Categorías
Nacional Sociedad

La Masacre de Trelew: el relato necesario

La Masacre de Trelew: el relato necesario

“Desde esa posición pienso y miro instintivamente para ver qué se podía hacer. No se podía hacer nada. El único lugar en que me podía mover mientras tanto era ahí, en la celda. Tenía las colchonetas y se me ocurre ponerlas, pienso de inmediato que con las colchonetas no paro nada, pienso en meterme abajo de la loza que estaba empotrada en la pared y que hacía las veces de cama y me meto abajo de la loza. Alfredo hace otro tanto y también se mete al lado mío, del lado de afuera. Y ahí estuve unos minutos. Alfredo me había tomado el brazo. Pensé muchas cosas y muy poco es lo que me acuerdo que pensé en ese momento. Pero pensé en general en mi familia. No puedo precisar si fue mucho lo que pensé, porque también recuerdo bien los disparos. Ya para entonces los disparos de remate y como uno de los compañeros que estaba tendido gritaba: ‘hijo de puta’ y enseguida un disparo de remate en respuesta a eso”. Las palabras pertenecen a Ricardo René Haidar, uno de los militantes que sobrevivió al fusilamiento que el 22 de agosto de 1972 tuvo lugar en la base naval Almirante Zar y que pasó a formar parte de la historia como “La Masacre de Trelew”.

Categorías
Internacional Sociedad

“Nada es gratis en la vida”

Chile: continúa la rebelión estudiantil

“Nada es gratis en la vida”

Brindémosle todo el apoyo a los estudiantes chilenos

 Eso dijo el presidente Piñera como respuesta al reclamo estudiantil por una educación 100% estatal, gratuita y de calidad. Pero el movimiento estudiantil y popular no tardó en responderle. Un nuevo Paro Nacional Educativo, para el jueves 18 de agosto, y el Paro Nacional convocado por la central de trabajadores para el 24 y 25, le demostrarán que su intransigencia le costará caro.

Escribe:  Joaquín Araneda
Vocero del colegio Andares, Santiago de Chile

Categorías
Internacional Sociedad

Somalia: una catástrofe ocultada

Somalia: una catástrofe ocultada

Una hambruna para los tecnócratas de Naciones Unidas y un problema de “los pobres negros” para los ricos del mundo…
Fabio Zapata   Para Kaos en la Red   19-8-2011
Categorías
Internacional Sociedad

El gobierno de Evo Morales amenaza con destruir un territorio indígena y parque nacional sirviendo a intereses transnacionales

Bolivia: El gobierno de Evo Morales amenaza con destruir un territorio indígena y parque nacional sirviendo a intereses transnacionales.

Bolivia marcha tipnis ago 2011
Por:  La Protesta (Bolivia)

El gobierno de Evo amenaza con destruir un Territorio Indígena y Parque Nacional sirviendo a intereses imperialistas
La Protesta para laclase.info

El intento del gobierno de Evo Morales de construir, con crédito brasileño (BNDES) y una transnacional constructora brasileña, OAS LTDA, una carretera que atraviesa el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), motivó una marcha indígena, convocada por la CIDOB (que agrupa a los indígenas de “tierras bajas” del oriente del país), con apoyo de la CONAMAQ (organizaciones tradicionales indígenas del altiplano) que se propone defender sus territorios y una polarización política nacional entre defensores del gobierno y su carretera y los que, desde distintos ángulos, la denunciamos como contraria a los intereses populares. La marcha iniciada de unos 1000 indígenas que se disponen a caminar 35 días, 527 kilómetros hasta La Paz, conmueve toda la ideología oficialista de supuesto “gobierno indígena” y “defensor de la Pachamama”. Evo dijo que la carretera “se hará quieran o no quieran”.

Categorías
Internacional Sociedad

Autoritarios con uniforme agreden a una menor y un fotógrafo de prensa

Continúan las actuaciones fascistoides de la policía española: autoritarios con uniforme agreden a una menor y un fotógrafo de prensa

España agresion policial
El acoso literal que están sufriendo los jóvenes laicos madrileños y foráneos, por parte de la policía, durante la visita del Papa a Madrid con motivos de la JMJ, es, cuanto menos, despreciable y cruel. Eso sí, el «Defensor del menor» dice que investigará si hubo insultos… a jóvenes peregrinos
Kaos. Antifascismo   Antifascista / http://danielnuevo.com 19-8-2011
Categorías
Internacional Sociedad

Por el apoyo a la marcha indigena por el TIPNIS y a todas las luchas populares

Bolivia: Por el apoyo a la marcha indigena por el TIPNIS y a todas las luchas populares

 

Por:  La Protesta (Bolivia)

Bolivia: Por el apoyo a la marcha indígena por el TIPNIS y a todas las luchas populares
Estallan luchas populares en todo el país. Es necesario organizarnos para apoyarlas y llamar a su coordinación. Gobierno de espaldas a necesidades del pueblo.

El lunes 15 arranca la marcha indígena desde Trinidad en defensa del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), amenazado por una carretera que pretende construir, cortándolo en dos, el gobierno en acuerdo con Brasil y transnacionales.

Categorías
Internacional Sociedad

Huelga general de educación y 100.000 manifestantes en Santiago

Chile: Huelga general de educación y 100.000 manifestantes en Santiago

Agencias

La movilización juvenil gana enorme apoyo popular

Unos cien mil estudiantes y profesores han marchado hoy por las calles cercanas al centro de Santiago al grito de «¡Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet!», en una nueva jornada de movilización que se extenderá hasta la noche con una cacerolada convocada en todo el país. El objetivo es presionar al Gobierno conservador de Sebastián Piñera para que acepte reformas de fondo en el sistema educativo y en la Constitución. Varios sindicatos y gremios acompañaron la marcha. Durante la protesta se produjeron incidentes entre pequeños grupos de manifestantes y la policía.

Categorías
Internacional Sociedad

«Noche escalofriante», para el primer ministro David Cameron

Gran Bretaña: «Noche escalofriante», para el primer ministro David Cameron


 

Por:   Agencias
Tercera noche de rebelión violenta de jóvenes de barrios pobres

LONDRES/AP — El primer ministro David Cameron convocó hoy a los miembros del Parlamento para que suspendan sus vacaciones veraniegas a fin de enfrentar la crisis generada por tres días de disturbios en Londres y otras ciudades británicas.
Cameron calificó la escena que presentan las calles londinense y en otras áreas como «escalofriantes». Sin embargo, se abstuvo de tomar medidas más extremas, tales como el emplazamiento de fuerzas militares para ayudar a la atribulada policía a restablecer el orden.

Indicó que se habían hecho 450 arrestos hasta el momento, y prometió realizar muchos más si continuaba el saqueo.

Categorías
Nacional Sociedad

Apuntes sobre la pobreza

Apuntes sobre la pobreza

Marcelo Colussi (especial para ARGENPRESS.info).

“Para los de arriba hablar de comida es una pérdida de tiempo. Y se comprende, porque ya han comido”.
Bertolt Brecht
I
Acometer el tema de la pobreza es particularmente difícil. Lo es por varios motivos. Por un lado, porque es muy complejo determinar claramente sus causas, el proceso que la instaura, su dinámica general. Pero por otro, porque es infinitamente más dificultoso encontrarle soluciones concretas.
Indicando rápidamente, quizá como primera aproximación, que identificamos pobreza con carencias materiales, con falta de recursos, podría decirse que la historia misma de la Humanidad es una constante lucha contra este fantasma. El puesto del ser humano en el mundo no está asegurado de antemano; su realización es una permanente búsqueda de la satisfacción de necesidades básicas que le permiten sobrevivir, búsqueda que, a inicios del siglo XXI y con todo el potencial técnico que se ha llegado a acumular, no termina nunca de colmarse. Hoy día se produce entre un 40 y un 50 % más del alimento necesario para nutrir a toda la población mundial, pero el hambre sigue siendo la principal causa de muerte de nuestra especie, mientras que la actividad más dinámica, que conlleva las más altas cuotas de inteligencia incorporada y genera la mayor ganancia, es ¡la producción de armas!
Categorías
Internacional Sociedad

29 mil niñ@s somalíes han muerto de hambre y sed en últimos tres meses. Si fuesen cuban@s daría la vuelta al mundo

Tod@s somos responsables: 29 mil niñ@s somalíes han muerto de hambre y sed en últimos tres meses. Si fuesen cuban@s daría la vuelta al mundo


Somos responsables por omisión, por no salir a las calles y decir BASTA, por habernos acostumbrado a las imágenes. Por no reaccionar mientras miles de niñxs más seguirán muriendo. Somos responsables!
Kaos. Derechos Humanos