Categorías
Nacional

Deuda Externa: Hay muchas razones para no pagar

Deuda Externa

Hay muchas razones para no pagar

Escribe:
José Castillo

Vista de la marcha del pasado 23 de enero, de Congreso a Plaza de Mayo
Vista de la marcha del pasado 23 de enero, de Congreso a Plaza de Mayo

Ante el planteo de nuestro partido de que no hay que pagar la deuda, muchos compañeros han manifestado dudas e interrogantes. En esta página damos las razones que, a nuestro entender, fundamentan y avalan la necesidad de aquella medida.

Categorías
Nacional Sindical

Todo sube… ¡Aumento salarial ya!

Todo sube…

¡Aumento salarial ya!

La escalada inflacionaria continúa. El kirchnerismo les deja las manos libres a los monopolios formadores de precios. A la vez, coincide con las patronales en que se fijen aumentos en las paritarias por debajo de la inflación. Es necesario luchar por un aumento de emergencia y que se reabran las paritarias

Escribe: Juan Rivera

Categorías
Nacional

¿En qué mundo vive Cristina?

¿En qué mundo vive Cristina?

chancho en camaPor estos días, -además de ser comentario obligado el gran aumento de los alimentos, los bajos salarios, los despidos y los cortes de luz en medio del insoportable calor- , han acaparado la atención popular los sorprendentes consejos catedráticos, culinarios y sexólogos de la presidente. El llamado a comer cerdo a cambio del Viagra -atribuyéndole condiciones afrodisíacas rechazadas por los que saben-, o el consejo de comer pechuga de pollo porque ayuda a la dieta e invita a “volar” -cuando el pollo es un ave que no vuela-, además de ser una tomada de pelo para quienes no prueban un bocado de carne por falta de ingresos, tienen un claro trasfondo. Parece que sus asesores se lo han aconsejado en un intento de tapar la brutal crisis política de su gobierno; remontar la enorme caída de popularidad ante el creciente descontento popular y tratar de encubrir su política de entrega y corrupción, esencialmente la de pagar deuda externa con el hambre del pueblo. Difícilmente pueda lograr alguno de sus deseos. Y si avanza en alguno de ellos, es por el sostén que, en su crisis política permanente, le brinda la oposición patronal.

Categorías
General Internacional

HAITI ¡Ayuda humanitaria SI! ¡Tropas NO!

HAITI
¡Ayuda humanitaria SI! ¡Tropas NO!

Miguel Lamas
[email protected]

hambre terremoto dibujoMientras centenares de miles de heridos están sin atención médica y 3 millones de damnificados necesitan comida y agua, Estados Unidos sigue controlando el aeropuerto para desembarcar a 16.000 soldados dotados de poderosas armas de guerra. ¡Denunciamos la ocupación militar yanqui de Haití como un nuevo crimen de lesa humanidad! ¡En este caso es Obama el principal responsable!

Categorías
Derechos Humanos Internacional

Haití: Solidaridad con la organización ROZO

Haití: Solidaridad con la organización ROZO

Por:

Comité de Enlace UIT(CI)- CIR

Haiti terremoto 2010La Red de Organizaciones de la Zona Oeste (ROZO), es una coordinación de unas 25 organizaciones barriales y populares de Puerto Príncipe y su periferia, que ha sido la más afectada por el terremoto. Está integrada por luchadores que viene peleando por los derechos de los trabajadores y sectores populares de su país.

Categorías
General Nacional

El pueblo debe saber sobre la deuda externa argentina

El pueblo debe saber sobre la deuda externa argentina

deuda externaMiguel Julio Rodríguez Villafañe (LA ARENA)

Categorías
Internacional Sindical

«China, poderoso continente»

«China, poderoso continente»
china trabajadoresEl capitalismo no está en crisis, estamos ante un cambio de ubicación de los centros económicos de producción. Una verdadera revolución basada en el modo de producción esclavista.
Categorías
General Internacional

Acaba otro Foro Social sin propuestas y sin plan de lucha antiimperialista

Acaba otro Foro Social sin propuestas y sin plan de lucha antiimperialista
foro social P A 2010Al desnudo los «límites insoslayables» del mayor encuentro de movimientos sociales del planeta.
Categorías
Sindical

No va más

No va más
Los trabajadores de Ediciones Colihue levantaron la medida de fuerza que sostenían desde el 25 de enero, ante la amenaza de un desalojo y luego de que la patronal se negara a llegar a un acuerdo para reincorporar a los 12 despedidos en diciembre pasado. Ahora se inicia una nueva etapa de negociación por las indemnizaciones.

Categorías
General Internacional

Los trabajadores y la libertad de prensa

Los trabajadores y la libertad de prensa
trotsky señalaCualquier «dirigente» de la clase obrera que arma al gobierno burgués con medios especiales para controlar a la opinión pública en general y a la prensa en particular es, precisamente, un traidor.