La ayuda de la Unión Europea a Grecia para hacer frente a la abultada deuda pública de este país se concreta en una declaración de apoyo que contemplaría medidas adicionales «si fuera necesario». A cambio de esa «clara señal a los mercados» de la UE, Grecia, como ya había anunciado, se comprometió a tomar todas las medidas necesarias para reducir su enorme déficit público, concretadas en el plan de austeridad que había presentado a la Comisión Europea.
Autor: Debates y Política
Grecia: Huelga general de empleados públicos contra recorte salarial paraliza el país
Grecia tambalea por la economía y las protestas
El levantamiento de la burocracia griega (25% de la fuerza laboral) preocupa hasta a la Unión Europea
Atenas. DPA y AFP
‘Este es el principio de una larga prueba de fuerza”. Así anunció el Presidente del poderoso sindicato de los empleados públicos griegos con ánimo combativo. Las palabras del veterano dirigente resonaron en más de 6 000 funcionarios que, bajo una lluvia torrencial, se manifestaron ayer al mediodía en el centro de la capital, Atenas.
A 60 días de la Lucha de los Obreros de Cerámica STEFANI
Luego de 60 días de conflicto los 64 trabajadores de la Cerámica Stefani siguen reclamando por el pago de sus salarios adeudados desde el mes de diciembre de 2009. En las ocho reuniones, convocada por la Subsecretaría de Trabajo de la localidad de Cutral Có, no se obtuvo respuestas por parte de los dueños de la empresa para destrabar esta situación. Por Natalia Cantero desde Neuquén Especial para la Red Nacional de Medios Alternativos
Milagros laicos
LAURA RESTREPO 07/02/2010
«Grandes cosas van a salir de Haití, y de los millones de personas que en el planeta están con los haitianos», concluye la escritora colombiana. Lo que está en juego aquí, defiende, no es otra cosas que el destino colectivo.
Salta: ex ypefianos reclaman daños perjuicios y muertes por abandono del estado
El dirigente Hugo Cesar Gonzáles, ex trabajador de lo que fuera Yacimiento Petrolíferos Fiscales, denuncia el abandono sistemático que realiza tanto el estado provincial como nacional sobre este sector. Acusa la continuidad de la política represiva del ex gobernador Juan Carlos Romero, la que según Gonzáles se acentúo con el gobernador Juan Manuel Urtubey.
Décimo Foro Social Mundial: síntomas de decadencia
En palabras de Eric Toussaint un dato central es que el encuentro «fue patrocinado por Petrobrás, Caixa, Banco do Brasil, Itaipú Binacional y con fuerte presencia de gobiernos».
Casi cien mujeres israelíes reconocen haber maltratado a palestinos durante el servicio militar
«Le pegué una patada en las pelotas con mi bota militar (…) dejó de reirse en mi cara», se lee en uno de los testimonios recogidos por «Rompiendo el Silencio» («Shovrim Shtika» en hebreo).
Deuda Externa
Hay muchas razones para no pagar

Ante el planteo de nuestro partido de que no hay que pagar la deuda, muchos compañeros han manifestado dudas e interrogantes. En esta página damos las razones que, a nuestro entender, fundamentan y avalan la necesidad de aquella medida.
Todo sube…
¡Aumento salarial ya!
La escalada inflacionaria continúa. El kirchnerismo les deja las manos libres a los monopolios formadores de precios. A la vez, coincide con las patronales en que se fijen aumentos en las paritarias por debajo de la inflación. Es necesario luchar por un aumento de emergencia y que se reabran las paritarias
Escribe: Juan Rivera
¿En qué mundo vive Cristina?
¿En qué mundo vive Cristina?
Por estos días, -además de ser comentario obligado el gran aumento de los alimentos, los bajos salarios, los despidos y los cortes de luz en medio del insoportable calor- , han acaparado la atención popular los sorprendentes consejos catedráticos, culinarios y sexólogos de la presidente. El llamado a comer cerdo a cambio del Viagra -atribuyéndole condiciones afrodisíacas rechazadas por los que saben-, o el consejo de comer pechuga de pollo porque ayuda a la dieta e invita a “volar” -cuando el pollo es un ave que no vuela-, además de ser una tomada de pelo para quienes no prueban un bocado de carne por falta de ingresos, tienen un claro trasfondo. Parece que sus asesores se lo han aconsejado en un intento de tapar la brutal crisis política de su gobierno; remontar la enorme caída de popularidad ante el creciente descontento popular y tratar de encubrir su política de entrega y corrupción, esencialmente la de pagar deuda externa con el hambre del pueblo. Difícilmente pueda lograr alguno de sus deseos. Y si avanza en alguno de ellos, es por el sostén que, en su crisis política permanente, le brinda la oposición patronal.