Categorías
Internacional Sociedad

Huelga General en Grecia: paralización total del país y represión

Grecia se encuentra sumida en una histórica huelga general con un acatamiento del 90% en todo el país. Hoy se vivió una jornada de tensión y movilización masiva. El empuje fue la conmemoración del segundo aniversario del trágico accidente ferroviario de Tempe, que dejó 57 muertos. Las protestas han derivado en violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía. El episodio tragico no se investigó y se ocultaron pruebas. Por ANRed.

En Atenas, masiva concentración y enfrentamientos

En la capital griega, los disturbios han sido particularmente intensos. Según reportes de La Sexta, grupos de manifestantes lanzaron cócteles molotov y piedras contra las fuerzas de seguridad, quienes respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a la multitud. Las calles cercanas al Parlamento griego se convirtieron en un campo de batalla, con decenas de detenidos y varios heridos. Los manifestantes acusan al gobierno de no haber hecho lo suficiente para garantizar la seguridad en el sistema ferroviario tras el accidente de 2023.

Conmemoración del Accidente Ferroviario

La huelga general  por 24hs coincide con el segundo aniversario del accidente de tren en Tempe, uno de los peores desastres en la historia reciente de Grecia. Las imágenes muestran a miles de personas congregadas en las estaciones de tren y en las calles, portando velas y pancartas en memoria de las víctimas. Familiares de los fallecidos han exigido justicia y una investigación transparente, ya que consideran que el accidente pudo haberse evitado con un mantenimiento adecuado de la infraestructura ferroviaria. Mientras denuncian que el gobierno esta detrás de la falta de pruebas que señalen a los verdaderos responsables.

Paralización del País

La huelga general ha paralizado gran parte de los servicios públicos y privados en Grecia. Según informó Cadena Ser, el transporte público, los hospitales y los puertos han sido afectados por la movilización. Hay al menos 150 ciudades paralizadas. Los sindicatos, que respaldan la huelga, han criticado al gobierno por no implementar reformas significativas en el sector ferroviario y por priorizar los recortes presupuestarios sobre la seguridad ciudadana. La paralización ha generado un fuerte impacto económico, especialmente en el turismo, uno de los pilares de la economía griega.

www.anred.org/huelga-general-en-grecia-paralizacion-total-del-pais-y-represion/

28/02/25

Categorías
General Internacional

Alemania: las elecciones y los gobiernos pasan, pero la crisis y los recortes quedan

Por Patrik König

24/02/25. Muchos artículos se han escrito y mucho se ha dicho sobre las elecciones adelantadas en Alemania. Estamos hablando de la cuarta economía mundial y el motor de la Unión Europea (UE) y sin duda, aunque no tenga la importancia de las elecciones en EE. UU., lo que pasa en Berlín tiene una gran repercusión en la arena internacional y sobre todo para Europa. Finalmente llegaron las elecciones a canciller y lo que nos toca ahora es intentar sacar las primeras conclusiones e ir vislumbrado las perspectivas sobre cómo va a seguir la situación tras las elecciones y las tareas de la izquierda revolucionaria.

Los resultados electorales

La participación fue la más alta desde la unificación de Alemania (84 %) y los resultados muestran lo que más o menos las encuestan preveían. Una subida de las alternativas más conservadoras y una bajada de los partidos integrantes del actual gobierno. De forma distorsionada, es la expresión de un sector que, ante la falta de alternativas por parte de la izquierda, castiga al gobierno encabezado por la vieja socialdemocracia (SPD) y aliado a los Verdes y un partido liberal menor, votando a la alianza conservadora la Unión Democristiana / Unión Socialcristiana bávara (CDU/CSU) de Federico Merz, logrando un 28,5% de votos, que ya gobernara durante años con Angela Merkel. O a la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) con un 20,6%, casi el doble que en las elecciones de 2021. Die Linke (La Izquierda), integrada por …ex integrantes del PC, maoistas, grupos trotskistas, e independientes, por su lado tuvo una subida importante confirmando la polarización y la búsqueda de opciones más radicales.

El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, quedó en tercer lugar con un 16%., haciendo la peor elección de su historia. Sus aliados los Verdes son cuartos con casi un 12%. 

El previsto avance electoral de la ultraderecha, neonazi de AFD, expresa, como ha ocurrido con Trump, Meloni, Le Pen o Milei en Argentina, un equivocado voto castigo de un sector popular harto de los viejos partidos capitalistas tradicionales que ya han gobernado y llevado a la crisis social, a la caída del nivel de vida de millones.

En los días venideros veremos a través de los medios de comunicación esta “timba electoral” donde se negocian coaliciones y cargos como si fuera un mercado de ganado. Salga la coalición que salga ninguno traerá soluciones de fondo a los problemas actuales de vivienda, sanidad, educación, militarismo creciente, despidos en la industria, etc.

La campaña electoral

La campaña electoral estuvo marcada por un claro tinte xenófobo. Los partidos mayoritarios (SPD, CDU, Verdes y AFD) parecían competir por ver quién tenía una política más antimigratoria. El debate se centraba en demostrar que todos los males se deben a la gran cantidad de extranjeros y que, por eso, hay que “regularlos” dicen algunos, otros como la ultraderecha de AFD, expulsarlos directamente.

Pero cualquiera que haga un análisis mínimamente serio sabe que este ataque a la inmigración no tiene más que un uso meramente electoral y populista. Es un mero instrumento para distraer a la mayoría de la población de los problemas reales que aquejan al país y, así, evitar discutir las verdaderas soluciones. Está más que demostrado que Alemania no puede echar a los inmigrantes, sino que, por el contrario, necesita de la inmigración para cubrir cientos de miles de puestos de trabajo sin ocupar por falta de mano de obra, y que también necesita de la inmigración por los profundos problemas demográficos que tiene debido a su baja tasa de natalidad. Si se llevara a cabo una política de expulsión de inmigrantes, la producción capitalista alemana se vería paralizada prácticamente de inmediato. 

La estructura capitalista alemana en crisis

Categorías
Nacional Sindical

Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Este mediodía se llevó a cabo una olla popular en la puerta de la fábrica, en apoyo a los trabajadores despedidos de Linde Praxair como parte de las actividades realizadas durante la semana por el Comité de Solidaridad en el barrio para visibilizar los despidos discriminatorios. En dialogo con Maxi Arecco nos resume una semana de lucha. Por Ernestina Arias

La jornada de hoy jueves 20 de febrero con olla popular en la puerta de Linde Praxair, Saavedra 2551, Ricardo Rojas, partido de Tigre, fue una acción que concluyo con las actividades propuestas: martes 18, volanteada en barrio Ricardo Rojas y miércoles 19, volanteada en barrio La Paloma. La olla popular fue abierta para todos los vecinos y vecinas, además de organizaciones de la zona que vienen acompañando en el Comité de Solidaridad.

La empresa sigue sin cumplir la resolución dictada en la conciliación obligatoria por el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires. En conversación con Maxi Arecco, uno de los trabajadores despedidos, nos resumía la situación. “Nos encontramos hace 70 días en lucha por el despido de 10 trabajadores. A fines de enero logramos la reincorporación de 4, pero seguimos peleando por los otros 6. Estamos en conciliación obligatoria después de un paro de 4 días que hicimos la primera semana de febrero y de una convocatoria en Panamericana y 197. El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó la conciliación y hoy jueves en la puerta de la fábrica en Pacheco hicimos una olla popular y una misa para todos los vecinos que vinieron a compartir un rato nuestra lucha”.

Tanto en las volanteadas como en la olla popular la comunidad brindó su apoyo y solidaridad. El martes en Ricardo Rojas vecinas y vecinos tomaban los panfletos de buen grado, sin poder creer que despidieran a trabajadores porque armaron una comisión interna para defender sus derechos.

La continuidad de la lucha será dada por las asambleas de trabajadores y el Comité de solidaridad.

www.anred.org/tigre-continua-la-lucha-de-los-trabajadores-de-linde-praxair/

20/02/25

Categorías
General Nacional Sociedad

Argentina: Milei es un estafador

Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista/FIT Unidad

El presidente ultraderechista Javier Milei acaba de protagonizar una colosal estafa. Lo hizo desde la máxima investidura presidencial, ligado a gente turbia que frecuentaba la Casa Rosada. A medida que pasan las horas la responsabilidad va quedando más en evidencia. ¿Qué hay que hacer ante semejante escándalo nacional e internacional?

Javier Milei fue parte fundamental de la estafa. En estas páginas explicamos cómo es el mecanismo de semejante maniobra financiera especulativa. Con solo decir que a los tres minutos de lanzada la misma, Milei la promocionó generando una burbuja que luego se esfumó a las pocas horas, lo prueba de manera contundente. Como siempre, ganan los financistas delincuentes, quedando el tendal de apostadores. Milei lo justificó en el papelón que protagonizó con la entrevista guionada en TN con el periodista Jonatan Viale, diciendo que era “lo mismo que un Casino”.

Las coartadas del gobierno se empiezan a caer como castillo de naipes ante la evidencia de entramados ligados a la Casa Rosada. Milei ha hecho lo mismo antes de ser presidente, era su profesión cuando trabajaba para la empresa del tal Mauricio Novelli. Lo mismo hacía cuando era diputado, con empresarios que ahora están presos. El tal Hayden Davis, creador de $Libra, dijo que “pactó con Milei” y era su asesor, algo que fue reconocido por el presidente en la mencionada entrevista. Esto se liga a otras evidencias. También se dio a conocer que quien habría recaudado dinero con esta estafa, habría sido Karina “el Jefe” Milei. También Agustín Laje, quien preside la Fundación Faro que promocionó la cena en Puerto Madero recaudando diez millones de dólares para formar cuadros libertarios y financiar a La Libertad Avanza, aparece en las fotos con estos personajes.

Se dice que Milei no sabía de qué se trataba, que no lo asesoraron, que le hicieron una cama o que la culpa es solo de su entorno. Puras argucias para querer despegarse de semejante enchastre político y de posibles condenas penales o de un juicio político.

La extrema gravedad de todo esto es que Milei lo hizo invocando su investidura presidencial. Desde lo más alto del poder fue el responsable de fomentar esta colosal estafa privada. El verso de Milei de que esta cripto trucha era para financiar a algunas pymes, muestra hasta dónde puede llegar el discurso mentiroso de este ultraderechista. Precisamente cuando la recesión está haciendo estragos y crecen los despidos fruto de su política nefasta.

La CGT junto a las CTA deben llamar a una gran marcha unitaria de repudio

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

La Justicia reconoce el derecho territorial de la Comunidad Mapuche Tehuelche Loma Redonda, Cacique Tramaleu

Histórica sentencia. Loma Redonda, 17 de febrero de 2025 – En un fallo histórico para los derechos de los pueblos indígenas, la Justicia ha resuelto a favor de la Comunidad Aborigen Loma Redonda – Tramaleu en el caso de reivindicación territorial iniciado contra un particular que ocupaba ilegalmente parte de sus tierras comunitarias ancestralmente ocupadas desde finales de la mal llamada “conquista del desierto”. Por Infoterritorial

La sentencia definitiva, dictada por la Dra. María Valeria Freile, jueza del Fuero Civil y Comercial de Comodoro Rivadavia, reconoce el derecho de la Comunidad Loma Redonda a la propiedad y posesión comunitaria del “lote 19-a de la Fracción D, Sección G-II, en el Departamento Río Senguer”, Chubut. Asimismo, ordena el desalojo del señor Tito Mahmoud Alí y de cualquier otro ocupante que se encuentre en la propiedad en un plazo de 180 días, bajo apercibimiento de lanzamiento forzoso.

Este fallo ratifica el derecho de la comunidad a sus tierras ancestrales, en concordancia con la Constitución Nacional (art. 75, inc. 17), el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. La jueza desestimó las excepciones planteadas por el demandado, incluyendo la prescripción adquisitiva y la falta de legitimación activa de la comunidad, destacando que la propiedad comunitaria indígena no puede ser usucapida ni enajenada.

El litigio, que se extendió por varios años, se centró en la reivindicación de 4.000 hectáreas que fueron reconocidas como parte del territorio comunitario por el Estado Provincial mediante el Título de Propiedad Comunitario Indígena N° 1.901, otorgado en virtud de la Ley 3.247 (actual Ley V Nº 52 DJ) de Chubut y el Decreto Provincial N° 1.602/1990.

En su fallo, la magistrada destacó que la comunidad ha mantenido una ocupación ancestral del territorio. Asimismo, impuso las costas del proceso a la parte demandada.  Desde la Comunidad Aborigen Loma Redonda Tramaleu celebramos esta sentencia como un *paso fundamental en la lucha por el reconocimiento y protección de los territorios indígenas en Chubut y Argentina. Reafirmamos nuestra voluntad de continuar defendiendo nuestros derechos y exigimos el cumplimiento efectivo de este fallo judicial, que constituye un antecedente relevante en materia de restitución territorial mapuche tehuelche.

Fuente: infoterritorial.com.ar/la-justicia-reconoce-el-derecho-territorial-de-la-comunidad-mapuche-tehuelche-loma-redonda-cacique-tramaleu/

www.anred.org/la-justicia-reconoce-el-derecho-territorial-de-la-comunidad-mapuche-tehuelche-loma-redonda-cacique-tramaleu/

19/02/25

Categorías
General Internacional Sociedad

¿Qué podemos esperar del nuevo gobierno de Donald Trump?

Por Miguel Sorans, dirigente de Izquierda Socialista y de la UIT-CI

11/02/2025. Reproducimos la charla, desgrabada y corregida, realizada por Miguel Sorans, el jueves 30 de enero, organizada por la Juventud de Izquierda Socialista (JIS), juventud de la sección argentina de la UIT-CI. Pocos días después Trump anunciaría el inicio de su nueva “guerra comercial, fijando un 25 por ciento de aranceles de los productos que EE.UU. importa desde México y Canadá y el 10 por ciento a los de China. Le duró poco ya que a las 24 horas suspendió la aplicación de los aranceles a México y Canadá. Mientras anunciaba la repudiable propuesta de expulsión de los palestinos de Gaza, y su relocalización en otros países de la región, mencionando que: «Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza…Seremos dueños de ella”. Y agregó que podrían enviar tropas a Gaza de ser necesario la convertirían en la “Riviera del Medio Oriente”. Millones en el mundo, empezando por el pueblo palestino, salieron a repudiarlo. En la charla de Sorans hubo referencia a todos estos temas, incluido cuales son las causas del avance de la ultraderecha en el mundo y la necesidad de movilizar para derrotarla. 

La cuestión del nuevo gobierno, recientemente asumido, de Donald Trump es un tema de preocupación para el movimiento de masas de los EE.UU. y de todo el mundo. Ante la pregunta de la convocatoria “¿Qué podemos esperar del nuevo gobierno de Donald Trump?”, la respuesta podría ser sencilla: no podemos esperar nada bueno para el pueblo trabajador, las mujeres, la juventud y los pueblos del mundo.

Pero tenemos la necesidad de profundizar para ver a qué y cómo enfrentamos a este ultraderechista imperialista. También es real lo que decía el flyer “que esta película ya la vimos” por este facho ya gobernó los EE.UU. entre 2016 y 2020. Entonces podríamos decir que la película va a ser parecida, pero va ser un “remake”, que va a tener capítulos mucho más reaccionarios, más represivos, más intervencionistas y peligrosos para los pueblos del mundo. 

Pero ¿por qué? ¿Por qué cambió Trump? No. Nosotros creemos que lo que sigue cambiando o avanzando, es la decadencia del sistema capitalista imperialista mundial, que conlleva una mayor crisis de la económica capitalista, más choques y roces inter burgueses y, fundamentalmente, provoca una mayor desigualdad social y mayores niveles de pobreza. Trump va a querer fortalecer el rol de los EE.UU. de policía del mundo, amenazando con nuevas invasiones militares, apoyando los planes de ajuste y saqueo del FMI, buscando cobrarse las deudas externas con mayores cuotas de explotación de las masas.

Ante su crisis económica el imperialismo, en EE.UU. y en todo el mundo, con Biden o ahora con Trump y sus aliados no tienen otra receta que profundizar los ajustes y recortes sociales.

Pero no pueden superar su crisis económica porque la clase trabajadora y las masas siguen resistiendo los embates de los gobiernos, de las multinacionales y el FMI.

El propio Trump reconoció esta decadencia porque en su discurso de asunción, entre todas sus bravuconadas, decretó: “terminó el declive de los EE.UU.”. Y anunció a su vez que empezaba la “era de oro”. Cosa que está por verse. 

La “motosierra” de Trump va a provocar más crisis social en EE.UU.

Entonces, entró con una tremenda batería de decretos que lo que va a provocar, a corto o mediano plazo, es una mayor crisis social en los EE.UU. Mayor retroceso en los niveles de pobreza que ya hay en los EE.UU., y ni hablemos en el mundo.

Esa motosierra de sus famosos decretos firmados con su lapicera… que en realidad son marcadores. Ustedes saben que en EE.UU. hay una tradición que cuando los presidentes firman leyes importantes regalan la lapicera a personalidades relevantes. Se recuerda, muchas veces, el caso del presidente Lyndon B. Johnson que, en 1965, le regaló a Martin Luther King la lapicera con la que firmó la ley de los derechos civiles, en especial, el derecho al voto de las y los negros. Ahora Trump usa marcadores, para que sobresalga su firma, y los lanza a los presentes como si fueran pelotitas en un estadio de futbol.

Además, en este caso los primeros decretos de Trump quitan derechos. Quitaron el seguro médico de millones de pobres de los EE.UU. que viven en la calle o no tienen trabajo, cosa que los puede llevar a la muerte. Anularon el presupuesto de los programas sociales de la diversidad sexual, de la transición energética. Anularon, lo que decimos acá en Argentina cupo trans dentro de las fuerzas armadas. Decretó que solo hay dos géneros en la sociedad estadounidense. Retiró a los EE.UU. de la OMS y del acuerdo climático de París. Amenazó con quedarse con el canal de Panamá y la isla de Groenlandia y con intervenciones militares si no logra sus objetivos por las “buenas”.

Va a dar su apoyo incondicional a los criminales del sionismo del estado de Israel en la reunión que va a tener en la Casa Blanca con Netanyahu, para respaldar su genocidio al pueblo palestino y haciendo nuevas amenazas de agresiones militares futuras en Medio Oriente. Habla de terminar la guerra en Ucrania pero pretendiendo que el pueblo ucraniano se rinda ante Putin, el criminal invasor.

A su vez indultó a 1500 fachos que eran los que habían asaltado en 2021 el Capitolio y estaban desde entonces presos.

Pero no todo le está saliendo como quiere. Decretó, por ejemplo, la barbaridad de quitar la ciudadanía de los nacidos en EE.UU., hijos de inmigrantes. A las 24 horas ese decretó no se puede aplicar porque un juez, de la justicia burguesa, lo bloqueó. Y ya hay fiscales generales de 22 estados del país. que están haciendo la misma demanda. Es que este decretazo no respeta la constitución burguesa de los EE.UU., porque la enmienda 14 garantiza el derecho de ciudadanía independiente del estatus migratorio de los padres.

Y algunos de los otros decretos ya no están en vigencia, porque el mismo Trump tuvo que retirarlo ante una ola de reclamos y protestas que incluyen a senadores y diputados republicanos. Tuvo que anular la quita de subsidios a los programas sociales. Uno de esos, por ejemplo, le quitaba el servicio de salud a los centenares de miles de gente que viven en la calle y a los que no tienen trabajo.

El ataque a los inmigrantes y sus contradicciones

Hay que ver bien que va a pasar con uno de los ejes más explosivos, con el cual Donald Trump hace una especie de show permanente, que es el tema de la expulsión de millones de inmigrantes de los EE.UU. A quienes califica abiertamente de que “roban nuestro salario”, “son narcotraficantes” y “criminales”. Incluso los pocos que ha ido mandando, los manda esposados a países de origen. Por supuesto que esta acusación no tiene nada que ver con la realidad, porque los EE.UU. fue un país abierto a los inmigrantes, como todos los países de América. Por supuesto que era otra época, la de los inmigrantes irlandeses o italianos. En el siglo XX y XXI, son los millones de mexicanos y de latinoamericanos, que por la miseria que el imperialismo les impone a sus países, millones buscan una salida yendo al país del norte. Pero a su vez, esos inmigrantes son explotados, porque no es ninguna novedad que hay inmigrantes, millones de mexicanos, hondureños, centroamericanos, venezolanos, argentinos, chilenos o uruguayos, que trabajan con salarios miserables.

El discurso de Trump, racista y antiinmigrante, es una cosa discursiva y, como lo vamos a ver, tiene poca base de realidad o de aplicación. Como en los EE.UU. como parte de la decadencia capitalista, “el sueño americano” fracasó, el discurso de este ultraderechista no es novedoso, también lo hacen los derechistas de Europa, la culpa “la tienen los inmigrantes”.

Trump anunció que hará “la mayor deportación de la historia”. Veremos también como termina. Dijo que en los primeros días echaba un millón. Todavía no hay un informe que haya echado un millón. Por ahora se habla de miles.

Son las patronales las que están alertando a Trump, ya desde antes que asumiera, que tuviera cuidado de lo que va hacer. Porque gran parte de las patronales, pequeñas o grandes, empezando por los McDonalds, que tienen super ganancias por salarios que les pagan a los inmigrantes, y más a los indocumentados.

Las grandes patronales del campo, del trabajo agrario en California, en el oeste de los EE.UU., han alertado sobre este problema a Trump. Porque en California, por ejemplo, se produce el 100% de las almendras y nueces. Estados Unidos es el país que más produce almendras. La agricultura en este Estado es una industria enorme que abarca 400 variedades de cultivos, desde los campos de hortalizas del sur hasta los viñedos del norte, y que mueve miles de millones de dólares anuales.

¿Pero quienes trabajan allí?  La patronal dijo: “nosotros tenemos 2 millones 400 mil trabajadores que se ocupan de las nueces y almendras, pero la mitad son indocumentados que tiene salarios más bajos.” O sea, un millón 200 mil son trabajadoras y trabajadores indocumentados. Las patronales han dicho “si dejamos de tener a ese millón y medio de personas se hunde la producción y se hunde nuestras ganancias y nuestras empresas”.

Se suman otras voces también criticas: “Cualquier plan para llevar a cabo deportaciones masivas sería devastador tanto para la industria agrícola como para los consumidores, porque cualquier interrupción en la industria dispararía los precios en un momento en que los trabajadores ya están preocupados por la inflación”, señala en una llamada Edward Orozco Flores, director de facultad del Centro de Comunidad y Trabajo de la Universidad de California en Merced” (El País, 16/11/2024).

Entonces, ¿va a echar millones? Dijo que echaría un millón por año y, por ahora, son números muy pequeños. Llegaron 200 a personas a Colombia, otra tanto a Honduras, a Brasil, no se sabe todavía si llegaron a diez mil. Trump anunció que van a habilitar 30 mil camas para mandar a Guantánamo, todo show, aunque eso no quiere decir que no lleve algunos migrantes presos a Guantánamo. Por otro lado, ya han empezado las protestas callejeras de los inmigrantes contra las detenciones y los intentos de deportaciones.

La política de capitalismo y de los gobiernos burgueses estadounidenses, sean demócratas o republicanos, siempre ha tenido la política del doble discurso de dejar entrar a inmigrantes para tener a millones, estamos hablando de hace 30 o 40 años. para explotarlos y cada tanto hacer una expulsión para tratar de justificarse.

El récord de expulsión no lo tiene ni el partido republicano ni Trump. Este está último en la tabla de posiciones. Según las informaciones que han salido, el récord lo tienen Obama y Biden. Obama expulsó a tres millones de inmigrantes en sus 8 años, a un promedio de 375 mil por año. El que batió el récord anual fue Biden en el 2024 cuando echó a 700 mil. Ahora, ¿qué números tenemos de los años que gobernó Trump? Solo expulsó a 250 mil personas en cuatro años.

Entonces, la realidad del imperialismo y sus gobiernos es muy dudosa y confusa, y son expresiones de su crisis. Porque un presidente de los EEUU, que esté diciendo cualquier cosa, está expresando la crisis económica y política del primer país capitalista. Que tiene que estar haciendo este discurso para la tribuna y su base social ultra reaccionaria y racista.

Los aranceles, las guerras comerciales son más leña al fuego de la crisis económica capitalista

Categorías
General

¡No a la amenaza de Trump de intervenir militarmente en Gaza! ¡Repudio total a la limpieza étnica anunciada por Trump!

UIT-CI  febrero 5, 2025

Por Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional

5/02/2025. Donald Trump, en una rueda de prensa en el marco de la visita de Benjamín Netanyahu a Estados Unidos, hizo una declaración aberrante que ha causado un gran revuelo mundial. El ultraderechista Trump anunció la propuesta de expulsión de los palestinos de Gaza, y su relocalización en otros países de la región, mencionando específicamente a Egipto y Jordania. El jefe del imperialismo dijo que: «Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza…Seremos dueños de ella”. Y agregó que podrían enviar tropas a Gaza de ser necesario.

Tan repudiables y reaccionarias han sido sus declaraciones intervencionistas, que hasta la ONU se ha visto obligada a rechazarlas. De igual manera lo tuvieron que hacer los reaccionarios gobiernos de Egipto, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes y demás miembros de la Liga Árabe.

Cínicamente dijo que convertirían a Gaza en la “Riviera del Medio Oriente”, en alusión a la Riviera francesa, balneario y sitio de veraneo de los millonarios del mundo. Ya comienzan a pensar en grandes negocios inmobiliarios en la zona, cuestión que previamente empresas israelíes venían planificando mientras las tropas sionistas destruían con tanques, bombas y bulldozer las casas y edificios de los palestinos.

Las afirmaciones de Trump fueron avaladas por el criminal de Netanyahu, quien con una sonrisa en su rostro dijo que: “el trabajo no está concluido”. E insistió en que Israel tiene 3 objetivos, reconociendo que después de año y medio no han podido lograrlos: destruir a Hamas, lograr el regreso de los rehenes y asegurar que Gaza no sea una amenaza para Israel. En este punto avaló el plan de Trump de expulsar a los palestinos y agregó que “vale la pena prestar atención a esa idea”.

Pero más allá de los proyectos urbanísticos para los millonarios europeos, norteamericanos y del Medio Oriente, lo destacable es que por primera vez, y de forma expresa, un presidente norteamericano se muestra dispuesto a impulsar la limpieza étnica en el territorio de Gaza, expulsando a los dos millones de palestinos de sus tierras históricas. Haciendo de esta forma realidad conformar el Gran Israel, objetivo estratégico del sionismo, del Likud y del gobierno ultraderechista de Netanyahu.

Con esto prácticamente quedaría cancelada la tercera fase del acuerdo del cese al fuego, que suponía la reconstrucción de Gaza y el retorno de la población a sus casas. Amenazando nuevamente las vidas de los palestinos de Gaza.

Categorías
General Internacional Sociedad

Declaración unitaria / ¡La caída de Al Assad es una victoria para el pueblo sirio y los oprimidos del mundo!

Ene 02, 2025 Izquierda Socialista

Escribe Unidad internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional

Declaración conjunta de LIT-CI, UIT-CI, CCRI, 2 de enero de 2025

1. La Revolución Siria que comenzó con el levantamiento popular de marzo de 2011, con avances y retrocesos en estos treces años, derivó el 8 de diciembre de 2024 en la caída de una dictadura de 54 años. Se trata de un acontecimiento histórico, tanto para el propio país, el pueblo sirio como para Oriente Medio y el mundo. Liberó a las masas populares del yugo de la tiranía de Assad y aplastó una de las dictaduras más duraderas y brutales del mundo. Destruyó un pilar del orden imperialista en Medio Oriente que era un títere del imperialismo ruso (Putin fue uno de sus apoyos más importante) así como del régimen burgués-represivo iraní y que aseguraba que Israel no tuviera que preocuparse por su frontera nororiental. Inspira a las masas de la región y hace temblar a los dictadores que temen un resurgimiento de la Revolución Árabe. ¡La caída revolucionaria de Al Assad – independientemente de su carácter democrático inconcluso – es una victoria para las y los trabajadores y oprimidos en todo el mundo!

2. Si bien hemos apoyado, desde el 2011, la lucha de liberación contra el régimen de Assad, nunca nos hicimos ilusiones ni dimos apoyo político a las direcciones del movimiento por su caída. Ahora compartimos el júbilo de las masas por la caída de la dictadura, pero no despertamos confianza ni damos apoyo político al nuevo gobierno que encabeza Al Golani. Reconocemos que el HTS de Al-Golani y otras facciones son fuerzas nacionalistas e islamistas proburguesas. El derrocamiento ha abierto un proceso revolucionario en el país en el que las masas intentan espontáneamente organizarse y castigar a los asesinos y torturadores del antiguo régimen. Sin embargo, los nuevos gobernantes de Damasco se oponen a una profundización de ese proceso revolucionario y quieren construir un régimen burgués que sea aceptado en la mesa de las potencias imperialistas y regionales. Para ello, Al-Golani intenta pacificar el proceso revolucionario y desarmar y desmovilizar a las masas.

3. Denunciamos a los partidos “socialistas”, “comunistas” y bolivarianos que apoyaron la dictadura de Assad como una supuesta “fuerza antiimperialista”, y que ahora lamentan su caída. Difundieron calumnias contra la caída de Al Assad, afirmando ridículamente que habría sido una conspiración de Estados Unidos e Israel. Estos amigos del imperialismo ruso y sus aliados “olvidan” que el régimen de Assad nunca disparó un solo tiro contra el estado sionista de Israel durante más de medio siglo. Y si Israel hubiera orquestado la caída del régimen, ¿por qué el ministro de Asuntos Exteriores de Israel denuncia a los nuevos gobernantes de Damasco como una “banda terrorista”? Y si los sionistas darían la bienvenida al nuevo gobierno, ¿por qué su fuerza aérea lanza cientos de ataques contra objetivos civiles y militares en Siria para desarmar a las fuerzas revolucionarias? De hecho, el Estado israelí de apartheid claramente habría favorecido la existencia continuada del régimen de Assad. No es ningún secreto que mantenía estrechos vínculos con el aparato de inteligencia de Assad, como lo habían informado recientemente varios medios de comunicación como Middle East Eye e incluso el reaccionario sionista Israel Hayom. Siempre será una vergüenza para el estalinismo que los dos partidos “comunistas” sirios fueran parte del régimen de Assad hasta el amargo final y apoyaran su guerra contrarrevolucionaria contra el pueblo sirio desde 2011.

Categorías
Internacional Sociedad

Cayó Bashar al-Assad: terminan 54 años de dictadura

El Socialista 596 . Dic 11, 2024 

El régimen sirio se ha desplomado como un castillo de naipes. De forma totalmente imprevista, se ha hundido en menos de dos semanas: el ejército, la policía y las cárceles construidos durante 54 años de dictadura criminal han colapsado. La gente en las ciudades se ha rebelado, ha vaciado las cárceles, ha tirado estatuas del dictador padre y del dictador hijo. Los presos y las presas de la dictadura han salido a la calle en una nueva Siria. Policías y soldados entraron en pánico y desertaron masivamente.

La ofensiva de la coalición opositora parecía incapaz de cambiar la situación, cuando empezó hace sólo diez días. Sus armas no eran nada al lado de las de la dictadura, apoyada por Rusia e Irán. El régimen de Bashar al- Assad había lanzado miles de barriles de dinamita contra barrios indefensos, había gaseado a su propio pueblo con armas químicas, había erigido cárceles que eran enormes centros de tortura, con crematorios incluídos como en Sednaya, había cortado las cuerdas vocales a los cantantes y los había arrojado a los ríos, que había violado a miles de hombres y mujeres, había bombardeado escuelas y hospitales.

Toda esta maquinaria de terror, odio y destrucción se mantenía en pie contra el pueblo sirio gracias al apoyo de las dictaduras de Rusia e Irán, que salieron a la salvación de Al-Assad por sus propios intereses. Estados Unidos e Israel dejaron muy claro que preferían que Al-Asad siguiera en el poder que una situación revolucionaria con potencial para desestabilizar a toda la región.  Cuando el apoyo de Teherán y Moscú se debilitó, el pueblo sirio vio que el emperador estaba desnudo y que era su ocasión para derrocarlo. No ha sido sólo la ofensiva militar rebelde, ha sido un alzamiento popular. Daraa, la cuna de la revolución de marzo de 2011 se liberó sin esperar a que las columnas rebeldes avanzaran.

Categorías
Derechos Humanos Internacional

Condenamos las ejecuciones de obreros haitianos en el marco de la política racista y xenófoba oficial

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de la República Dominicana

La noche del 17 de octubre, una patrulla de la Policía Nacional atacó el barrio Mata Mosquito, en el distrito municipal Verón-Punta Cana, asesinando brutalmente al obrero haitiano Jems Joacin. Testimonios de los trabajadores que residen en el lugar indican que la pandilla policial, aprovechando la persecución racial desatada por el presidente Abinader y la ministra Faride Raful, se dedicaba a extorsionar, realizando detenciones arbitrarias para exigir pagos por las liberaciones, amenazando con entregar a las víctimas a la DGM. Estas operaciones de extorsión se han intensificado sacando provecho del estado de excepción de facto, así como la definición de una cuota de 10 mil personas expulsadas semanalmente, anunciada por el gobierno el 2 de octubre. Al tratarse de la tercera operación extorsiva en apenas una semana, algunos trabajadores intentaron defenderse, y fue en ese marco que los agentes policiales procedieron a ejecutar con disparos en el pecho a Joacin, quien se encontraba totalmente desarmado y ajeno a la confrontación, realizando una compra en un colmado.