Categorías
Nacional Sindical

Grave accidente obrero en Siderar durante el paro

Grave accidente obrero en Siderar durante el paro

siderar

Mientras transcurre el paro en el país, la UOM local no adhirió y la patronal siderúrgica de San Nicolás garantizó guardias mínimas con remises y trafics. Durante la mañana ocurrió un accidente gravísimo en la planta, en el que el maquinista Claudio Nicodemo sufrió un aplastamiento mientras conducía una locomotora, al desplazarse parte de la carga de planchones que estaba trasladando. La patronal y la UOM, que responde al kirchnerismo, habían acordado hacer turnos de 16 hs entrando la noche anterior para tratar de cubrir los puestos durante el paro.

El trabajador de 30 años ocupa un puesto que antes de la privatización era realizado por un equipo de tres trabajadores: dos cambistas y un maquinista. La reducción de los puestos para abaratar costos fue acompañada por la incorporación de un control remoto, por lo que el maquinista realiza las tareas solo y viajando fuera de la cabina de control, lugar donde cayó el planchón de acero. Años atrás ya falleció un trabajador en este puesto por otro aplastamiento.

Según trascendidos, el compañero en este momento está internado en terapia intensiva en la clínica local en una situación delicada por la pérdida de sangre.

http://www.laizquierdadiario.com/Grave-accidente-obrero-en-Siderar-durante-el-paro

08/06/15

 

Categorías
Nacional Sindical

Cresta Roja cierra sus puertas ante el reclamo de sus empleados

Cresta Roja cierra sus puertas ante el reclamo de sus empleados

cresta roja paro

 

Luego de una protesta por la falta de pago de una cuota salarial acorde a la quincena los trabajadores realizaron un nuevo reclamo. Hoy por la mañana la empresa no abrió sus puertas. Los trabajadores denuncian un lock-out patronal para ajustar sus condiciones laborales. Por ANRed

Hoy por la mañana los trabajadores de Cresta Roja se encontraron con la planta cerrada, la firma viene informando sobre una crisis financiera en sus cuentas fundamentando así medidas de suspensión de turnos, avanzando en despidos y recortando salarios.

Categorías
Sindical Sociedad

¿Realidad o el cuento K de nunca acabar?

Derechos de los Pueblos Originarios

¿Realidad o el cuento K de nunca acabar?

originarios en la rosada

Adolfo Pérez Esquivel
Rebelión
Representantes de 25 pueblos originarios hicieron un gran esfuerzo por llegar a Buenos Aires desde 17 provincias del país para tratar la situación de sus territorios, identidad cultural y valores a la luz de la realidad de la discriminación, persecución y expulsión que viven.
La Cumbre Nacional de Pueblos Originarios se realizó el día 29 en la Casa de Nazareth, Comunidad de los Padres Pasionistas, y decidieron presentar las conclusiones a la Casa de Gobierno, para que la Presidenta de la Nación conozca la realidad que viven los pueblos. Ese viernes marcharon desde el acampe que lleva más de tres meses en Avenida de Mayo y la 9 de Julio y varios organismos de derechos humanos como el SERPAJ y APDH acompañamos como comisión de garantes.

Categorías
Internacional Sindical

La lucha obrera de los trabajadores de Movistar obliga a negociar a Telefónica

La lucha obrera de los trabajadores de Movistar obliga a negociar a Telefónica

 

telefonica tercerisados

Los trabajadores de las subcontratadas de Movistar abandonan la ocupación del Mobile World Center de Barcelona después de siete días de protesta.

Tras conseguir este sábado por la mañana un principio de negociación con Telefónica, las decenas de huelguistas -que llevan 54 días de parón- han desalojado el local de Plaza de Catalunya. Lo hacen, por un lado, con el compromiso de Telefónica de mediar en una reunión, la próxima semana, entre el comité de huelga y las empresas subcontratadas, y por otro, con la retirada de la denuncia por allanamiento de morada contra uno de los huelguistas.

Las últimas 24 horas han sido de gran tensión en la protesta que mantenían los huelguistas, después de que el viernes por la tarde les llegara la orden judicial de desalojo. El magistrado consideraba que la ocupación ya no formaba parte de una protesta meramente laboral. El anuncio, rubricado por la aparición de los Mossos, encendió la solidaridad. Parlamentarios, representantes vecinales, de entidades o la concejala electa de la CUP por Barcelona, María José Lecha, entre otros, apoyaron el empleo. Incluso la que puede convertirse en alcaldesa electa por Barcelona, Ada Colau, visitó también el centro ocupado con parte de su equipo, y se ofreció para hacer de interlocutora.

Categorías
Nacional Sindical

Unas líneas de historia para Cristina

Unas líneas de historia para Cristina

cordobazo

El historiador Leónidas Ceruti redactó una carta para la presidenta a raíz de sus últimas declaraciones. Entre ellas, al referirse a los pedidos de aumento de salario, la pregunta “¿en qué mundo viven?”. El techo a las paritarias, el derecho a huelga y a la organización sindical, la democracia obrera y la toma de fábricas son algunos de los ejes de este escrito.

Por Léonidas Ceruti.

“Sra. Presidenta, a la luz de sus últimas declaraciones, en las cuales continúa atacando a los trabajadores, no sólo en los discursos sino con su plan de ajuste, embiste contra la dignidad de la clase obrera y, olvidando su centenaria historia, quiero enviarle modestamenteuna serie de reflexiones y algunos datos históricos (…)

“Se ha preguntado, ¿cómo y por qué surgieron las organizaciones obreras?

“¿Para qué han servido y sirve la organización y las formas de protesta, que se ha dado el movimiento obrero desde sus orígenes a la actualidad?

“Van algunas repuestas:

“Primero, surgieron de los enfrentamientos con los patrones, con el capital, en defensa de sus intereses y sus reclamos.

“Segundo, fueron creadas por los trabajadores, producto de sus prácticas, y son propias de sus experiencias.

“Tercero, pasaron de generación en generación y se fueron perfeccionando.

“Cuarto, siempre siguen apareciendo nuevas formas organizativas y de lucha.

Categorías
Nacional Sindical

“No es una cuestión de plata, es una cuestión de pelea clasista expuesta”

“No es una cuestión de plata, es una cuestión de pelea clasista expuesta”

aceiteros de paro

En esta segunda parte de la entrevista a Daniel Yofra, el Secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso de la República Argentina, el sindicalista resume sus principales reclamos y las perspectivas a futuro de la lucha del gremio de Aceiteros.

– Hace tres semanas que están en paro por un aumento salarial del 36%, ya acordado con las empresas pero rechazado por el gobierno, ¿cuál es la importancia del conflicto actual de los Aceiteros?

– La trascendencia que tiene es la de poner la lucha económica en el lugar que tiene que estar. Ya está quedando muy claro. Los que plantean que los salarios se discuten actualizando lo que ya tenés con la inflación pasada o como hace el gobierno hoy, que te dicen “hay que ver las proyecciones de la inflación que venga porque sino hay que bajar la nominalidad” y te dicen “va a haber un 22%”. Desde esta Federación Nacional Aceitera planteamos que para discutir inflación pasada o inflación futura o lo que carajo sea, primero tenés que tener cubiertas las necesidades básicas.

Categorías
Internacional Sindical

IRÁN Huelga general en el Kurdistán Iraní

IRÁN Huelga general en el Kurdistán Iraní

Iran huelga Kurdos

Los Kurdos iraníes se están preparando para una gran huelga general en tanto las fuerzas de seguridad continúan su campaña de arrestos masivos alrededor de las protestas en la ciudad de Mahabad, donde el pasado jueves una mujer saltó desde la ventana de un hotel para evitar ser violada por un agente de seguridad iraní. Las protestas se han extendido a otras ciudades kurdas iraníes como Sanandaj, Bukan, Saqqez y Marivan. Después de casi una semana de disturbios en las zonas kurdas del noroeste de Irán, los activistas convocaron a todos los civiles kurdos a comenzar una huelga general en protesta por la represión del gobierno a las manifestaciones.

«Hacemos un llamado a todos los ciudadanos kurdos en las ciudades del Kurdistán iraní a participar en una huelga general a partir del jueves», decía el comunicado, que de acuerdo a Asharq Alawsat, también hizo un llamado a todas las organizaciones políticas y no políticas kurdas para apoyar la medida.
La declaración señaló que la huelga incluiría el cierre de todas las empresas comerciales en las ciudades kurdas y la no asistencia a los lugares de trabajo, «en respuesta a las prácticas del régimen iraní contra el pueblo kurdo.»
http://kurdishquestion.com/index.php/kurdistan/east-kurdistan/breaking-news-general-strike-called-in-rojhelat.html

 

Categorías
Nacional Sindical

«La patronal continúa cerrada y caprichosamente ofrece un 23%»

«La patronal continúa cerrada y caprichosamente ofrece un 23%»

 

aceiteros en huelga

Se cumplieron este lunes 18 de mayo 14 días de huelga de los trabajadores aceiteros, que reclaman un aumento salarial superior al 27% de techo que propone el Gobierno en la discusión paritaria. Durante la emisión de Enredando las Mañanas de ese día, conversamos con Adrián Dávalos, secretario gremial de la Federación de Trabajadores de la Industria Oleaginosa y Montadores de Algodón y Afines de la República Argentina.

Por RNMA

En diálogo con Enredando las Mañanas, el secretario gremial Adrián Dávalos comentó la situación en la que se encuentra la protesta de la que participan el común de los trabajadores aceiteros: “la Federación lleva 14 días de huelga a nivel nacional y hoy se está manifestando en la ciudad de San Lorenzo. Tengamos en cuenta que el sindicato de aceiteros de San Lorenzo está afuera de la Federación, entonces se ha decidido incrementar la protesta y hoy estamos todos los aceiteros para llegar al objetivo que son los 14.931 pesos de básicos para todos los aceiteros del país”.

Categorías
Nacional Sindical

Hace falta un plan de lucha

Hace falta un plan de lucha

 

paro-bancarios-paritarias

Hace un mes atrás, el gobierno de Cristina Kirchner polemizó duramente con Héctor Méndez, titular de la UIA (Unión Industrial Argentina). Este dijo que los empresarios solo ofrecían un 20% de aumento salarial. El kirchnerismo aprovechó la volada para decir que siempre los empresarios fueron avarientos, que el gobierno está con los trabajadores y que no va a interferir en las paritarias las cuales deben ser, según sus dichos, sin piso ni techo. Ahora ha quedado clara la maniobra (ver página 3). Mientras el vice de la UIA, Funes de Rioja, dijo “imagino un ajuste entre el 20% al 25% y por etapas” (Clarín, 11/5), el gobierno está obligando a pactar por un 26 a 28%.

¡Los empresarios y el gobierno se han unido contra los trabajadores!

¡Quieren un techo salarial por debajo de la inflación!

Categorías
Internacional Sindical

Se mantiene la huelga de los técnicos de Movistar – Telefónica

Se mantiene la huelga de los técnicos de Movistar – Telefónica

telefonica en paro 2
La huelga indefinida va a continuar mientras no se consigan los justos objetivos que perseguimos con esta huelga; una huelga que supone para nosotros un gran sacrificio, ya que mientras dure no tendremos ningún tipo de ingreso, pero que es ya la única vía que nos deja la avaricia de una empresa como Telefónica.

Hoy miercoles 13 de mayo, en el 37º día de la huelga indefinida que están llevando a cabo los técnicos de contratas, subcontratas y autónomos que trabajan para Telefónica-Movistar, se ha realizado una manifestacion con mas de 50 escaleras al hombro recorriendo la Gran Via, parando el las tiendas movistar y acabando en el ayuntamiento de Bilbao para exigir publicamente a todas las y los candidatos que se impliquen en la soclucion de este conflicto.Frente a la tienda de la calle Buenos Aires se han colocado todas las escaleras en la fachada subiendose los tecnicos a las mismas al grito de “MOVISTAR AQUI ESTAMOS, CUANDO QUIERAS NEGOCIAMOS” para exigir la implicacion de Telefonica y de las contratas en la resolucion de este conflicto.