Etiqueta: Debate: Cuba Democratica
Defender las conquistas de la revolución, contra el bloqueo imperialista y los planes de restauración de la burocracia
En el marco de una importante crisis de la economía cubana, que está sintiendo los efectos de la crisis capitalista internacional y de la continuidad del bloqueo imperialista, el presidente Raúl Castro anunció ante la Asamblea Nacional del Poder Popular una serie de medidas económicas, entre ellas, la reducción de la plantilla de empleados estatales, la construcción de complejos turísticos de lujo, la autorización para abrir pequeños negocios (la mayoría bajo la modalidad aplicada hasta ahora de alquilar los locales a sus empleados, aunque el Estado conserva la propiedad), y la posibilidad de emplear mano de obra.
Cuba: hemos solicitado cambios socialistas
El problema es que sigue siendo evidente que para algunos socialismo es solo productivismo, distribución material justa y soberanía
Losrevolucionarios jamás hemos pedido cambios rápidos por ser adeptos –o adictos-a la moda y/o a la velocidad. Tratamos de ir con las enseñanzas de nuestra práctica política, la demanda de los tiempos y los deseos del pueblo. Siempre hemos dicho que la renovación tiene que ser integral y siempre hemos hecho propuestas concretas. Hemos solicitado cambios con apellido, y ese apellido es… Socialistas.
Cuba 2010; parece necesario comenzar una nueva revolución desde abajo
En Cuba, el grupo revolucionario en el poder está siendo
sobrepasado.
Las últimas noticias que hemos conocido, fragmentadas y no muy claras, pero no convincentemente desmentidas, tal como se está convirtiendo en costumbre en nuestro país, han provocado este artículo.
No hay socialismo sin alta productividad
El perfeccionamiento del modelo cubano es inevitable. Ideas para un debate.
El compañero Raúl Castro, presidente de la República y Segundo Secretariodel Partido Comunista de Cuba, ha planteado, muy atinadamente, la necesidad de perfeccionar nuestro modelo de desarrollo económico y social.Aunque algunas personas puedan pensar que esto significa un paso atrás; y otras que vamos camino al capitalismo, es todo lo contrario.Para mí significa un salto hacia adelante en aras de consolidar el tránsito hacia el socialismo.
Cuba, un debate necesario
Los nuevos rumbos de la Revolución Cubana
Las medidas económicas anunciadas recientemente en Cuba no significarán el fin del socialismo, garantiza, en entrevista por correo eletrónico, el cubano José Ramón Vidal, profesor de comunicación y coordinador del Programa de Comunicación Popular del Centro Martin Luther King (CMLK) en La Habana, capital del país. |
Nueva traición a l@s trabajadores —Comunicado conjunto
Para nosotr@s no ha sido sorpresa esta nueva traición de la nomenclatura sindical
El periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, publicó el pasado 13 de septiembre, un Pronunciamiento (1) de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en el que el propio sindicalismo oficial se encarga de anunciar, justificar y defender las medidas de ajuste laboral decididas por el Estado cubano «en correspondencia con el proceso de actualización del modelo económico y las proyecciones de la economía para el período 2011-2015», en cuyos lineamientos para el año próximo prevé «la reducción en más de 500.000 trabajadores en el sector estatal y paralelamente su incremento en el sector no estatal».