Modesto Guerrero
«EE.UU. busca devolver a Cuba al capitalismo»

Escrito por Modesto Emilio Guerrero / Entrevista. Radio La Retaguardia
Lo expresó el escritor y periodista venezolano en diálogo con el programa Sueños Posibles, que conducen Alfredo Grande e Irene Antinori en Radio La Retaguardia, de Buenos Aires.
Fue ante la reanudación de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, a la que Guerrero calificó como “un triunfo diplomático de carácter simbólico, pero de trascendencia histórica para Cuba”.
El escritor enfatizó en el rol que deberían tener los gobiernos latinoamericanos en esta coyuntura para no facilitarle la tarea a Estados Unidos de devolver la isla caribeña al sistema capitalista.
“No hay un solo país del mundo que pueda mostrar la resistencia de más de medio siglo que mostró un pueblo tan pequeño, sin recursos naturales para sobrevivir, como Cuba. No es Venezuela, no es Arabia Saudita, no tiene recursos industriales para resistir más de 50 años de bloqueo. Argentina fue bloqueada de 1943 a 1945, no salía ni entraba nada para Estados Unidos y lo pudo soportar porque era un país que tenía un desarrollo industrial de cierto vuelo, y otros países en algún momento, como la Rusia soviética, en algún momento también China pero por poco tiempo, pero desde la existencia de la exURSS todos los Estados post capitalistas pudieron servirse del comercio soviético. Eso no puede ocurrir hoy, por ejemplo con Corea o China. Sólo Venezuela y aún no se decide a ser socialista.