Categorías
General Internacional

Islandia: Un pueblo que congeló a los acreedores

Islandia: Un pueblo que congeló a los acreedores

Referéndum en Islandia, o de cómo un pueblo congeló a sus acreedores

Gustavo Veiga
Página 12

islandia maniEl pequeño país fue un paraíso especulativo y vivió una burbuja de riqueza que se pinchó con la crisis mundial. Sus bancos quebrados tenían 3700 millones de euros de clientes ingleses que los reclaman. El Parlamento aprobó pagarles, pero un plebiscito dijo que “no” por muy amplia mayoría.

Categorías
General Internacional

¿Quién es Carlos Slim, el hombre más rico del mundo?

¿Quién es Carlos Slim, el hombre más rico del mundo?
Caricatura y biografía de Carlos Slim
carlos slim
carlos slim

«Hay lucha de clases, pero es mi clase, la de los ricos, la que esta haciendo la guerra, y estamos ganando»  (Warren buffet,The New York Times, 26 de Noviembre de 2006).

En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios y las practicas monopolicas…
Constitución Mexicana, artículo 28

Categorías
General Internacional

Capitalismo: los ricos del mundo son cada vez más ricos

Capitalismo: los ricos del mundo son cada vez más ricos

Por:  Isabel Piquer ( www.publico.es)
Entre 1.014 personas acumulan 3.500.000.000.000 (3,5 millones de millones de dólares)

Capitalismo

Los ricos del mundo son cada vez más ricos
El mexicano Slim es ahora la mayor fortuna, según ‘Forbes’

Isabel Piquer, Nueva York (EEUU)capitalismo gordo-comiendo
Público, Madrid, 11-3-10
http://www.publico.es/

Es un ritual. Cada año la revista Forbes publica su lista de ricos. Y en esta ocasión, pese a la recesión y la crisis, son más numerosos y más ricos. El mexicano Carlos Slim se convierte oficialmente en el hombre más adinerado del mundo, la primera vez que un no estadounidense accede al puesto desde 1994, por delante de Bill Gates y el inversor Warren Buffett. En el puesto número nueve aparece Amancio Ortega, fundador y máximo accionista de la multinacional textil Inditex.

Categorías
General Internacional

Islandia: un 93% de los islandeses votó contra el pago de la deuda externa

Islandia: un 93% de los islandeses votó contra el pago de la deuda externa

Por: Agencias
Islandia protestas
Islandia protestas

Reikiavik. — Un 93 por ciento de los islandeses rechazó en referendo el pago de 5.300 millones de dólares de deuda externa que el país mantiene con Gran Bretaña y Holanda. El referendo no tiene valor vinculante.

Categorías
Derechos Humanos General

Mujer excarcélate de macho y de tus grilletes de capital

Mujer excarcélate de macho y de tus grilletes de capital

mujer luchadoraA pincel   y   técnica de barro de Maruja Malló, verso   y revista Octubre de María Teresa León, a cuento de Gloria Fuertes y función de Margarita Xirgu.  Dinamita y batallón de trinchera de Rosario la Dinamitera,  guitarra de universidad de Elisa Serna, sufragio de Clara Campoamor, a novela  de FAI de Federica Montseny y ley y derecho de Vitoria Kent.

Huelga y comuna de Aida Lafuente y ese país de  NADA   de herida de postguerra de Carmen Laforet. Una Dolores Ibarruri de parapeto de Manzanares y exilio de Moscova.

Rematar el siglo XX, a posta de capital, hurtar historia y derechos, a base de glande y plutocracia.  Gineceo de moda, pintalabios, dieta y burdel, os erigen en TV y salsas rosas. Cuando no ropa de convento o chapita anti-Aborto pija del Barrio de Salamanca.

Obrera, mujer, libérate a caballete, telón, oda, industria, arte,  estilográfica, sindicato, motín de género y puño.

Quítate el anillo, el tálamo y ama libre.

Conquístate el siglo XXI.

Eduardo Andradas

Colectivo Poesía Indigente

http://elleteoenverso.blogspot.com/

E.Andradas  07/03/10

Categorías
General Internacional

Ola de protestas obreras en EUROPA

Ola de protestas obreras en EUROPA

Escribe:  Miguel Lamas

Huelgas europa
Huelgas europa

El año pasado, los gobiernos europeos “rescataron” a los bancos con más de un billón de dólares. Ahora, ante la desocupación, enormes déficits y deudas de los estados, pretenden rebajar sueldos, despedir a miles de trabajadores y aumentar la edad jubilatoria en varios países. ¡Pero los trabajadores europeos están dispuestos a defenderse! La semana pasada una huelga general paralizó a Grecia. Y hubo enormes movilizaciones en España y paros en Francia e Italia.

Categorías
General Internacional

La China capitalista abocada al fracaso social

La China capitalista abocada al fracaso social
Congreso Chino PCCh
Congreso Chino PCCh

La industrialización capitalista, sin derechos sindicales, se ha traducido en explotación y ha propiciado un incremento de la desigualdad y un aumento de las protestas sociales que son reprimidas.

Categorías
General Nacional

“El Congreso debe asumir su rol auditor de la deuda externa”

Olmos: “El Congreso debe asumir su rol auditor de la deuda externa”

INFOSUR

Alejandro Olmos Gaona
Alejandro Olmos Gaona

Referencia insoslayable en el estudio de la evolución del endeudamiento externo argentino, estuvo en la ciudad convocado por el ala local de Proyecto Sur. Dice que ya se presentó un proyecto legislativo para que las Cámaras realicen una investigación y asegura que el Gobierno deberá pagar sólo lo que está en el Presupuesto si se cae el fondo del Bicentenario.

Categorías
General Nacional

Inauguraron Casposo: oro, agua y despojo

Inauguraron Casposo: oro, agua y despojo

San Juan Casposo vista exploracion
San Juan Casposo vista exploracion

En septiembre de 2010 sacarán el primer lingote. Calculan unos 7 años de vida útil. A 2.400 metros de altura, desde la explanada baja donde se hizo el acto y donde en unos meses más estará la planta de proceso final del oro, puede verse, unos metros más arriba el resto de los sectores en construcción de la mina Casposo. Tiene reservas estimadas en poco más de 400 mil onzas de oro.

Fuente: Diario de Cuyo

Categorías
General Internacional

La crisis global no terminó y Estados Unidos no se recuperará pronto

Duodécima edición del Encuentro internacional de economistas sobre globalización y problemas del desarrollo

La crisis global no terminó y Estados Unidos no se recuperará pronto, según James Galbraih

crisis globalLa Habana, 1º de marzo. La mayor crisis desde la gran depresión no ha terminado, pero la atención de los líderes mundiales no está en resolver los problemas de la gente, sino de las instituciones que la causaron. Las transferencias de recursos públicos desde los países en desarrollo a los grandes bancos internacionales equivale, en términos netos, a ocho veces el dinero comprometido para reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial, afirmó Eric Toussaint, presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo.