Categorías
Internacional Sociedad

Colonos israelíes siguen invadiendo terrenos palestinos

Por Palestina Hoy 

Buses con colonos y soldados israelíes llegan a Tubas para irrumpir en un área arqueológica y realizar ritos judíos.

Los colonos israelíes arrasaron ayer tierras agrícolas pertenecientes a palestinos en la aldea de Ein al-Baida, en el norte del Valle del Jordán, así como también irrumpieron por primera vez en un sitio arqueológico en la aldea de Wadi al-Far’a en Tubas, en la parte noreste de la ocupada Cisjordania.

Estas acciones de los colonos, son siempre el preludio para apoderarse de los terrenos y así expandir sus asentamientos, dijo el activista local Aref Daraghmeh.

Refiriéndose a la aldea Ein al-Baida, Daraghmeh dijo los colonos que residen en un ilegal asentamiento cercano irrumpieron en el área y procedieron a arrasar tierras agrícolas pertenecientes a palestinos. Los pobladores palestinos tienen escrituras de propiedad, conocidas como Tabu.

En Tubas

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Una conquista parcial fruto de las luchas de las disidencias

Escribe Agxs Mermet, candidate a la legislatura de CABA. Izquierda Socialista /FIT Unidad

Tras el ascenso de la marea verde y feminista que impuso la legalización del aborto, y con las crecientes protestas de la disidencia por la desaparición de Tehuel, el gobierno tuvo que legalizar el cupo laboral travesti trans, y ahora reconocer vía DNU la obtención de DNI con una nomenclatura para “sexo” que no sea F/M, algo que quiso presentarse como “DNI no binarie”.

 Es una conquista celebrable, pues permite que muches podamos destrabar nuestros trámites de rectificación realizados en las partidas de nacimiento, pero que se nos negaba a reflejar en el DNI, dejándonos en un “limbo” legal.
Pero es una solución insuficiente y cosmética:  se limita a registrarnos con “sexo” no binario, indeterminado, no especificado, indefinido, no informado, autopercibido, no consignado. La incorporación de la X no responde a la exigencia de visibilización que sostenemos muches no binaries, travestis, lesbianas, maricas, agénero y otras diversas identidades. No todes somos una X, y creemos que nuestras identidades merecen ser reconocidas y visibilizadas como tales, en el marco del cumplimiento pleno de la Ley de Identidad de Género.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Un nuevo hallazgo eleva a 1.275 las tumbas sin identificar en internados para niños indígenas de Canadá

Un grupo indígena del oeste de Canadá anunció este martes el descubrimiento de más de 160 tumbas sin identificar en los terrenos de un antiguo internado gubernamental para aborígenes, lo que eleva ya a 1.275 las tumbas no documentadas localizadas en los últimos meses en estas residencias.

La tribu Penelakut, que habita la pequeña isla de Penekalut en la costa del Pacífico de Canadá, señaló en un comunicado que ha localizado más de 160 tumbas sin identificar y no documentadas con anterioridad en los terrenos de la antigua residencia escolar de la Isla Kuper, que fue gestionada entre 1890 y 1975 por la Iglesia Católica.

Categorías
Internacional Sociedad

Pobreza genera estallido social en Sudáfrica

Pobreza genera estallido social en Sudáfrica

Por Miguel Ángel Hernández, dirigente de la UIT-CI y el PSL de Venezuela

El pasado 9 de julio se produjo un estallido social en Sudáfrica. Saqueos de numerosos comercios e incendios han sido violentamente reprimidos por la policía que ha contado con el apoyo de más de 2.500 efectivos del ejército. Ahora el gobierno del presidente Cyril Ramaphosa, del partido Congreso Nacional Africano (CNA), fundado por Nelson Mandela, ha autorizado el despliegue de otros 25 mil soldados.

Según datos del propio gobierno, ya habría un total de 212 muertos y por lo menos 2.524 personas detenidas. La mayor parte de las víctimas de la represión policial se han producido en las provincias de Gauteng y KwaZulu-Nata, dos de las más pobres del país, y en la capital Johannesburgo.

Protestas y corrupción

Categorías
Internacional Sociedad

¿Fracasaron el “estatismo” o la “utopía igualitaria”? El castrismo, de la revolución a la traición

Por Mercedes Petit • [email protected]

(Publicado en Correspondencia Internacional Nº 29, agosto-diciembre 2010)

¿Fracasaron el “estatismo” o la “utopía igualitaria”? El castrismo, de la revolución a la traición

La crítica situación que vive el pueblo cubano reabre viejos debates o instala otros nuevos sobre lo que fue y es el castrismo. Defensores actuales del gobierno cubano, en primer lugar el castro-chavismo, se suman a las versiones de derecha y socialdemócratas diciendo que en Cuba, como en la ex URSS, habría fracasado el “estatismo”. Son los que abandonan el punto clave del triunfo de 1959-60: la expropiación de la burguesía. Son los que siguen apoyando a la dictadura estalinista de los Castro y esconden con mentiras la transformación capitalista que impusieron en Cuba. En Venezuela defienden el capitalismo de economía mixta con las multinacionales que proclama el presidente Chávez con su falso “Socialismo del Siglo XXI”.

Categorías
Internacional Sociedad

Las empresas mixtas en Cuba

Recuadros de Correspondencia Internacional Nº 29, agosto-diciembre 2010

Las empresas mixtas en Cuba

La vanguardia en hacer negocios han sido las multinacionales españolas y canadienses. Los yanquis quedaron relegados por el bloqueo. En la última década, Venezuela ha jugado también un papel importante, junto con China.

Categorías
General Internacional Sociedad

¿Por qué protesta el pueblo cubano?

Por Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista, de Argentina y la UIT-CI

¿Por qué protesta el pueblo cubano?

13/7/2021. El gobierno de Diaz Canel y el Partido Comunista de Cuba (PCC) dice que las protestas “son orquestadas y financiadas desde los Estados Unidos”. Esto no es cierto. Desde ya que el imperialismo quiere utilizar las protestas a su favor. Pero las causas de fondo hay que buscarlas en la política ajustadora aplicadas en enero por el gobierno cubano que profundizaron la desigualdad social. En Cuba hace décadas que existe un capitalismo a la “cubana”.

 Lo primero que hay que decir, y más desde la izquierda, es que las protestas populares en Cuba son totalmente genuinas. La gente salió a las calles porque ya no aguanta más la pobreza, el grave deterioro de su nivel de vida. Desde ya que el imperialismo tiene su cuota de responsabilidad en la crisis social cubana por su histórico bloqueo y las ultimas sanciones. Pero el bloqueo, que siempre repudiamos y combatimos, es solo un elemento pero no la causa fundamental de la grave situación social que padece el pueblo cubano.

Categorías
Internacional Sindical Sociedad

Colombia. El paro nacional cumple un mes

Escribe Miguel Lamas

Continúa el paro nacional con bloqueos y movilizaciones en Colombia. Este 28 se cumple un mes. La dirigencia del Comité Nacional de Paro (CNP, que reúne a las centrales obreras CUT, CTC y CGT y la Federación de Docentes) ha convocado para la semana del 24 al 29 de mayo a un conjunto de movilizaciones. Sin embargo, continúan las negociaciones con el gobierno de Duque a espaldas del pueblo movilizado y se ha negado a paralizar la producción en sectores de trabajadores industriales que dirige.

Colombia. El paro nacional cumple un mes

La rebelión popular, que fue y es reprimida sumando más de cincuenta muertos, centenares de heridos y desaparecidos, no se detiene. El gobierno de Duque ya se vio obligado a retirar su proyecto de reforma tributaria y también el de la reforma (privatización) de  la salud pública.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Rechazar al sionismo no es ser antisemita

Desde Gaza activista palestina llama a denunciar la masacre de Israel contra palestinos

Escribe Ariel Nápoli

El sionismo sostiene que cuestionar al Estado de Israel es igual a ser antisemita. Se trata de una vulgar mentira que utilizan en todo el mundo para confundir a las masas, buscando acallar cualquier crítica frente a la política colonialista y racista de parte del Estado de Israel, gobernado por el sionismo.

El sionismo es el movimiento burgués apoyado por el imperialismo que impulsó la invasión y ocupación de Palestina y la creación del Estado de Israel. Sin duda,  representa a un sector del pueblo judío. Pero existen otros grupos de ese pueblo en Europa, los Estados Unidos y otras partes del mundo, también dentro de Israel, que rechazan al sionismo, reclaman en defensa del pueblo palestino y así lo manifiestan públicamente. Este hecho ya está demostrando que es falso igualar al antisionismo con el antijudaísmo.

Categorías
Nacional Sociedad

Hay que centralizar el sistema de salud

Ante el avance de la segunda ola de la pandemia, el sistema de salud está al borde del colapso. La crisis de las obras sociales y las prepagas se descarga sobre el hospital público, también colapsado.

Hay que centralizar el sistema de salud



Escribe Reynaldo Saccone, ex presidente de la Cicop

La semana pasada tomó estado público la muerte en la ambulancia de un paciente afectado por Covid-19. Lamentablemente no es una excepción, son casos de todos los días en esta segunda ola. No obstante pertenecer a una conocida prepaga (Galeno, según Infobae) y tener al día sus cuotas, no se le garantizó la internación que su estado requería. No hubo cama para él en instalaciones privadas ni públicas. Este desgraciado episodio es una muestra acabada de la crisis del sistema de salud y cuya responsabilidad corresponde, en primer lugar, al gobierno peronista de Alberto
Fernández, pero también a la oposición patronal de Cambiemos, encabezada por Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales.

Cifras de terror: la Argentina en el cuarto lugar mundial por las muertes diarias