Categorías
Internacional Sociedad

A un año del Golpe de Estado político militar en Honduras. El impacto en la vida de las mujeres

A un año del Golpe de Estado político militar en Honduras. El impacto en la vida de las mujeres
El avance a estampidas de la derecha en muchos países de la región agitaron algunos fantasmas, pero más allá de los fantasmas, esto ya estaba pasando en uno de nuestros países.

Aún recordamos cómo con estupor, bronca y dolor nos enteramos hace casi un año del Golpe de Estado en Honduras. De la incredulidad se pasó a la certeza cuando se empezaron a recibir los primeros mensajes de las compañeras feministas hondureñas. Ellas lo confirmaban y a la vez ya estaban resistiendo, ellas estaban empezando el contra golpe para hacer saber al mundo lo que estaba sucediendo.

Categorías
Internacional Sociedad

Honduras: Corre nuevamente la sangre en el Bajo Aguán

Honduras: Corre nuevamente la sangre en el Bajo Aguán
Asesinaron a otro miembro del MUCA

Solidaridad con mucaPatrullas repletas de policías y guardias privados del productor palmero Miguel Facussé atacaron a balazos la finca Aurora, donde miles de miembros del MUCA están asentados en cumplimiento del acuerdo firmado con el gobierno.

Categorías
Internacional Sociedad

Saberes en movimiento

Saberes en movimiento

Por Raúl Zibechi  |  La Jornada
Hugo Blanco
Entre finales de mayo y comienzos de junio un nutrido grupo de militantes sociales y pensadores comprometidos con los movimientos antisistémicos participaron en Lima en una semana de debates, unos abiertos y otros cerrados, bajo el lema «Entre las crisis y los otros mundos posibles».

Categorías
Internacional Sociedad

Barras bravas K en Sudáfrica

Fútbol

Barras bravas K en Sudáfrica

Las barras K en plena actuaciónLos días previos al comienzo de la Copa del Mundo, más de 300 barras bravas arribaron a Sudáfrica. Con su llegada se instaló una vez más el debate acerca de cómo logran estos grupos los recursos necesarios para tener el privilegio de alentar al seleccionado nacional en vivo y en directo. Rápidamente salta a la luz sus profundas relaciones con el gobierno nacional y los de varias provincias, con la burocracia sindical y con la dirigencia de la AFA y gran parte de los clubes de fútbol.

Escribe: Pablo Delverde

Categorías
Nacional Sociedad

Juicio popular contra Duhalde …!

Juicio popular contra Duhalde

Dario y maxi presentesOrganizaciones sociales y barriales realizaron un juicio popular para repudiar la reaparición y candidatura de Eduardo Duhalde, y exigir que el Gobierno investigue su responsabilidad en la represión de la Masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados por el comisario Alfredo Franchiotti los jóvenes Maximiliano Kosteki y Dario Santillán. Imágenes: Colectivo En la Vuelta.

Categorías
Internacional Sociedad

Cristina, el “Pepe” y Botnia ¡Contaminan!

Medio Ambiente

Cristina, el “Pepe” y Botnia ¡Contaminan!

El pueblo de Entre Ríos sigue reclamando “Fuera Botnia”

En las últimas semanas, el gobierno lanzó una nueva ofensiva contra la heroica lucha de los asambleístas de Gualeguaychú. Luego de intentar -en vano- vender el fallo del tribunal de La Haya como un gran triunfo, e interpelar a los vecinos para que levantasen el corte, el kirchnerismo intenta ahora desarticular su lucha a través de la justicia.

Escribe: Juan Rivera

Categorías
Nacional Sociedad

Ongamira: Vecinos denuncian intento de derogar la Ley Provincial 9.256, que prohibe la minería a cielo abierto

Córdoba, Ongamira: Vecinos denuncian intento de derogar la Ley Provincial 9.256, que prohibe la minería a cielo abierto

Difundimos comunicado de prensa:

15-6-10

¡LA POBLACIÓN CORDOBESA AMENAZADA!

La corporación minera junto a los profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica están intentando tirar abajo la Ley que nos protege de una amenaza a nuestro ambiente y a nuestra salud. Ellos han pedido al Tribunal Superior de Justica que declare inconstitucional la Ley Provincial 9.526 que la Legislatura aprobó por UNANIMIDAD en septiembre de 2008. Esta Ley PROHIBE la minería a cielo abierto con uso de sustancias tóxicas y sobre todo la extracción de minerales nucleares.

Categorías
Internacional Sociedad

Niños y niñas cubanas no estan en la nómina de la OIT

Niños y niñas cubanas no estan en la nómina de la OIT
Los niños y niñas cubanos no estàn entre los millones que en Amèrica Latina, incluso en los Estados Unidos, tienen que trabajar para subsistir.
Categorías
Internacional Sociedad

Se viene el Mundial ¿Cómo es Sudáfrica 2010?

Se viene el Mundial

¿Cómo es Sudáfrica 2010?

• Población: 49.052.489 habitantes • 79% son de raza negra • 20 millones viven con menos de 2 dólares diarios • 12% tiene Sida • Pobreza: 50% • Desempleo: 30% • Expectativa de vida: 48,9 años
• Población: 49.052.489 habitantes • 79% son de raza negra • 20 millones viven con menos de 2 dólares diarios • 12% tiene Sida • Pobreza: 50% • Desempleo: 30% • Expectativa de vida: 48,9 años

En pocos días comienza el Mundial de Fútbol. Por TV, además de seguir los partidos, veremos algo de Sudáfrica. Pero difícilmente los medios muestren las violentas contradicciones actuales de ese país. Allí su población negra protagonizó una rebelión heroica derrotando al régimen racista del Apartheid. Hoy los blancos siguen siendo los dueños de las minas, fábricas, mejores tierras, bancos… y los negros viven mayoritariamente en la miseria.

Escribe: Miguel Lamas

Categorías
Nacional Sociedad

Ciencias Exactas y Naturales (UBA) Rechazo masivo a la privatización

Ciencias Exactas y Naturales (UBA)

Rechazo masivo a la privatización

Bandera contra la privatización. El decano kirchnerista mandó a quitarla
Bandera contra la privatización. El decano kirchnerista mandó a quitarla

El gobierno nacional y las autoridades kirchneristas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales vienen intentando someter varias Carreras al control de las multinacionales. La comunidad educativa les respondió con asambleas y dos plebiscitos masivos que rechazaron sus planes privatizadores. Ahora tienen que dar marcha atrás. La organización democrática en asambleas es nuestra principal herramienta de lucha.

Escribe: Lucía Leikis