Gustavo Cisneros: de “fascista” a “bolivariano”
Por: Rafael Uzcátegui
Que el gobierno bolivariano sea más y no menos globalización lo evidencia, el tipo de actores económicos que han prosperado y emergido durante su mandato.
Gustavo Cisneros: de “fascista” a “bolivariano”
Por: Rafael Uzcátegui
Que el gobierno bolivariano sea más y no menos globalización lo evidencia, el tipo de actores económicos que han prosperado y emergido durante su mandato.
I. Historia de un genocidio y de un ecocidio
Cuando Colón llegó en 1492 a la isla que llamó La Española (Haití y Santo Domingo) se encontró con un verdadero vergel ocupado por una gran población nativa que vivía pacíficamente.
La tragedia de Haití no es sólo el terremoto, sino su terrible pobreza, la falta de agua, comida, médicos, enfermeros, viviendas dignas. Cualquier país que hubiera sufrido un terremoto de esa magnitud padecería graves daños. Pero Haití es uno de los países más pobres del mundo y los daños son cualitativamente superiores. La miseria absoluta de Haití no es una “catástrofe natural”, sino producto de la ocupación imperialista.
Escribe:
Miguel Lamas
¡Enviamos médicos y no soldados!
México: ¿Qué hacer en Oaxaca: Ulises el asesino o la socialdemocracia aliada con Calderón?
La Marina rusa declara sospechar que realmente Estados Unidos esta usando armas climáticas, supone su uso en los sismos que sucedieron en Haití. Se estima que mas de 10.000 soldados norteamericanos han llegado a ese país, el caos en la entrega de las ayudas es mas que obvio, la toma del aeropuerto y el destino de las fuerzas militares gringas no nos dejan pensar en otra cosa: es una invasión, Estados Unidos estrena tecnologías y estrategias preparando su intento de lograr dominar nuevamente un continente que se le escapo de las manos.
Viva Pinochet” coreaban centenares de partidarios del presidente electo de Chile Sebastián Piñera, en sectores céntricos de Santiago cuando se conocieron los resultados electorales que le dieron el triunfo electoral el pasado 17 de enero. Es una muestra clara y contundente que con la llegada de este magnate empresario metido a político, epígono del tristemente célebre primer ministro italiano Silvio Berlusconi, resucita el pinochetismo y se entroniza nuevamente la ultraderecha retaradataria en el Palacio de la Moneda.
Haití recibe ayuda “humanitaria” de cínicos saqueadores que lo han mantenido en la miseria y el hambre
1. Haití ha funcionado a través de sus últimos 100 años como una base militar yanqui. En el siglo XX y lo que va del XXI, el país ha vivido bajo la bota militar de los EEUU y de la dinastía familiar de papá y baby Doc Duvalier. Ha sido desde entonces el país más miserable del continente americano y no sé que lugar ocupe en el mundo entre otros países de África, también sometidos a la explotación y el saqueo. Los terremotos, sismos, huracanes, inundaciones, siempre o casi siempre, sólo han dañado a los pueblos pobres y miserables que no han tenido posibilidad de defenderse. ¿Por qué los trabajadores explotados y miserables se ven obligados a vivir sobre fallas volcánicas, en territorios bajos expuestas a inundaciones, bajo cables de alta tensión o construyen casas con materiales perecederos? ¿Por qué ante los peligros no pueden movilizarse?
Zona de catástrofe fuera de control
¿Quién es el beneficiario?: Se aproxima un desenlace en Haití
Los viejos manuales de estrategia enseñan un principio: La mejor conquista es aquella que se hace en carácter de «salvador» y no de «invasor». Es la lógica del Chapulín Colorado que hoy aplica EEUU en Haití.
Por Manuel Freytas (*)