Categorías
Internacional Sociedad

Con o sin reconocimiento chileno, la lucha por la Nación Mapuche seguirá

Con o sin reconocimiento chileno, la lucha por la Nación Mapuche seguirá

Carta dirigida al presidente de Chile, de parte de mapuche que tiene claro que la libertad y reconstrucción de su Nación, no depende de las instituciones winka, ni de nadie más que su propia gente.
Comunidad Mapuche Rankilko   País Mapuche

Categorías
Internacional Sociedad

«Te quieren para la guerra pero no como estadounidense»

«Te quieren para la guerra pero no como estadounidense»

Manuel Valenzuela sufrió un duro golpe cuando EEUU, el país por el que peleó durante años en la jungla vietnamita, le comunicó por carta en 2009 el inicio de su proceso de expulsión.
Fernando Peinado   BBC mundo

Categorías
Internacional Sociedad

Del terrorismo blanco

 EEUU  Del terrorismo blanco

Kkk 1928
La Casa Blanca lleva “el combate al terrorismo” a lejanos rincones del planeta, pero poco se ocupa del que actúa en el país que gobierna: el terrorismo de los supremacistas blancos.
Juan Gelman   Pagina12 

Categorías
Nacional Sociedad

Desalojo violento: «Nos dispararon por proteger a un matrimonio y a su hijita»

 Mendoza. Desalojo violento: «Nos dispararon por proteger a un matrimonio y a su hijita»

Leandro Flores y Melisa Casal
Santiago Montiveros (MDZOL)

Una joven embarazada está internada en el hospital Paroissien con heridas en su rostro, por perdigones policiales. Los efectivos dispararon contra su casa del barrio Los Alerces desde una moto. La víctima estaba cenando junto a su familia y de milagro no perdió su ojo izquierdo. Mirá el video con su testimonio.

Categorías
Nacional Sociedad

La larga lucha del pueblo Qom

La larga lucha del pueblo Qom

Protesta en Bs As
Elena Luz González Bazán (especial para ARGENPRESS.info)

El 23 de diciembre pasado, el Cacique Félix Díaz y otros cinco integrantes de la comunicad Toba de Formosa iniciaron la huelga de hambre por el asesinato de Roberto López a manos de la policía provincial durante un desalojo, pero desde el 9 de diciembre pasado se encuentran acampando en Avenida de Mayo y la 9 de Julio.

Categorías
Nacional Sociedad

Abra Pampa dijo NO a la megaminería contaminante

Abra Pampa dijo NO a la megaminería contaminante

Esta tarde los vecinos de Abra Pampa, provincia de Jujuy, presenciaron la sesión extraordinaria para votar nuevamente la ordenanza de prohibición de la mega minería, y decidieron en asamblea tomar el edificio municipal y exigir al intendente Machaca que derogue el veto de la ordenanza, para no esperar hasta el lunes, como habían propuesto los concejales. Esta acción presionó para que el intendente cediera su posición y la ordenanza prohibiendo la mega minería metalífera con tóxicos está vigente. Con Abra Pampa ya son cuatro los municipios de Jujuy que rechazan la mega minería contaminante.

Categorías
Internacional Sociedad

El Nuevo Herald y gobierno de EEUU colaboran en campaña contra Michael Moore y sistema cubano de salud

El Nuevo Herald y gobierno de EEUU colaboran en campaña contra Michael Moore y sistema cubano de salud

Un cable anterior de Wikileaks revela que la SINA decidió contraatacar tras la película «Sicko», mediante una campaña contra «el mito de la superioridad médica cubana».
Jose Manzaneda / Cubainformación.tv   Para Kaos en la Red   10-1-2011
Categorías
Nacional Sociedad

Andalgalá: repudio a la visita del secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral

Andalgalá: repudio a la visita del secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral 

Durante toda la jornada de ayer, martes 11 de enero, integrantes de la Asamblea El Algarrobo en Andalgalá, Catamarca, se hicieron presentes frente a la Municipalidad para manifestar su disconformidad al intendente José Perea por la visita del secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, quien fue a inaugurar el lavadero industrial, construido por el Centro de Trabajadores del Oeste y Minera Alumbrera.

Por Corresponsal Popular, para ANRed

Categorías
Nacional Sociedad

A 92 años de la Semana Trágica, Comunicado de CADEP

A 92 años de la Semana Trágica, Comunicado de CADEP

Reproducimos:

A 92 AÑOS DE LA SEMANA TRAGICA LA PROTESTA SOCIAL SIGUE SIENDO UN CRIMEN

En enero de 1919, los trabajadores de los talleres Vasena de Parque Patricios estaban en huelga por aumento de salarios, reducción de la jornada laboral y reincorporación de delegados despedidos en la fábrica. El conflicto fue reprimido por el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen-quién habilitó al ejército para ello-y también por la Liga Patriótica-un grupo paramilitar de fuerte vinculación con la Iglesia Católica. Hubo 700 asesinatos, 3 mil heridos y cerca de 20 mil detenidos en la semana del 7 al 13 de enero.

Categorías
Nacional Sociedad

¿Quiénes tienen la culpa de tantos casos de trabajo semiesclavo?

¿Quiénes tienen la culpa de tantos casos de trabajo semiesclavo?

Emilio Marín (LA ARENA)

Hubo resonantes denuncias sobre trabajo semiesclavo en campos bonaerenses. Los propietarios son responsables directos pero también tienen que ver una parte de la justicia, el sindicalismo-empresario y los gobernantes.