Etiqueta: Debate: Cuba Democratica
¿Se restauró el capitalismo en Cuba?
El VI Congreso del PC cubano ha ratificado los cambios en curso y medidas de ajuste tales como despidos, altos impuestos al cuentapropismo y fin de la tradicional cartilla de racionamiento. Estos hechos reavivan los debates existentes en el seno de la Izquierda Latinoamericana y Mundial.
Democracia, para controlar la burocracia
Mientras exista burocracia, no queda otra que establecer el pleno control democrático de los trabajadores y del pueblo sobre ella y no al revés como ocurre ahora.
Pedro Campos Para Kaos en la Red 7-7-201
“De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, irá a ser esclavo de los funcionarios.”
J. Martí
En uno de sus recientes discursos, Raúl decía que Fidel lo había dicho todo, pero no le habían hecho caso y que los acuerdos de los anteriores Congresos del PCC no se habían cumplido.
Desde su llegada a la Presidencia, el ahora también Primer Secretario del PCC, trata de sacar el país del inmovilismo y acertadamente ha hablado de eliminar secretismos y regulaciones absurdas, de dar participación a los trabajadores, espacio a las diferencias y a las contradicciones, de descentralización, de unidad de la nación, de hacer una prensa crítica, y no se cansa de decir que hay que cambiar la mentalidad, los métodos, los estilos y las estructuras.
Pero la práctica del poder burocrático sigue por viejos rumbos: multitud de irracionales prohibiciones se mantienen, la corrupción continúa, pocas cosas funcionan bien, otras van muy lentas o precisan definiciones, el monopolio del estado en el mercado interno y las múltiples trabas burocráticas impiden el desarrollo de las llamadas formas “no estatales” de producción. La población sufre los interminables y complicados trámites para todo, los tropiezos con la vieja mentalidad están a cada paso y se pide al pueblo opinar sobre asuntos que afectan a todos, para que luego decida un grupo selecto, cuyas disposiciones nos llegan después a pedacitos.
La restauración capitalista en Cuba: ni futurología ni espejismo
Las resoluciones del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba avivan las polémicas sobre el curso de los acontecimientos en la isla. Miles de personas que se reivindican socialistas ven con estupefacción cómo la burocracia cubana impone recortes a las conquistas sociales de la revolución y refuerza el viraje hacia una economía capitalista, en la que los principales resortes de la economía son manejados por empresas mixtas con capitales transnacionales y más de un millón de empleados públicos son despedidos para que pasen a ser mano de obra al servicio de pequeños empresarios.
La Revolución de Raúl Castro
Al estilo chino, la burocracia del PCC se consolida como agente restaurador del capitalismo
Raúl Castro: “el exceso de centralización conspira contra el desarrollo de la iniciativa de la sociedad”
