encapuchados de la toma de la mina carbonífera, despidos en estatales, los ingenios azucareros y los medios masivos de comunicación, los movimientos sociales en estado de alerta y movilización, #8M tembló la tierra, y más noticias de Argentina.

 Por Mario Hernandez

 

Categorías
Derechos Humanos Nacional

«La que miente es Patricia Bullrich»

«La que miente es Patricia Bullrich»

 

Correpi Miente Bulrich

«El ministerio de Seguridad presentó el ’informe’ que pretende desmentir los datos del Archivo de Casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal que construimos desde 1996. Registramos 774 personas asesinadas por alguna fuerza de seguridad del estado desde el inicio de la gestión de este gobierno. Éste es el gobierno más represor desde el fin de la dictadura, el único gobierno desde diciembre de 1983 que públicamente reivindica el gatillo fácil, el gobierno que tiene presas y presos políticos, el que impone el indulto encubierto de genocidas con las domiciliarias, el que tiene las manos manchadas con la sangre de casi 800 personas en dos años de gestión, como Facundo Burgos, un nene tucumano de 12 años».

https://www.facebook.com/correpi/videos/1647774418642718/

Por CORREPI.

Categorías
Nacional Sociedad

La ronda de los martes, un reclamo por la vida

La ronda de los martes, un reclamo por la vida

 

fuera Monsanto entre rios

 

Este martes 30 de enero se realizó una convocatoria abierta a la “Ronda de los Martes” por tercera vez en toda la provincia de Entre Ríos. Se trata de una nueva actividad que se lanza desde la Coordinadora Provincial Contra los Agrotóxicos “Basta es basta”, como una medida más de lucha ante la media sanción que le otorgó el Senado a un proyecto de ley provincial sobre la regulación de agrotóxicos y la falta de respuestas por parte del Estado al documento que presentó dicha coordinadora en noviembre del año pasado.

Redacción: Jimena Migueles, Luna Rodríguez y Nicolás García / Fotos: Melany Lares, para ANRed.

 

Categorías
Nacional Sindical

Los despidos masivos y la resistencia, una imagen que se repite

Los despidos masivos y la resistencia, una imagen que se repite

 

inti solidaridad

La lucha que llevan adelante los y las trabajadores y trabajadoras del INTI es como cualquier otra y es una escena que se viene repitiendo cada vez más en los últimos años: despidos masivos injustificados, persecución sindical, asamblea permanente y permanencia en los puestos de trabajo, los familiares que se acercan, las charlas entre los que adentro y los de afuera, la desmedida presencia policial, los bocinazos solidarios, los víveres que tanto hacen falta y los discursos catárticos de los y las despedidos que quizás por primera vez se animan a hablar en una asamblea.

Por Antena Negra TV.