Movilización contra la criminalización de la protesta y la prisión domiciliaria a genocidas

Ayer por la tarde, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchó de Congreso a Plaza de Mayo por la libertad de los detenidos y el cese de persecución a los manifestantes que participaron de las jornadas contra la reforma previsional del 14 y 18 de diciembre y también para repudiar la prisión domiciliaria y exigir cárcel común y efectiva para los genocidas.
Por ANRed | Fotogalería: Maximiliano Zurita y Germán Romeo Pena, para ANRed.
Alrededor de las 16:00hs, comenzó la concentración de las distintas organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ), que el martes en conferencia prensa había anunciado la realización de esta marcha para “exigir la cárcel común y efectiva para los genocidas y la libertad inmediata y cierre de las causas de todos los luchadores sociales”.
Los detenidos el 14 y 18 de diciembre, en el marco de las manifestaciones contra la reforma previsional, fueron acusados de “intimidación pública”. En la cárcel de Marcos Paz permanecen presos Diego Parodi, Juan Salomón Vallota, Sebastián Giancarelli, Esteban Rossano, César Arakaki y Dimas Fernando Ponce; mientras que Pablo Giusto está privado de su libertad en la cárcel de Devoto. Para María del Carmen Verdú, referente de Correpi, “son en todos los casos presos y políticos, porque fueron arrestados en el marco de una movilización popular y con el único objetivo de disciplinar”.


