Categorías
Nacional Sociedad

Dos meses de acampe toba sin respuesta del Gobierno Nacional

Dos meses de acampe toba sin respuesta del Gobierno Nacional

Comunidad qom en BS AS 2 meses

A 3 meses de la represión fatal en Formosa, reclaman justicia, sus DNI, tierras y salud en la 9 de Julio.

Categorías
Internacional Sociedad

Panamá: Heridos y desaparecidos en represión a protesta contra la Ley Minera

Panamá: Heridos y desaparecidos en represión a protesta contra la Ley Minera

movilización mineros
Por: Kaosenlared.net

Hoy (ayer) 7 de febrero de 2011, mas de 2,500 personas bajaron de las montañas de la comarca Ngobe Bukle, en contra a la reforma del Código Minero y a rechazar contundentemente la explotación minera en la comarca y los proyectos lesivos, que violan los derechos indígenas e impactan al ambiente trayendo consecuencia irreparables a la región.

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

La fiscalía dio por comprobada la existencia de los vuelos de la muerte

La fiscalía dio por comprobada la existencia de los vuelos de la muerte



El fiscal federal Federico Delgado tiene «probado» que desde la base aérea de Palomar partían vuelos desde los cuales se arrojaban prisioneros a las aguas durante la última dictadura militar y le pidió al juez Daniel Rafecas que así lo declare en un pronunciamiento judicial. En el dictamen, que se basa en la declaración de más de seis centenares de ex conscriptos, Delgado sostiene que los testimonios no aportan precisiones sobre los responsables o las víctimas, lo que impide efectuar una imputación concreta contra los jefes militares.

Categorías
Nacional Sociedad

Organismos de Derechos Humanos reclaman por desaparecidos en democracia

Organismos de Derechos Humanos reclaman por desaparecidos en democracia

MDZOL

Las organizaciones elevaron un pedido al cumplirse dos años de la última desaparición. Fue Luciano Arruga el joven que desapareció en el Conurbano bonaerense. Pero la exigencia al Gobierno Nacional es por todos los casos. En Mendoza se registran tres casos. En noviembre una fiscal buscó en El Challao a los restos de los albañiles Garrido y Baigorria desaparecidos en 1990.

Categorías
Nacional Sociedad

Aprender de la historia

Aprender de la historia

Por Osvaldo Bayer

Desde Bonn, Alemania

En mi última contratapa expresé mi enorme tristeza por lo que acababa de hacer la Legislatura de Córdoba: quitar el nombre de Agustín Tosco a una avenida, a pesar de que ese nombre había sido votado meses atrás por la totalidad de los representantes de la ciudad de Córdoba. De inmediato me llegaron una cantidad de adhesiones a mi propuesta de no llevar a cabo esa medida de la Legislatura y que esa calle ancha llevara siempre el nombre de ese cordobés modelo del pueblo: Agustín Tosco. Por supuesto, los primeros de esos apoyos fueron del padre de nuestros ferrocarriles, el ferroviario e historiador Juan Carlos Cena, y de docentes de la universidad neuquina, encabezados por Edgardo Datri. La mano abierta del coraje civil y la generosidad ciudadana.

Categorías
Internacional Sociedad

Assange dice que disfruta haciendo sufrir a los bancos

[Wikileaks] Assange dice que disfruta haciendo sufrir a los bancos


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dice que disfruta haciendo sufrir a los bancos, haciéndoles pensar que podrían ser el próximo blanco de su página en Internet…
Kaos. Wikileaks Prensa 31/01/11

Categorías
Internacional Sociedad

¿Cómo lo hace Cuba?

¿Cómo lo hace Cuba?


Sin embargo, 50 millones de residentes estadounidenses no tienen ningún seguro e incluso el seguro no garantiza el cuidado preventivo o de calidad.
Cheryl LaBash Workers World/Mundo Obrero   29-1-2011

Categorías
Nacional Sociedad

No olvidar, no perdonar

No olvidar, no perdonar

Durante el siglo pasado dos masacres de pueblos originarios todavía reclaman justicia. Dos masacres que a pesar de los años transcurridos, aún pugnan por salir del silencio. Masacres sólo comparables con las ocurridas durante los sucesos de la «Semana Trágica» y de «la Patagonia Rebelde» o con el terror vivido durante los años de la dictadura del «proceso». Napalpí Y Rincón Bomba interpelan nuestra conciencia. Pero el genocidio continúa. Sobre todo de las hermanas y hermanos originarios. Lento, silencioso. Nada es casualidad. Los terratenientes algodoneros, los Patrón Costas, hoy son los zares de la soja. Los mismos intereses. Los mismos asesinos. Nuestros hermanos son diezmados con exclusión, hambre, falta de atención sanitaria. Su cultura hoy como ayer, es mancillada y avasallada por quienes se creen dueños de todo. Los usurpadores de siempre. Porque la justicia es necesaria, porque el silencio debe terminar publicamos las reseñas históricas de lo ocurrido en ambas ocasiones. Porque es imprescindible no olvidar, no perdonar.

Categorías
Nacional Sociedad

La inflación se come los billetes y los salarios

La inflación se come los billetes y los salarios

¿A qué se debe la falta de billetes? Es simplemente una expresión más de la inflación, esa que según el gobierno “no existe”. Se impone exigir un aumento de emergencia para que los trabajadores recuperemos nuestro poder adquisitivo

Cada uno de estos billetes sólo alcanza para 13 paquetes de fideos

Escribe: José Castillo

Categorías
Nacional Sociedad

«Queremos la tierra para trabajar y las leyes nos amparan”

Comunidad toba-qom de Tigre: «Queremos la tierra para trabajar y las leyes nos amparan” 

Toba Qom Tigre

Autoridades de la comunidad Yecthakay fundamentan el reclamo de territorio propio con título comunitario y manifiestan que están dispuestos a movilizarse a la municipalidad si no hay respuestas favorables. Esta demanda de los Qom abre otro desafío para el Municipio de Tigre, ya que los reclamos indígenas tomaron volumen en el distrito durante el 2009 y 2010 a través del conflicto de Punta Querandí, un predio público de dos hectáreas con restos arqueológicos milenarios.

 Por Indymedia Pueblos Originarios.