Categorías
Derechos Humanos Internacional

Investigación independiente confirma que disparo del Ejército israelí mató a periodista palestina

Al principio Israel culpó a los palestinos del asesinato de la periodista. Posteriormente dijeron que no saben quién es el responsable. Ahora, Israel rechaza una investigación internacional independiente. Cabe recordar que Shireen Abu Akleh no es la primera periodista asesinada por Israel. 47 periodistas han sido asesinados por tropas israelíes desde el año 2000 a la fecha.

Mientras Israel y los palestinos discuten sobre la investigación del asesinato de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, varios grupos independientes han lanzado sus propias pesquisas. Un equipo de investigación de código abierto dijo que sus hallazgos iniciales respaldaron a los testigos palestinos que dijeron que ella murió por fuego israelí.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

Hay 63 muros más que en 1989, tras la caída del Muro de Berlín: ¿por qué?

Desde la caída del Muro de Berlín, en vez de reducirse han aumentado los muros que despojan de su territorio y su agua a pueblos o que tratan de evitar el paso de migrantes o el regreso de un pueblo, como el saharaui a su tierra. Por Fernando Guzmán Aguilar.

“Solo acciones solidarias podrán derribar los muros y hacer que todo lo vivo renazca sobre esta tierra liberada”, dice la presentación de Heterópoli, un juego de mesa creado por los miembros del proyecto PAPIIT-UNAM Heteronomías de la justicia: territorialidades nómadas.

Producto también de este proyecto, a cargo de Silvana Rabinovich, es la exposición “Mexicanos, palestinos y saharauis: del mismo lado de muros diferentes”, que será inaugurada el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, del INAH.

La exposición se centra en tres muros que separan a México de Estados Unidos, a Palestina de Israel y a la República Árabe Saharaui Democrática del Reino de Marruecos.

No son, sin embargo —apunta la doctora Rabinovich, del Instituto de Investigaciones Filológicas—, los únicos muros que, “monstruosos y ridículos”, a la vez son negocio de una minoría que hace pasar sus intereses privados por un interés público y de seguridad nacional.

Categorías
General Internacional

¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

Debates en el FIT-U

Debates en el FIT-U: ¿Apoyar al pueblo ucraniano es estar con la OTAN?

Por Miguel Sorans, dirigente de la UIT-CI y de Izquierda Socialista/FIT Unidad

Desde que comenzó la invasión de Rusia y la guerra en Ucrania hay un debate en el FIT Unidad sobre cuál debe ser la posición de los socialistas revolucionarios ante ella. Esta polémica expresa los alineamientos de la izquierda en el mundo. Las diferencias las tenemos, centralmente, con el Partido Obrero (PO) y el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) y se reflejaron en el acto central del FIT Unidad del 1° de Mayo.

La postura de Izquierda Socialista la planteó clara y contundentemente nuestra compañera Mónica Schlotttauer (ver video). La síntesis fueron tres consignas: Fuera Putin y sus tropas de Ucrania, apoyo a la resistencia del pueblo ucraniano y No a la OTAN y toda injerencia imperialista en Ucrania. La postura opuesta se mostró en el largo discurso de Gabriel Solano, dirigente del PO, quien expresó que no hay que estar del lado de Ucrania y su pueblo, porque es estar del lado de la OTAN. Él, sin mencionar a Izquierda Socialista, nos ubicó entre “los lamebotas de la OTAN”.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

¡Repudiamos asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh a manos del sionismo!

Por Prensa UIT-CI

12/5/2022. El pasado miércoles 11 de mayo, el ejército israelí, en una nueva embestida sionista para seguir avanzando sobre territorio palestino, asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh. La periodista, junto a otro colega que resultó herido, se encontraban cubriendo el ataque en un campo de refugiados en Jenin, Cisjordania.

Shireen es una nueva victima más del genocida que viene ejecutando el Estado de Israel sobre el pueblo palestino. Este nuevo ataque que se cobró la vida de la periodista, que cubría las noticias del territorio para el canal qatarí, Al Jazeera. Shireen fue alcanzada por el disparo de soldados israelíes que también hirieron a otro colega de prensa, como constataron testigos. Desmintiendo las declaraciones del Primer Ministro Naftali Bennett, que afirmó que la periodista fue victima de un ataque palestino.

Categorías
General Internacional

Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia

Por Prensa UIT-CI

Una delegación de la UIT-CI (Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional) integrada por militantes de Lucha Internacionalista del Estado Español, Marga Olalla, Marc del Alcázar y Josep Lluís del Alcázar, también miembro del secretariado Internacional de la UIT-CI, y de Izquierda Socialista de Argentina con el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano, estuvieron en Ucrania desde el 1° de Mayo hasta este viernes 6 de mayo, brindando solidaridad internacionalista. Entregaron, en Kiev, elementos de primeros auxilios a la izquierda ucraniana que está en la primera fila de la resistencia junto a un pueblo heroico contra la invasión criminal y genocida de Putin y el capitalismo imperialista de Rusia. Campaña que fue solventada con el aporte solidario de trabajadores, jóvenes y mujeres.

(vídeo) Exitoso viaje a Ucrania de la UIT-CI en apoyo a la resistencia
Categorías
Internacional Sociedad

Los muros construidos alrededor de los kurdos

Publicado el 11 de abril de 2022 Por Kurdistán América Latina

El Estado turco está tratando de dividir a los kurdos entre sí, construyendo muros mientras intenta encarcelar a toda la población en una prisión tipo F. La frontera siria ha estado cubierta de minas durante muchos años, al igual que las áreas agrícolas altamente fértiles, ¡y qué tragedias ocurrieron a lo largo de esa frontera! Muchos han perdido la vida y miembros de sus cuerpos en esos campos minados. Hoy se construye un muro en la frontera con Siria, de cientos de kilómetros de largo, y otro en la frontera con Irán. La frontera iraquí, al otro lado, está llena de fortalezas militares. Todas las herramientas técnicas, incluidas los registros fotográficos, están bajo vigilancia constante de drones. La construcción de un muro en la frontera de Irak y Rojava es otra adición a estos.

Las prisiones se construyeron de acuerdo con la sociología y la cultura de Turquía. Pero la situación cambió cuando las prisiones se llenaron de kurdos y presos políticos. Porque la gente consciente y organizada no duerme sumisa en las cárceles; ellos resistieron. Comenzaron a cambiar sus condiciones, leyendo y educándose. En lugar de evacuar las prisiones cambiando sus leyes y allanando el camino para la democracia, los gobernantes del Estado simplemente aumentaron el número de cárceles. Comenzaron a construir todo tipo de maquetas de prisiones. Aislaron a las personas, separándolas en prisiones con diferentes. Todos sus esfuerzos fueron para destruir el tejido social de los detenidos, aislarlos y dejarlos impotentes frente al Estado.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

Bebés Robados* en España. 60 años de impunidad y codicia

Publicado el 11 de abril de 2022 Por Santi Ochoa

El robo de bebés comenzó en España en la Guerra Civil con los hijos de las mujeres republicanas en las cárceles franquistas y se mantuvo hasta bien entrada la democracia. Para ello se mentía a las madres y se falsificaba la documentación firmada por médicos y matronas que nunca existieron. Aunque se le atribuyó a esta trama un sesgo político lo que movió realmente el tráfico de bebés fue el dinero al amparo permanente de la iglesia católica.

Los partos eran siempre con anestesia que eliminaba no solo los dolores sino la consciencia durante los alumbramientos. Se despertaban con el pecho vendado y eran aisladas en dormitorios individuales en la planta privada hasta que se recuperaban. Si la madre pedía ver al niño le decían que había muerto por asfixia, paro cardiaco, o llevado a la incubadora y que no podía ver su cuerpo, horas después desaparecía. Al padre biológico a veces le enseñaban un bebé medio congelado. No había entierros o se simulaban féretros vacíos. Tumbas vacías a las que las familias han estado décadas poniendo flores.

Guerra y posguerra. 1936 – 1952.

Categorías
General Nacional Sociedad

Por un plan económico obrero y popular

Por un plan económico obrero y popular

El gobierno intenta convencer, increíblemente, de que los datos económicos son optimistas. Incluso hace propaganda de que bajó la pobreza en el tercer trimestre del año pasado. Pero la realidad la comprueba cualquier trabajador o trabajadora yendo al supermercado: todo sube, y mucho, principalmente los alimentos y otros bienes de la canasta familiar. El propio gobierno peronista de Alberto Fernández ya no puede disimularlo, y no le queda otra cosa que reconocer que la inflación de marzo “va a volver a dar mal”, con números terroríficos cercanos al 6%. La burocracia sindical de la CGT y las CTA, por su parte, se dedica a reuniones del consejo económico y social, donde garantizan acuerdos salariales a la baja, a cambio de promesas empresarias de “no incrementar los precios”, que obviamente nunca se cumplen.  

Esta es la realidad. Con salarios, jubilaciones y montos de los planes sociales totalmente pulverizados. Con una cada vez mayor porción de la clase trabajadora que ya no puede sobrevivir ni con changas. Por eso son cada vez más grandes las protestas de las organizaciones de desocupados combativos, que reciben como respuesta que no hay más planes, que estos se encuentran congelados. El por qué es muy simple: el gobierno tiene que cumplir con el ajuste exigido por el FMI.  

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Sebastián Romero, en libertad

Mediante un juicio abreviado en el que se lo condenó a tres años de prisión efectiva, Sebastián Romero recuperó hoy su libertad. Dado el tiempo pasado en prisión (casi dos años) -durante el cual se le negaron pedidos de excarcelación, laborales y de estudio- la sentencia, incluso siendo condenatoria, implicó que hoy el militante del PSTU quedara libre. Por ANRed.


El juez de la causa contra Romero, Javier Ríos, es el mismo que ya había condenado a César Arakaki y Daniel Ruiz. En este sentido, desde el PSTU señalaron que esto reafirma «su carácter de funcionario de ricos y poderosos, que son los que hicieron y hacen uso del Código Penal. Así como no nos sorprendió la condena a César y a Daniel, no era posible esperar que un juicio oral y público contra Sebastián tuviera otro final, ya que no solo se trataba del mismo juez, sino también de los mismos fiscales y los mismos testigos. No había ninguna garantía de un juicio justo».

Categorías
Nacional Sociedad

Se desangra el Aconquija por las heridas de la megaminería

Foto: Susi Maresca

Vecinxs de la localidad de Choya en el departamento de Andalgalá se manifiestan en medio del cerro Aconquija donde la empresa Minera Alumbrera – Agua Rica (MARA) abre caminos con máquinas en la montaña, impactando en las nacientes de agua. Desde la asamblea El Algarrobo se han manifestado en apoyo a la medida y se suman al reclamo «urgente e inmediato» para que se realice una inspección ocular de las obras, así como el cierre del proyecto minero MARA, abierto a patadas de puerta por el poder minero. Por Enfant Terrible.

Finalmente sucede lo que las Caminatas Por La Vida predecían y denunciaban. Con la etapa de exploración del proyecto MARA (Minera Alumbrera – Agua Rica) las operaciones de las máquinas en el Nevado de Aconquija han comenzado a afectar las nacientes de agua por el vertido de materiales.

Estas nacientes son las que conforman al Río Choya, del que se alimentan vecinxs que viven en la localidad con ese nombre y que temen porque deban consumir agua con residuos

Cabe aclarar que se trata de agua de altísima calidad, encontrándose en ambiente glaciar, protegido por la Ley Nacional de Glaciares, normativa que también se está vulnerando.