En medio de la continuidad de las protestas y bloqueos en Jujuy, las comunidades indígenas que integran el Tercer Malón de la Paz hicieron pública una carta abierta a Gerardo Morales. «Casi ocho años de gestión dan cuenta de que la política para las comunidades es el despojo, la represión, el saqueo, la persecución, las amenazas, la discriminación y el armado de causas a los integrantes de las mismas comunidades, solo por defender su territorio y ejercer sus derechos. Y esto no es un delito. Delito es violar los derechos constitucionales, delito es violar los convenios internacionales y las leyes nacionales. Delito es violar la misma Constitución de la Provincia de Jujuy, que en los artículos 100 y 131 prohíben que un gobernador ejerza otro cargo mientras dure su función. Por lo tanto, esta reforma constitucional es nula. El gobierno dice que el camino no es la violencia. Sin embargo, las piedras, los perdigones, las balas de goma, los gases lacrimógenos apuntados directo a la cabeza y a corta distancia son hacia nosotros», remarcan. Por ANRed.

En la carta abierta dirigida al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, las comunidades del Tercer Malón de la Paz expresan en una carta pública difundida el sábado 8 de julio: «ante todo comunicar al pueblo de Jujuy que las comunidades indígenas hemos abierto el camino del diálogo y la gestión por las vías correspondientes de nuestros pedidos, desde siempre y hasta ahora, ante todos los Estados y Gobiernos tal como existen hoy. Adecuándonos a sus condiciones, a sus políticas, a sus formas burocráticas. Siempre hemos considerado el respeto sobre todas las cosas, un legado que nos dejaron nuestros ancestros al cual hacemos honor. En ese aspecto y en este proceso se presentaron notas concretas a la legislatura y a la Convención Constituyente, solicitando se respete el proceso de consulta libre previa e informada«, señalan.
