Categorías
General Nacional

1810: La Revolución

Aniversario

1810: La Revolución

“El pueblo quiere saber de que se trata”. Oleo Ceferino Carnacini,1938
“El pueblo quiere saber de que se trata”. Oleo Ceferino Carnacini,1938

La Revolución de Mayo fue –digámoslo desde el principio– una gran revolución. Puso fin al dominio colonial absolutista, abrió camino a formas republicanas de gobierno, preparó un ejército para extender el proceso a las “provincias” del antiguo virreinato y a países vecinos y aplastó a los contrarrevolucionarios. La dinámica de los acontecimientos derivaría en el grito libertario en la independencia de las Provincias Unidas, en Tucumán, en 1816, y en una guerra de la Independencia que unió a los ejércitos de San Martín y Bolívar hasta la derrota total del imperio español en América.

Escribe: Tito Mainer

Categorías
Nacional Sindical

Histórico: se acabó el imperio de la lista única de la Verde

Unión Ferroviaria Rosario

Histórico: se acabó el imperio de la lista única de la Verde

Lista Bordo
Lista Bordo

Hace 18 años, cuando se consumaba la estafa de las privatizaciones, Menem entregó la línea de carga del ex Ferrocarril Mitre a la empresa Nuevo Central Argentino (N.C.A.), propiedad de su amigo y compañero de partido en el PJ, el senador Urquía. Desde entonces, en esta empresa, que tiene como celosos custodios a los “dirigentes verdes” de la Unión Ferroviaria Rosario, Raúl Castellanos y Adrián Pavoni, no se había podido presentar para la elección de delegados otra lista que no fuera la Verde oficialista, que lidera nacionalmente el “sindicalista-empresario” José Pedraza.

Escribe:

César Amado Jaimes

Auxiliar de Tráfico-San Nicolás
Candidato a delegado y apoderado por la Lista 3 “Unidad”

Categorías
Derechos Humanos Nacional

«El infiltrado en la mesa familiar»

«El infiltrado en la mesa familiar»

Marcela Molfino y novioEl escritor Miguel Molfino había relatado en Página/12 que Marturet había sido novio de su hermana Marcela, que está desaparecida, y habitué de su casa durante los años ’70.
Categorías
Nacional Sindical

Triunfó la lucha y la unidad de los trabajadores de LV2

Córdoba -Trabajadores de LV2 en lucha

Triunfó la lucha y la unidad de los trabajadores de LV2

LV2 termina la ocupacion
LV2 termina la ocupacion

Luego de una ejemplar lucha de cinco meses, incluida la ocupación de la radio por espacio de 74 días, los trabajadores de LV2, ayer en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, comenzaron a cobrar sus salarios adeudados desde diciembre pasado. ATE-Córdoba felicita a los compañeros de la radio por su lucha.

Categorías
Derechos Humanos Nacional

¿Al servicio de la “libertad de expresión”?

Barras K

¿Al servicio de la “libertad de expresión”?

Afiche convocando al juicio contra periodistas en Plaza de Mayo
Afiche convocando al juicio contra periodistas en Plaza de Mayo

Carteles “anónimos” amenazan a periodistas de los principales medios. Patotas oficialistas impiden presentar un libro sobre el Indec. El gobierno gastando millonadas en la más burda propaganda oficialista. ¿Así se garantiza la “pluralidad de voces” tan mentada por el kirchnerismo?

Escribe: José Castillo

Categorías
General Nacional

“Una jornada particular”

“Una jornada particular”

Manuel Justo Gaggero (especial para ARGENPRESS.info)
Plaza de Mayo 1 de mayo 1974
Plaza de Mayo 1 de mayo 1974

Con este título Ettore Scola -uno de los más destacado directores del cine italiano-dirigió una memorable película que describe el encuentro entre una frustrada ama de casa, Antonieta, muy hermosa, por cierto, representada por Sofía Loren y un locutor de radio Gabriele, que había sido despedido por su condición de homosexual, representado por Marcelo Mastrioiani, en la Roma gobernada por Mussolini en 1938.

Categorías
General Nacional

Los regalos K del Bicentenario

Los regalos K del Bicentenario

tapa 050510

“¡Felicitaciones, vos también lo hiciste posible!”, dice la furibunda campaña mediática que está desplegando el gobierno cuando muestra una obra o alguna “bondad” de la Casa Rosada. El kirchnerismo trata de mostrar que su política, en el Bicentenario está “redistribuyendo la riqueza”, da trabajo y aumenta los salarios. Y, que si no hace más, es culpa de la “máquina de impedir” de la oposición patronal, Clarín y los periodistas díscolos.

Categorías
Nacional Sindical

Se tensa la huelga docente

Neuquén

Se tensa la huelga docente

Aten
Aten

Los docentes neuquinos transitan la novena semana con medias de fuerza y la tercera consecutiva con paro de toda la semana, cumpliendo además diversas acciones en la calle con marchas masivas y cortes del puente interprovincial reclamando por el salario y en defensa de la obra social.

Escribe:
Angelica Lagunas
Angélica Lagunas
Comisión Directiva ATEN-Capital por la minoría

Categorías
Derechos Humanos Nacional

Juicio por torturas en la Unidad 11: «Los internos estaban aterrorizados»

Neuquén: Juicio por torturas en la Unidad 11: «Los internos estaban aterrorizados»

RIO NEGRO ON LINE
Juicio suspendido
Juicio suspendido 2009

Lo dijo una integrante del gabinete psicosocial del penal, quien atendió a los presos luego de la represión. Los detenidos tenían «los ojos negros por fuera y con derrames por dentro», afirmó.

Categorías
Nacional Sociedad

“Se debe llegar a una justicia completa y lo vamos a hacer”

Entrevista a Sandra Rodríguez, esposa de Carlos Fuentealba
“Se debe llegar a una justicia completa y lo vamos a hacer”
Elio Brat
Rebelión
fuentealba 1El pasado 4 de abril se cumplieron tres años del asesinato en Neuquén del maestro Carlos Alberto Fuentealba. Luego de encabezar ese día una marcha en la capital neuquina de siete mil personas que siguen reclamando justicia por la muerte de su esposo, Sandra Rodríguez de Fuentealba rompió un silencio que lleva varios meses, en lo que ella misma definió como que “llegó el tiempo que debo hacer el duelo por Carlos”. La fuerza que le dan sus hijas adolescentes para no caerse día a día; la certeza de ver, mas temprano que tarde, a los que indica como los verdaderos asesinos de su marido “condenados y en la cárcel” y los que ella misma rescata en el debe y el haber de estos tres años de caminar el país exigiendo que no haya impunidad en el caso Fuentealba, son los puntos más destacados del diálogo con Rebelión que esta maestra de escuela primaria mantuvo en su casa de Neuquén capital.