Categorías
Nacional Sociedad

¿Fifty fifty?

¿Fifty fifty?

Carlos del Frade (APE)

“…Por los principios sociales que Perón ha establecido…”, dicen los versos cantados por Hugo del Carril.

La Marcha peronista ha atravesado la historia contemporánea argentina y forma parte del recuerdo siempre revisitado por miles y miles de habitantes de estos arrabales del mundo.
A finales del primer gobierno peronista, aquel surgido del subsuelo de la patria sublevado -como decía Scalabrini Ortiz- del 17 de octubre de 1945, los distintos economistas e historiadores coinciden que el 53 por ciento del Producto Bruto Interno, la famosa torta que construyen los trabajadores y gran parte se quedan los empresarios, correspondía al sector laboral.
Nunca más se dio semejante porcentaje en la distribución de la riqueza.
Al viejo general le gustaba hablar de que era el fifty fifty.
Un cincuenta y cincuenta por ciento que justificaba su idea de la tercera posición y la alianza de clases.

Categorías
Internacional Sociedad

¡Victoria popular! Absueltos los luchadores yukpa Sabino Romero y Alexander Fernández

¡Victoria popular! Absueltos los luchadores yukpa Sabino Romero y Alexander Fernández

Por: Laclase.info

Una derrota para el gobierno y los terratenientes

Caracas, 10 de mayo.- Luego de un largo proceso de persecución judicial, hoy los dirigentes yukpa Sabino Romero y Alexander Fernández fueron absueltos de los cargos que les imputaban. El atentado fallido contra la vida de Sabino Romero, la noche del 13 de octubre de 2009, derivó en un enfrentamiento en el que murieron dos miembros de las comunidades yukpa. El gobierno sacó provecho de estos hechos para desatar la más atroz persecución contra Sabino Romero y Alexander Fernández, recluyéndolos en instalaciones militares del estado Zulia y la Cárcel Nacional de Trujillo, durante más de un año, y sometiendo a los presos y sus familiares a torturas y vejámenes. Hoy, un tribunal redujo a escombros el parapeto legal levantado por el Ministerio Público y los cuerpos policiales para perseguir a Romero y Fernández, en un proceso de criminalización que respondió a la alianza entre el gobierno y el latifundio ganadero para aplastar la lucha indígena por el derecho al territorio ancestral.

Categorías
Internacional Sociedad

Carta abierta a Barack Obama: de Nóbel a Nóbel

Carta abierta a Barack Obama: de Nóbel a Nóbel

Adolfo Pérez Esquivel Nobel de Paz 1980

En una Carta abierta a Barack Obama Adolfo Pérez Esquivel manifiesta su preocupación por la destrucción y muerte sembrada en nombre de la “libertad y la democracia”. Impensable labor de un Nobel
Adolfo Pérez Esquivel

Categorías
Nacional Sociedad

Otro día de furia contra las privatizadas

Línea Sarmiento

Otro día de furia contra las privatizadas

La culpa es del gobierno y las privatizadas

A las 6.30 horas del lunes 2, a la altura de Flores, se paralizó el servicio del Sarmiento por un tren que descarriló a causa de un riel que estaba roto. Luego comenzó la manifestación y bronca de los usuarios que derivaron en vagones incendiados y el caos en varias estaciones.

Escribe:   Rubén Sobrero y Edgardo Reynoso

Categorías
Nacional Sociedad

Reprimen y desalojan a indígenas en Tucumán

(urgente): Reprimen y desalojan a indígenas en Tucumán


Después de resistir el primer intento de desalojo, desde la Comunidad Indígena denuncian que hay al menos 2 comuneras con heridas por balas de goma.
AnRed 29-4-2011

Categorías
Nacional Sociedad

Esquel: Otra vez sopa (de cianuro)

Esquel: Otra vez sopa  (de cianuro)

Esquel asamblea contra la mina

 

“¿Qué parte del ‘no’ es la que no entienden?” fue la pregunta de una de las asistentes a una asamblea de vecinos de Esquel, ciudad que volvió a sacudirse ante la realización de unas “Jornadas de Reflexión Productiva” que implican un nuevo avance del marketing minero en un lugar donde el 81 % de la población plebiscitó su rechazo a la minería en el año 2003. Un chico tomó un megáfono y propuso no sólo hablar, sino también salir a la calle.

Aprobada la idea, una nutrida columna de manifestantes que se dirigieron al Hotel Tehuelche para expresar el rechazo a estas jornadas, resolvieron que el jueves 28 volverán a marchar y programaron una nueva asamblea para el 4 de mayo, en la Plaza San Martín.

Categorías
Nacional Sociedad

A 20 años del caso Bulacio: YO SABIA..

A 20 años del caso Bulacio: YO SABIA..

 

Walter Bulacio

El 26 de abril de 1991 Walter Bulacio, 17 años, murió en el Sanatorio Mitre, una semana después de ser detenido arbitrariamente por la Policía Federal, la noche del 19 de abril, en la puerta del Estadio Obras a la espera del recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Categorías
Nacional Sociedad

Corte en la 9 de Julio

Corte en la 9 de Julio

El acampe de la comunidad qom, este lunes por la tarde, a poco de comenzar el piquete en 9 de Julio

Lo realiza la comunidad Qom a la altura de Monserrat.

Desde este lunes y por tiempo indeterminado, aborígenes de la comunidad Qom cortan la avenida 9 de Julio, a la altura del barrio de Monserrat, en reclamo de la restitución de sus tierras.

Categorías
Nacional Sociedad

El vaciamiento del Borda: «Acá no hay animales, hay personas que tienen derechos»

El vaciamiento del Borda: «Acá no hay animales, hay personas que tienen derechos»


“Esto no es un proceso de transformación, sino de tercerización, de privatización encubierta del sistema de salud”, comentó Alfredo Olivera de Radio “La Colifata”.
ANRED

Categorías
Internacional Sociedad

¡Libertad de Joaquín Pérez Becerra!

¡Libertad de Joaquín Pérez Becerra!


«Recientemente ha sido detenido en Maiquetía (Venezuela), Joaquín Pérez Becerra, ciudadano sueco de origen colombiano, director de la agencia alternativa de noticias ANNCOL, proscrita por la oligarquía del régimen de Bogotá. Joaquín Pérez Becerra, fue concejal de la Unión Patriótica (UP) en la década de los 90 del siglo pasado y tuvo que exiliarse en Suecia por motivos políticos.» (J.;M.Alvarez)
Joaquén Pérez Becerra está a punto de ser entregado al Estado genocida colombiano por el gobierno de Chávez en virtud de los acuerdos «antiterroristas» que el presidente venezolano firmó con Santos, el presidente de Colombia.
No sabemos si Joaquín Pérez Becerra es «culpable» o no de los supuestos «delitos» de los que lo acusa la «justicia» colombiana de vínculos con las FARC. Seguramente tenemos diferencias políticas con Becerra. Pero, nos basta saber que es un perseguido político de un Estado genocida y controlado por el imperialismo, que ha asesinado mediante bandas paramilitares o el ejército a decenas de miles de sus cuidadanos. Por ese sólo hecho merece toda nuestra solidaridad y de cualquier izquierdista o demócrata del mundo. Su detención se produjo en base a acusaciones fraguadas por Colombia. Ni siquiera los países europeos adonde vive y transita libremente han tomado medidas contra él porque evidentemente las «pruebas» de la justicia colombiana son fraguadas. Pero, repetimos, ante el régimen genocida colombiano, defendemos a cualquier perseguido político.
Nos unimos al reclamo de su inmediata libertad.
Y reproducimos varias notas de dirigentes políticos y periodistas que, en sentido general apoyan al gobierno de Chávez, pero que ahora alzan su voz para pedirle a Chávez la inmediata libertad de Becerra.