Miles de personas resisten en Arizona el nuevo intento “legal” de criminalizar inmigrantes
Inmigrantes Mani
Los inmigrantes rechazan la medida aprobada por el Congreso estatal donde se multará hasta con seis meses de cárcel y dos mil 500 dólares a toda persona que no cuente con su documentación legal.
DECENAS DE MILES DE PERSONAS EN GUALEGUAYCHU CONTRA EL FALLO DE LA HAYA POR LA PASTERA
“Sólo aceptaremos el desmantelamiento”
Gualegauychu Asamblea
Pese a las informaciones sobre diferencias entre los vecinos de Gualeguaychú por el camino a seguir tras el fallo de La Haya, la convocatoria de ayer fue multitudinaria. Críticas a los gobiernos de Uruguay y Argentina.
En una cumbre sobre “seguridad” nuclear que juntó 46 países -tantos como la fundación de la ONU en 1945-, Obama instaló el tema del “terrorismo nuclear” y siguió su campaña contra Irán.
Bolivia: Mesa 18 pide suspender actividades extractivas que afectan a indígenas
Mesa 18
La Mesa, que no aceptada en el programa oficial, repudió a los gobiernos del progresismo latinoamericano que impulsan proyectos de megaproyectos de infraestructura para la IIRSA.
Liliana Olivero explicando la propuesta de la ley del agua de Córdoba
En Cochabamba, Bolivia, se realizó la III Feria del Agua, en el décimo aniversario de la denominada “guerra del agua”. Se está realizando, además, la “Cumbre de los Pueblos por el cambio Climático”, convocada por el gobierno de Evo Morales. Fui invitada por la Coordinadora del Agua. Participé en los debates de la III Feria y estoy participando en las deliberaciones de la Cumbre. La Legislatura de Córdoba aprobó mi propuesta declarando los dos eventos de interés legislativo, designándome representante en los mismos.
Escribe: Liliana Olivero
Legisladora Izquierda Socialista – Desde Cochabamba, Bolivia
Conclusiones finales de la Cumbre: El capitalismo es el problema de la contaminación mundial
Uno de los puntos incluidos en el documento final de Tiquipaya, es la ratificación de que el sistema capitalista es el principal causante del cambio climático que atraviesa el mundo.
La convocatoria de la marcha del pasado jueves en Capital por parte del gobierno -junto a Hebe de Bonafini, Estela Carlotto, la CGT, CTA y D’Elía, entre otros-, contra la Cámara Federal judicial de Mendoza que suspende la aplicación de la nueva Ley de Medios, vuelve a reactualizar el debate sobre la libertad de expresión.
En los últimos meses se movieron algunas fichas interesantes en la pulseada por el estatus jurídico del aborto. Los tres poderes del Estado parecen haber entrado en una etapa nueva en la que los abortos no punibles comienzan a concretarse y en el Parlamento nacional se podría iniciar una discusión por la reforma de fondo. La abogada feminista Paola Bergallo, sin embargo, se muestra cauta. ‘Yo quiero ser optimista, pero lo cierto es que la situación de Argentina hoy es de restricción total como en Nicaragua’.
Morales denuncia la deuda histórica del capitalismo con la Madre Tierra
La Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, impulsada por Evo Morales tras el fracaso de la cumbre Copenhague, arrancó con la participación de miles de personas que confían en delinear una estrategia alternativa en la lucha contra el calentamiento global, que incluya un Tribunal de Justicia Climática. Morales denunció la deuda histórica del capitalismo con la Madre Tierra.