Categorías
Derechos Humanos Ecologia Nacional

La Rioja: avanza la reforma constitucional en medio de denuncias de desastre ambiental por extracción de litio

Esta mañana tomó relevancia la difusión de un video filmado por vecinos de la salina «El Leoncito». En las imágenes se observa la precariedad y la destrucción que ocasionan las empresas que están extrayendo litio en una de las pocas fuentes acuíferas de la zona. Las denuncias coinciden con el inicio de las audiencias de la asamblea constituyente que reformará la constitución y en el cual alertan que se modifiquen legislación que favorezca a las empresas mineras. Las y los pobladores temen que la situación jujeña se repita en La Riojas. Por ANRed

En el video se observa las precarias contenciones de agua y sales que ha implementado la empresa que funciona en la Salina El Leoncito que es uno de los 23 proyectos mineros de litio de la provincia. Hay hasta una pileta pelopincho que desentona con la majestuosidad del paisaje. Detrás se puede observar las tomadoras, excavadoras y camiones que remueven las salinas de donde fluye el agua que alimenta el medio ambiente cumpliendo la función de reservorios naturales hídricos escasos en la zona.

La Asamblea por la Vida de Chilecito y las Mujeres Defensoras del Agüita del Famatina apuntaron contra el gobierno del peronista Ricardo Quintela al que denuncian por estrago ambiental y destrucción irreversible de la Salina El Leoncito, en la cordillera riojana.

Categorías
Nacional Sociedad

Se desangra el Aconquija por las heridas de la megaminería

Foto: Susi Maresca

Vecinxs de la localidad de Choya en el departamento de Andalgalá se manifiestan en medio del cerro Aconquija donde la empresa Minera Alumbrera – Agua Rica (MARA) abre caminos con máquinas en la montaña, impactando en las nacientes de agua. Desde la asamblea El Algarrobo se han manifestado en apoyo a la medida y se suman al reclamo «urgente e inmediato» para que se realice una inspección ocular de las obras, así como el cierre del proyecto minero MARA, abierto a patadas de puerta por el poder minero. Por Enfant Terrible.

Finalmente sucede lo que las Caminatas Por La Vida predecían y denunciaban. Con la etapa de exploración del proyecto MARA (Minera Alumbrera – Agua Rica) las operaciones de las máquinas en el Nevado de Aconquija han comenzado a afectar las nacientes de agua por el vertido de materiales.

Estas nacientes son las que conforman al Río Choya, del que se alimentan vecinxs que viven en la localidad con ese nombre y que temen porque deban consumir agua con residuos

Cabe aclarar que se trata de agua de altísima calidad, encontrándose en ambiente glaciar, protegido por la Ley Nacional de Glaciares, normativa que también se está vulnerando.