Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

De eso ya se habla

De eso ya se habla

Por Osvaldo Bayer

niños originariosPoco a poco, la ética se está adentrando en la interpretación de nuestra historia. Hace unos días, en el propio salón de actos de la Legislatura de Buenos Aires, se realizó un encuentro en el cual se puso el acento en lo que nos pasó a los argentinos en el tratamiento de los pueblos originarios que viven desde hace siglos en estas tierras. Sí, justo allí. En ese edificio, donde hace muy poco se echó la culpa de todos nuestros males a los “trapitos” y a los “limpiavidrios”, se hizo un análisis histórico y se debatió con total amplitud cómo fueron traicionados los principios de Mayo en nuestra historia posterior, basada en el derecho del más fuerte, en el poder de los dueños de la tierra, en los políticos personalistas, en dictaduras militares cada vez más repetidas, y en el atroz proceder racista contra los pueblos originarios.

Categorías
Nacional Sociedad

La deuda es con el pueblo

La deuda es con el pueblo

La plata debe ir a salario, trabajo, salud y educación, no para la deuda externa
La plata debe ir a salario, trabajo, salud y educación, no para la deuda externa

Ya empezaron los pagos con reservas. En breve comenzará el “nuevo canje”, un fenomenal negociado para los bancos acreedores. Mientras tanto, más de 2 millones de argentinos, sólo en el Gran Buenos Aires, vive en villas y asentamientos precarios. ¿A quién hay que priorizar?

Escribe: José Castillo

Categorías
Derechos Humanos Nacional

«Por la inmediata investigación del crimen de Silvia Suppo»

«Por la inmediata investigación del crimen de Silvia Suppo»
Las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) se movilizaron, este mediodía, desde Diagonal Norte y Bartolomé Mitre hasta la Casa de la provincia de Santa Fé y a la Secretaría de Derechos Humanos para exigir a los gobiernos nacional y provincial la inmediata investigación del crimen de Silvia Suppo y el castigo a sus autores materiales e instigadores. Por Indymedia Buenos Aires y ANRed.

Categorías
General Nacional

La pesada deuda externa no nació por casualidad

La pesada deuda externa no nació por casualidad

Eduardo Lucita (LA ARENA)

Dueda externa cuetsa arribaLa deuda externa es una trampa no sólo en Argentina sino en todos los países no desarrollados. Nació y se multiplicó en las últimas décadas porque los gobiernos no se atrevieron a investigarla ni a discriminar su pago.

Categorías
Nacional Sindical

El Grupo Uno cedió, se revirtieron los despidos y el multimedios vuelve al trabajo.

Santa Fe: El Grupo Uno cedió, se revirtieron los despidos y el multimedios vuelve al trabajo. Ahora, conciliación obligatoria

REDACCION ROSARIO

vilas-manzano despidenYa habrá tiempo de analizar detalles de las actas que hasta las tres de la tarde de este miércoles se estaban elaborando en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Ya habrá tiempo también para debatir las mejores estrategias para afrontar la nueva etapa que se abre. Ahora, para los trabajadores del multimedios La Capital es tiempo de alivio y alegría. El grupo Uno accedió ante el Ministerio de Trabajo de la Nación a acatar la conciliación obligatoria que determina la reincorporación de los 26 despedidos de las radios LT3 y LT8. Así, se cumple el principal objetivo de los gremios de la Intersindical de medios y los trabajadores que sostuvieron más de una semana un paro histórico.

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sindical

Persiguen a los trabajadores La transformación y Telecom

Persiguen a los trabajadores

La transformación y Telecom

telecom logoEn su sitio de Internet, la empresa Telecom publicita varios aspectos de la organización, incluso sorprende con un link que remite a reportes de su supuesta “responsabilidad social empresaria”. Aunque si usted quiere conocer en profundidad cuál es la política practicada por la empresa de telecomunicaciones, aunque lea atentamente todo lo que dice en el sitio de Internet le aseguro que nada encontrará acerca de la persecución que Telecom practica contra los trabajadores que pretenden organizarse para defender sus derechos.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

Macri criminaliza la pobreza y la protesta social

Ciudad de Buenos Aires

Macri criminaliza la pobreza y la protesta social

Macri Vigilante
Macri Vigilante

Mientras su gestión como jefe de Gobierno de la Ciudad hace agua por los cuatro costados y es citado a declarar en la causa por espionaje junto a Fino Palacios, Macri ha decidido volver al centro de la escena política con un paquete de medidas represivas contra los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Escribe: Pablo Delverde

Categorías
General Nacional

La inflación es AJUSTE

La inflación es AJUSTE

La dueda es con el puebloLa inflación es devastadora. El peor mal que va directo contra los trabajadores y el pueblo. Cada 1% que sube la canasta alimentaria genera 20.000 nuevos pobres. Desde 2007 más de 1 millón de personas cayeron en la pobreza, 9 millones de chicos pasan hambre y 25 bebés desnutridos mueren por día antes de cumplir su primer año de vida, según la Unicef (Crítica, 28-03).

Categorías
Nacional Sindical

25 despidos en medio del Grupo Uno

25 despidos en medio del Grupo Uno

Frente al paro una respuesta: DESPIDOS

No despidos grupo unoCientos de telegramas llegaron hoy a trabajadores y trabajadoras del diario La Capital, intimándolos a que se reincorporen a sus tares y amenazando con despidos. Esta es la respuesta de la patronal del Grupo Uno frente al paro que integrantes del periódico están realizando desde el martes para exigir la reincorporación de 26 despedidos de las radios LT8 y LT3, también integrantes de la corporación encabezada por Daniel Vila y José Luis Manzano. Los trabajadores convocan a una asamblea esta noche para definir los pasos a seguir.

Categorías
General Nacional Sociedad

Cómo combatir la inflación

Cómo combatir la inflación

mercadoCristina Kirchner, durante su reciente visita a Neuquén y Río Negro, aseguró que no piensa hacer un ajuste. Pero ¿qué es la inflación sino un gran ajuste, descarado e injustificable, que está reduciendo de hecho los salarios, jubilaciones y pensiones, arrastrando así a más y más gente por debajo de la línea de pobreza?

Escribe: Julio Poblesec