Etiqueta: Debate: Cuba Democratica
¿Por qué Fidel negocia en secreto con Reagan?
Por: Nahuel Moreno
Publicado en 1982
El castrismo enfrenta, al igual que todos los estados obreros burocratizados y totalitarios del Este de Europa y Asia, una impresionante crisis económica, aparentemente sin salida. Castro negocia con el imperialismo yanqui un acuerdo económico que le permita superar esa crisis.
Cuba: ¿Revolución o reforma?
Cuba: ¿Revolución o reforma?
A 50 años de haberse declarado socialista la Revolución Cubana
El pasado viernes 19 de noviembre leí esta ponencia –que me habían solicitado los organizadores de forma expresa–, en la 9na. Conferencia de Estudios Americanos celebrada en La Habana. Aunque retoma ideas expresadas en otros textos míos –y es un poco larga para este medio–, quiero compartirla con los lectores de mi blog dado el momento de ajustes que vivimos.
Enrique Ubieta Gómez
¿Nuevo socialismo en Cuba?
Raúl Raúl…Que tiene Raúl…
Hoy la vieja Habana se convierte en la nueva Habana en manos de Raúl Castro.

En una revolución o se gana o se triunfa…
El PCC (partido Comunista Cubano) ha dado a conocer ayer, el llamado Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social, 32 paginas al servicio del debate no solo cubano, sino también internacional, en cuyas paginas se abre una visión o la nueva visión política económica que abre las puertas de cuba a la economía Mundial, la descentralización y la autogestión empresarial, a la creación de negocios privados, cooperativas y uniones de cooperativas en sectores como el de la construcción, la gastronomía y los servicios. Se autoriza también la compra y venta de casas, prohibida por Fidel Castro hace décadas, y se permite la apertura de tiendas de mayoristas para abastecer a los trabajadores por cuenta propia, desaparecerá la libreta de abastecimiento. El gasto social en educación y salud seguirá recortándose, las tierras en propiedad a privados continuarán y se cerraran las empresas estatales ineficientes.
Cuba
Retiro de subsidios a la población, pieza clave de la actual reforma económica

Gerardo Arreola, corresponsal en La Habana
La Jornada, México, 30/10/10
http://www.jornada.unam.mx/
Otro aumento en Cuba encarecerá la luz para los particulares que más consuman. Anuncia la autoridad que los incrementos a la electricidad serán de entre 15 y 284 por ciento.
Cuba
El Ministerio del Trabajo emite reglamento para proceder al despido de medio millón de personas
Entra en vigor la reforma económica: adiós al seguro de desempleo

Gerardo Arreola, corresponsal en La Habana
La Jornada, México, 26/10/10
http://www.jornada.unam.mx/
La reforma económica entró en vigor oficialmente hoy, al publicarse en la Gaceta Oficial el paquete legal que, entre otras disposiciones, marca el final de casi cinco décadas en las que el Estado cubano garantizó a todos los trabajadores una plaza o un seguro de desempleo que podía ser indefinido.