Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

Por el derecho democrático para defender a Palestina Libre.

Rechazamos los ataques calumniosos al diputado Juan Carlos Giordano.

En la sesión de la Cámara de Diputados del pasado miércoles 19 de mayo de 2021, el diputado nacional por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Juan Carlos Giordano, expresó su repudio a los bombardeos genocidas del Estado de Israel sobre Gaza y levantó su voz para defender al pueblo palestino agredido. A partir de ello se sucedieron en las redes una serie de acusaciones contra Giordano por “antisemita” y “nazi”. Y se lanzó una campaña de firmas, calumniosa y antidemocrática, reclamando que Giordano sea “expulsado” de la Cámara de Diputados.

Categorías
Internacional Sociedad

Bhopal: la peor catástrofe industrial de la historia

Más de medio millón de personas se envenenaros y aún viven en la zona pidiendo justicia.

Por Ecoturra

El 26 de abril de 1986 la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada a 18 kilómetros de la localidad de Chernobyl, sufrió explosiones que provocaron la fuga de materiales radiactivos y tóxicos, conllevó la evacuación miles de personas, muertes y enfermedades.

Pero esto ya lo conoces, ¿verdad? Hay documentales, una exitosa serie en HBO, varias películas (incluso de terror!), en su aniversario sale en la televisión y se hace Trending Topic en Twitter.

Lo que quizá no sepas es que un par de años antes tuvo lugar la catástrofe industrial más grande de la historia de la humanidad. En este caso no hubo evacuaciones organizadas, más de medio millón de personas se envenenaros y aún viven en la zona pidiendo justicia. Tampoco sale en la tele cada año.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bhopal-Union_Carbide_2-1024x683.jpg
Categorías
Internacional Sociedad

La ONU calcula en 233.000 las muertes en Yemen, casi la mitad niños menores de 5 años

GUERRA EN YEMEN

La ONU calcula en 233.000 las muertes en Yemen, casi la mitad niños menores de 5 años

Una reciente valoración del impacto de la guerra de Yemen de Naciones Unidas eleva hasta los 89.000 millones de dólares las pérdidas económicas del país, a la conclusión del actual ejercicio, y augura la muerte violenta de 482.000 personas si el conflicto bélico se perpetúa, a comienzos de 2022.

yemen ataques a civiles

Al término de este año, unas 233.000 personas habrán perdido la vida en el conflicto de Yemen, patrocinado y financiado por el régimen saudí. De ellas, 140.000 serán niños menores de cinco años. Este es el desolador dato que ofrece, a modo de conclusión, el informe encargado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al catedrático de la Universidad de Denver y experto de su Escuela de Estudios Internacionales, Josef Korbel, y que ha sido desvelado a comienzos de este mes de mayo.

Categorías
Internacional Sociedad

A 30 años de la masacre de Tiananmen

China: A 30 años de la masacre de Tiananmen

Protesta Plaza Tiananmen. Foto Jiang Lin
Protesta Plaza Tiananmen. Foto Jiang Lin

Por Luis Covas

El 4 de junio de 1989 la dictadura del Partido Comunista ahogó en sangre una movilización obrero-estudiantil de masas. Las distintas cifras hablan de entre 3.000 y 10.000 muertos. Según el gobierno chino, hubo 3.000 heridos y solo 200 muertos. Desde entonces se consolidaron las medidas de restauración capitalista y la represión.
Desde 1978, bajo la conducción del sucesor de Mao, Deng Xiaoping, la burocracia del PC puso en marcha a todo vapor un proceso de restauración del capitalismo y semicolonización imperialista del país. El pueblo chino empezó a resistirlo.

En 1989 los estudiantes no se movilizaban a favor del capitalismo. Aún existían las bases sociales no capitalistas conquistadas con la expropiación de la burguesía y el imperialismo con el triunfo de la revolución socialista en 1949, aunque la burocracia las venía demoliendo aceleradamente desde 1978. Era una revolución política, contra la dictadura burocrática del PC. Los estudiantes cantaban la Internacional, iban con banderas rojas y vivaban al PC, exigiendo cambios.

Categorías
Nacional Sociedad

Murió de cáncer la docente rural argentina que fue «fumigada por agrotóxicos»

Murió de cáncer la docente rural argentina que fue «fumigada por agrotóxicos»

 

Fumigacion en bsas

Se trata de Ana Zabaloy, especializada en docencia rural, quien había entablado una tenaz pelea contra la fumigación cerca de las escuelas.

Era maestra rural, psicopedagoga y una luchadora incansable contra las fumigaciones con agrotóxicos que año tras año matan en silencio a lo largo de toda la Argentina. Ana Zabaloy murió este sábado de un cáncer provocado por su continua cercanía con el veneno que firmas locales y multinacionales rocían en sus zonas de producción.

La docente ya había sufrido trastornos a causa de las fumigaciones, entre ellas una parestesia facial y un severo problema de insuficiencia respiratoria.

“He visto llegar alumnos gorditos, rozagantes… y después de cuatro años ver cómo se les iba deteriorando la salud», puntualizó Zabaloy en relación al daño que provocan los tóxicos de los que se abusa en el agro.

Categorías
Internacional Sociedad

La conexión Odebrecht

América Latina
La conexión Odebrecht

El fantasma de la trasnacional brasileña, con su estela de sobornos y su aceitado esquema de lavado de dinero, recorre 12 países de América Latina.

La imagen puede contener: una persona, exterior

Pablo Pozzolo
Brecha, Montevideo, 25-2-2017

Portada


El símbolo fue una rata con una banda presidencial cruzándole el pecho. El bicho (un muñeco gigante) saltaba mientras la gente lo golpeaba. “A la cárcel los presidentes corruptos”, gritaban los manifestantes reunidos en Lima el sábado 18. Eran miles y miles, convocados por organizaciones de izquierda, movimientos sociales, sindicatos, grupos estudiantiles. El motivo de la Marcha Anticorrupción, que recorrió el centro de la capital peruana y culminó en el Palacio de Justicia, fue el “megaescándalo Odebrecht”. Perú es –después de Brasil, de donde todo partió, además de Venezuela y Dominicana– uno de los países latinoamericanos donde más lejos llegó la constructora brasileña en el pago de sobornos a dirigentes políticos de distinto pelo con el fin de obtener contratos de obra pública. Y el país en que el escándalo ha tenido más consecuencias políticas.

Categorías
Internacional Sociedad

“Nos marcaron por siempre”: Habla madre de joven mapuche baleado por carabinero

Nación Mapuche.

“Nos marcaron por siempre”: Habla madre de joven mapuche baleado por carabinero

El sargento segundo Christian Rivera Silva recibió una pena de tres años de presidio más 541 días, por los delitos de lesiones graves y vejación injusta, pero recibió el beneficio de la libertad vigilada intensiva. Por Resumen Latinoamericano

El 24 de enero, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol dio lectura a la sentencia en contra del sargento segundo de Carabineros, Christian Rivera Silva, quien fue condenado por el delito de lesiones graves, debido a que protagonizó el brutal ataque que recibió Brandon Hernandez Huentecol en la comuna de Collipulli, en diciembre de 2016. El uniformado recibió una pena de tres años de presidio, pero con el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

Categorías
Internacional Sociedad

Miles de personas homenajean a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht en Berlín

Alemania: Miles de personas homenajean a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht en Berlín

 

Por Insurgente

“Nos manifestamos a favor de la paz y de la solidaridad internacional y en contra de la explotación, la supresión de los derechos democráticos y el aumento de las amenazas fascistas”, defienden los organizadores de la marcha, en un comunicado.

Miles de personas honraron en Berlín a los líderes comunistas Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht en el centenario de su asesinato en 1919 por paramilitares de la extrema derecha que puso fin a la conocida como “revolución espartaquista”.

Entre los asistentes al tradicional homenaje a Luxemburgo y Liebknecht en el cementerio berlínes de Friedrichsfelde, donde se encuentran sus tumbas, estaba la cúpula del partido La Izquierda, que aglutina a poscomunistas y disidentes socialdemócratas, según informó la cadena regional rbb.

[youtube]https://youtu.be/bzPb_3dsfCI[/youtube]

Categorías
Internacional Sociedad

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

 

El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los mediosEditor: Omar Montilla

1. La estrategia de la distracción 

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.
“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
Categorías
Nacional Sociedad

Villa Urquiza, violencia, detenciones arbitrarias e irregularidades

Desalojo de la Asamblea de Villa Urquiza: violencia, detenciones arbitrarias e irregularidades

Asamblea Urquiza desalogo

Tras prestar indagatoria en la Sede Comunal 13, los dos jóvenes detenidos ayer durante el violento desalojo policial de la Asamblea de Villa Urquiza y de ocho familias de la manzana, fueron liberados hoy por la mañana. El operativo estuvo plagado de irregularidades: policías no identificados con nombre ni cargo, personal filmando a los manifestantes, detenciones arbitrarias, negación de información de parte del comisario y subcomisario a abogados, la Defensoría del Pueblo y legisladores, y el traslado de los detenidos a lugares absolutamente lejanos de la zona de detención. Cuando la excepción de las fuerzas represivas es la regla.

Por ANRed | Imágenes y videos: Antena Negra TV.