Categorías
General Internacional

“Nuestros hijos merecen vivir”: Madre en Rafah desesperada por escapar mientras Israel prepara la invasión terrestre

Mientras los funcionarios de salud palestinos dicen que los ataques israelíes durante la noche mataron a docenas en Rafah, donde más de un millón de palestinos han buscado refugio, hablamos con una maestra que intenta evacuar Rafah con sus hijos pequeños, quien insta al gobierno de Estados Unidos a detener el derramamiento de sangre. “Mi mensaje al presidente Biden: somos civiles inocentes y no tenemos ninguna culpa en lo que está sucediendo”, afirma Duha Latif. «Nuestros niños merecen vivir una vida normal como el resto de los niños del mundo». Latif está recaudando fondos para reunir el dinero que necesita para entrar a Egipto. El último bombardeo israelí se llevó a cabo como parte de una operación para liberar a dos rehenes israelíes y se produjo en medio de advertencias del presidente estadounidense Joe Biden y otros líderes mundiales contra la esperada invasión terrestre de Rafah por parte de Israel. Las agencias de ayuda temen que la ofensiva cause muchas víctimas.

Transcripción

Esta es una transcripción apresurada. Es posible que la copia no esté en su forma final.

AMY GOODMAN : Funcionarios de salud palestinos dicen que los ataques israelíes nocturnos en Rafah, en el sur de Gaza, han matado al menos a 67 personas a medida que crece la preocupación de que Israel pronto lance una invasión terrestre a gran escala. Más de un millón de palestinos desplazados han buscado refugio en Rafah, que limita con Egipto, después de que Israel afirmara que era una zona segura. Los palestinos en Rafah dicen que los ataques israelíes nocturnos alcanzaron una mezquita y varias casas.

KHALED AL- TAWEEL : [traducido] Era un Apache disparando con un ruido realmente fuerte. Dispararon los F-16, los Cobra, los drones, todo tipo de aviones. Terror, terror, tanto terror. Acabaron con mezquitas, personas y desplazados. Seguían diciendo: “Vayan a Rafah. Ve a Rafá”. Y la gente vino aquí. ¿Y luego te diriges a ellos?

AMY GOODMAN : Durante el fin de semana, Israel llevó a cabo numerosos ataques aéreos en Rafah, incluido uno que arrasó una casa de cinco pisos y mató al menos a ocho personas.

ENAS AMER : [traducido] Mi hermana y su marido están durmiendo en la habitación, y mi madre y mi otra hermana con sus hijos en la sala, mi padre y yo en la habitación de aquí. De repente, un cohete cayó sobre nosotros. Mi hermana, su esposo y sus hijos, incluida mi sobrina, que tiene 2 meses, se fueron.

AMY GOODMAN : Los ataques aéreos nocturnos se produjeron mientras las fuerzas israelíes llevaban a cabo una operación en Rafah para liberar a dos rehenes argentinos israelíes, que se encontraron en buenas condiciones. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, enfrenta una presión cada vez mayor en su país para asegurar la liberación de los rehenes restantes en Gaza. Hoy temprano, un familiar de los dos hombres liberados en Rafah pidió a Israel que llegue a un acuerdo ahora.

EDAN BEGERANO : Y conocemos las discusiones en El Cairo, o en París, entre otros, entre Hamás y entre Israel, con los mediadores. Por favor, sea serio y llegue a un acuerdo. El pueblo israelí necesita que se llegue a un acuerdo, no ayer, ni mañana, sino hoy. Queremos que se haga lo antes posible para darnos un poco de respiro. Aquí debemos respirar un poquito.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Llamamiento URGENTE de Palestina a los Estados Partes de la Convención sobre el Genocidio: Apoyen la demanda de Sudáfrica ante la CIJ contra Israel por el genocidio en Gaza

El Comité Coordinador Palestino Antiapartheid (PAACC), integrado por el Departamento Antiapartheid de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el Movimiento BDS, el Consejo de Organizaciones Palestinas de Derechos Humanos (PHROC) y la Red Palestina de ONGs (PNGO), saluda a Sudáfrica por su solicitud a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en Gaza. Afirmando que «Israel ha cometido, está cometiendo y corre el riesgo de seguir cometiendo actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza», Sudáfrica ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que indique medidas provisionales para proteger los derechos de las personas palestinas de «nuevos, graves e irreparables daños». Decenas de expertos de la ONU han descrito la situación humanitaria en Gaza como «apocalíptica», advirtiendo de un «genocidio en ciernes», al igual que cientos de estudiosos del derecho internacional, incluidos expertos en genocidio, y un alto funcionario de derechos humanos de la ONU.

Pedimos a todos los Estados Partes en la Convención sobre el Genocidio que apoyen urgente y plenamente el procedimiento y, en particular, la solicitud de medidas provisionales presentada por Sudáfrica. Al hacerlo, pedimos la suspensión inmediata de las operaciones militares y la aplicación de todas las medidas para prevenir el genocidio, incluida la revocación de las órdenes militares que obligan al traslado de personas palestinas en Gaza y las prácticas que niegan el acceso a alimentos, agua, combustible y suministros humanitarios adecuados. Nuestras coaliciones y redes, que representan a los dirigentes políticos palestinos y a todas las corrientes de la sociedad civil palestina, apoyan plenamente los procedimientos que son vitales para garantizar que los Estados cumplan sus obligaciones internacionales de poner fin al riesgo de genocidio y a los actos genocidas, e instan a que se adopten y apliquen todas las medidas provisionales solicitadas para poner fin a la destrucción genocida del pueblo palestino.

Además, advertimos de que los terceros Estados que suministren a sabiendas armas y materiales a Israel para su uso en crímenes atroces, incluido el genocidio, también pueden ser considerados responsables de contribuir a actos internacionalmente ilícitos y a violaciones de las normas de ius cogens del derecho internacional. Asimismo, insistimos en que sólo se podrá poner fin al genocidio actual si se garantiza que se abordan las causas profundas que subyacen a la destrucción del pueblo palestino, incluido el levantamiento del asedio de 16 años que encarcela a 2,3 millones de personas palestinas en Gaza, el fin de la ocupación ilegal y la retirada total de la administración y las fuerzas militares ocupantes, el desmantelamiento del régimen de apartheid a ambos lados de la Línea Verde y la realización del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y del derecho de los refugiados palestinos a regresar.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Hambre severa se extiende por toda la Franja de Gaza. Las madres desnutridas ya no pueden amamantar

Publicado el 5 de enero de 2024 / Por Redacción Kaosenlared

Crisis humanitaria en Gaza sin precedentes: El hambre y la desesperación se extienden por toda la Franja. Las reservas de alimentos y agua se han agotado. Decenas de miles de mujeres embarazadas se encuentran en una situación de hambre aguda, mientras las madres, afectadas por la desnutrición, luchan por amamantar a sus recién nacidos.

La Franja de Gaza, hogar de 2.3 millones de personas, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, según informes de las Naciones Unidas y organizaciones de ayuda independientes. La situación de hambre se ha agravado durante el conflicto, dejando a la población en condiciones desesperantes.

Las panaderías, vital fuente de alimentos para la población, han sido blanco de bombardeos, limitando severamente la producción y distribución de pan. Las reservas de alimentos se han agotado, y la falta de electricidad y combustible ha paralizado la capacidad de producción alimentaria en toda la región.

Categorías
Derechos Humanos General Internacional

Hoy gritamos fuerte que el pueblo palestino no está solo

https://www.facebook.com/watch/?v=698167672385722&extid=NS-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing&mibextid=VhDh1V

San Cristóbal de las Casas Chiapas 28 de diciembre 2023.

Hoy en el marco del día de Los Santos Inocentes, dónde se recuerda la atrocidad cometida por Herodes quien decretó la masacre contra las infancias de Belén, nos manifestamos para frenar un nuevo infanticidio en Palestina, en aquellos mismos territorios del niño Jesús.

La brutalidad del tirano Herodes no está lejos de la actualidad, hoy la espada de los soldados son las bombas de los aviones F-35 del ejército de Israel.

Desde el 7 de octubre de este año las fuerzas de ocupación del Estado de Israel han matado superado más de 20 000 víctimas, en su gran mayoría han sido infancias. No hay ningun argumento aceptable para justificar este exterminio, pues estos infantes no son «daños colaterales», son el mero blanco. Los números y la verdad hablan claro, el Estado de Israel y su gobierno buscan acabar con la niñez de Palestina, quieren arrasar con el futuro de este pueblo.

Nuestro dolor y rabia es inconmensurable, no dejaremos de luchar y levantar nuestra voz hasta que está guerra de genocidio termine.

Hoy gritamos fuerte que el pueblo palestino no está solo, que repudiamos la guerra y la masacre de la niñez en Palestina como en cualquier lado del mundo. Que nuestro hacer colectivo con esta y demás acciones no se intérprete como un mensaje de odio hacia una religión o en apoyo a otra sino simplemente como un mensaje de solidaridad con el digno pueblo de Palestina, como un abrazo protector para cada criatura bajos las bombas.

¡Viva el pueblo palestino!

¡Paz con dignidad y justicia para los pueblos de Medio Oriente!

#freepalestina

#palestinalibre

#chiapas

#sancristobaldelascasas

#altoalgenocidioengaza

www.instagram.com/reel/C1ayLa3Iqrm/…

Categorías
General Internacional Sociedad

Zaragoza muestra su apoyo a Palestina: «¡Gaza, aguanta, el mundo se levanta!»

Más de un millar de personas marchan por las calles de la capital aragonesa en respuesta a la masacre israelí
«Están siendo meses muy duros, en cualquier momento esperas malas noticias», asegura Nasser, un ciudadano palestino que lleva más de dos décadas residiendo en Aragón

Más de un millar de personas muestran su solidaridad con el pueblo palestino en Zaragoza. JAIME GALINDO

Alberto Arilla, Zaragoza

Las calles de Zaragoza se han teñido de rojo, negro, blanco y verde este sábado en solidaridad con el pueblo palestino. Unos colores que representan algo más que una bandera. Son su esperanza. Su forma de afrontar lo que sucede a miles de kilómetros de distancia, en la que, para muchos, un día fue su casa. «Gaza, no llores, volverán tus colores», pregonaban a voz en grito los más de mil ciudadanos que abarrotaron una manifestación convocada por la Casa Palestina en ocho localidades de Aragón, y que en el caso zaragozano ha discurrido desde plaza Huesca hasta la calle Santander.

Uno de ellos es Nasser, un palestino que lleva 22 años residiendo en la capital aragonesa, donde asegura recibir muestras de afecto casi a diario. «Aragón está con Palestina. Todo el mundo que te encuentras te abraza y te quiere», decía emocionado. «Están siendo meses muy duros, en cualquier momento esperas malas noticias. Tenemos familiares, amigos… Pero no vamos a dejar nuestra tierra vacía para que la ocupen con colonos, que es lo que quiere Israel». Algo similar a lo que le sucede a Ajmad, quien aún conserva ocho hermanos en Cisjordania: «Esperamos que todo esto pase pronto. Mi familia tiene ahí sus casas, sus trabajos, sus amigos. Todo. Esto no es una guerra, es un genocidio».

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Un pesebre con figuras envueltas en mortajas denuncia en Barcelona la destrucción de Gaza

https://www.abc.es/internacional/pesebre-figuras-envueltas-mortajas-denuncia-barcelona-destruccion-20231229190907-vi.html

Barcelona, 29 dic (EFE).- Entidades a favor de Palestina han colocado en plena plaza de Sant Jaume de Barcelona un pesebre alternativo, que representa una ciudad en ruinas, y con las figuras envueltas en mortajas, para denunciar los ataques de Israel a Gaza y pedir que España rompa relaciones con el estado hebreo. Tras la obra ‘Belén sin Navidad’ está un grupo de creadores y activistas reunidos bajo el nombre ‘Artistas por Palestina’, junto con miembros de la Comunidad Palestina, la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos, y la Coalición Prou Complicidad con Israel, que han participado también en un ‘flashmob’, combinando imagen, palabra y movimientos de los asistentes. IMÁGENES DEL ACTO, DEL PESEBRE ALTERNATIVO, DE LAS ESTRELLAS DE PAPEL

29/12/23

Categorías
Derechos Humanos Internacional

Llamado urgente a una respuesta solidaria global

Sindicatos palestinos de la salud

15 de noviembre

Ante unos retos sin precedentes, nosotros, los sindicatos del sector sanitario palestino, nos alzamos como una voz unificada que representa a los abnegados trabajadores sanitarios de Gaza y Cisjordania. Nuestros sindicatos incluyen a médicos, enfermeras y otro personal profesional, junto con trabajadores de apoyo comprometidos, todos ellos sirviendo incansablemente al pueblo de Palestina. Hoy hacemos un llamamiento directo y urgente a los sindicatos sanitarios de todo el mundo. Solicitamos su solidaridad y ayuda inmediata.

La implacable campaña genocida de Israel en Gaza, los recurrentes ataques militares y los años de asedio han infligido daños catastróficos a infraestructuras sanitarias esenciales. El número de víctimas no sólo se mide en edificios hospitalarios destruidos, sino también en las desgarradoras lesiones y pérdidas de vidas, incluidas las de nuestros compañeros médicos, enfermeros, paramédicos, personal de defensa civil y otros trabajadores que apoyan el acceso a la atención sanitaria.

Desde la segunda semana de octubre, Israel ha atacado deliberadamente la infraestructura sanitaria de Gaza, destruyendo 22 hospitales, 51 centros de atención primaria, 59 ambulancias y matando a 565 trabajadores sanitarios, 106 de ellos médicos. También ha reforzado su asedio, negando a nuestros miembros el acceso a equipos y medicamentos básicos para salvar vidas, lo que ha provocado el colapso total del sector y la muerte de miles de heridos y enfermos. Trabajar para prestar asistencia en medio de este asalto continuo ha tenido un enorme coste para la salud mental y física de los trabajadores del sector.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

LA ACUSACIÓN DE ANTISEMITISMO

Una estratagema retórica para intentar acallar las denuncias contra el Estado de Israel

POR ALEARDO LARÍA RAJNERI dic 3, 2023

Según el teólogo cristiano Hans Küng en El Judaísmo (Ed. Trotta), el anti-judaísmo –un sentimiento y actitud de rechazo al judío por su pertenencia a la religión judía– precedió en varios siglos al antisemitismo. Este último es un fenómeno despreciable que emerge con fuerza en la Europa de mediados del siglo XIX cuando adquiere carta de ciudadanía el paradigma del racismo, es decir la creencia de que existen diferencias esenciales entre razas humanas. En 1855 el francés Arthur de Gobineau publicó su Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, que puede considerarse la obra inaugural del racismo, y en el mismo año Ernest Renan dio a conocer su Historia de las lenguas semíticas, afirmando que los pueblos semitas son inferiores a los pueblos arios. De este modo se pasa de diferencias lingüísticas a diferencias de raza, estableciendo categorías que han quedado totalmente desacreditadas por la ciencia moderna. El término antisemitismo lo utilizó por primera vez en 1873 el periodista alemán Wilhelm Marr para descalificar a los judíos, definidos como un grupo étnico, como una “raza inferior”, no como los simples seguidores de un credo religioso. El antisemitismo moderno es, por lo tanto, un fenómeno político europeo que desembocó en el terrible genocidio de judíos, gitanos, eslavos y homosexuales que llevó a cabo el régimen nazi. Al ser un fenómeno vasto y complejo, se puede sintetizar con la idea expuesta por H. Greive de que el antisemitismo tiene que ver más con los ‘no judíos’ que con ‘los judíos’ al ser un componente del irracionalismo, es decir la búsqueda e identificación de un enemigo, causante de todos los males sociales.

El sionismo

Una de las consecuencias derivadas del antisemitismo europeo ha sido el surgimiento de un movimiento nacionalista judío que reclamaba un hogar para los judíos, una suerte de refugio frente a un mundo hostil plagado de antisemitismo. Debemos situarnos en la época, cuando se produce el surgimiento del nacionalismo romántico, que sostenía la tesis de que cada comunidad orgánica, cada pueblo común, debía dotarse de un Estado común. El padre del sionismo moderno, Theodor Herzl, autor de El Estado judío, publicado en 1896, consideró que lo único que unía al pueblo judío, culturalmente diverso y geográficamente disperso, era su vulnerabilidad frente a las persecuciones antisemitas, una situación que requería un “Estado para los judíos”. La conformación de un nuevo Estado demandaba una base territorial de asentamiento, por lo que Herzl, que era un judío laico, sugirió en su libro varios lugares –entre ellos Uganda y la Argentina– donde “un pueblo sin tierra” pudiera encontrar “una tierra sin pueblo”. Posteriormente, el Primer Congreso Sionista de Basilea, celebrado en esa ciudad suiza en 1897, declaró que “el sionismo busca establecer un hogar para el pueblo judío en Palestina garantizado en virtud del derecho internacional”. El Programa de Basilea sostenía que “el sionismo tiene por objeto establecer para el pueblo judío un hogar seguro pública y jurídicamente en Palestina”. Para el logro de ese objetivo, el congreso consideraba necesaria la promoción de asentamientos judíos de agricultores, artesanos y comerciantes en Palestina. Cabe añadir que en la narrativa que acompañó la empresa de colonización se acudió a la Biblia, para afirmar que Israel es la misma tierra que fue prometida por Dios a Abraham y que había existido como reino hasta el 70 d.C. cuando los romanos demolieron el Templo y exiliaron a su pueblo. Ilan Pappé señala que uno de los usos más intrigantes de la Biblia por el sionismo es el practicado por el ala socialista del movimiento que, aunque no creía en Dios, proclamaba que éste les había prometido Palestina.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sindical

Sindicatos de todo el mundo boicotean el suministro de armas al régimen genocida israelí

Los sindicalistas canadienses tegen wapenleveringen aan Israel. Foto: vía X

Publicado el 15 de noviembre de 2023 / Por Sindical

Poco después del inicio de la escalada contra Gaza los sindicatos palestinos pidieron a sus colegas de todo el mundo que boicotearan el suministro de armas a Israel. En muchos países se está haciendo caso a ese llamamiento. La lista de países crece cada día. 

 Por Marc Vandepitte – Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus.

Cuando “Israel” desató su implacable venganza contra la población de Gaza, los sindicatos palestinos pidieron a sus colegas de todo el mundo que boicotearan el suministro de armas a Israel:

“Mientras “Israel” intensifica su campaña militar, nosotros, como sindicatos palestinos, hacemos un llamamiento a nuestros colegas internacionales y a todas las personas de conciencia para que pongan fin a toda forma de complicidad con los crímenes de “Israel”. Pedimos con la máxima urgencia que se ponga fin al comercio de armas con Israel, así como a toda financiación e investigación militar. Ha llegado el momento de actuar: hay vidas palestinas en juego”.

Los sindicatos belgas fueron los primeros en dar el ejemplo. En un comunicado de prensa conjunto pidieron que se detuvieran los envíos de armas destinados a “Israel”. Se niegan a contribuir a la matanza de víctimas inocentes y piden un alto el fuego inmediato:

“Los distintos sindicatos activos en el sector de la asistencia en tierra pedimos a nuestros afiliados que dejen de atender vuelos que envíen material militar a Palestina/Israel, tal y como había acuerdos y normas claras al principio del conflicto con Rusia y Ucrania”.

Muchos países siguen el ejemplo belga. La lista crece cada día.

En Estados Unidos una parte del sindicato de la industria automovilística (UAW), que actualmente libra una dura batalla para conseguir aumentos salariales, pide que se boicotee a “Israel”:

“Vemos con horror cómo Estados Unidos envía tropas para ayudar en una invasión terrestre “israelí” de Gaza. Lamentamos la pérdida de vidas civiles. Rechazamos categóricamente el apoyo de Estados Unidos al Régimen asesino “israelí” en su genocidio en curso contra los palestinos, que ha matado a más de 7.000 personas y herido a 16.000 en ataques aéreos desde el 7 de octubre, y ha cortado el suministro de agua, alimentos y electricidad a la población de Gaza.

Pedimos a la UAW que apoye y aplique el boicot, la desinversión y las sanciones (BDS)”.

En Barcelona los estibadores decidieron no permitir el envío de materiales al conflicto de Gaza. Lo hacen con el “único propósito de proteger a la población civil, independientemente del territorio. Ninguna razón justifica el sacrificio de civiles”.

Los estibadores consideran una “obligación” colectiva defender “con uñas y dientes” la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Critican el hecho de que muchos países parecen haber olvidado que firmaron esa Declaración. Señalan que esos derechos humanos “se violan actualmente en Ucrania, “Israel” y los territorios palestinos”.

Los estibadores piden un alto el fuego inmediato y soluciones pacíficas a los diversos conflictos.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Cómo la guerra de Israel contra Gaza expuso el odio de Occidente hacia los palestinos

JOSEPH MASSAD
El desprecio de los blancos occidentales por el pueblo palestino no es nuevo: es una sólida tradición que se remonta al siglo XIX

La guerra palestino-israelí en curso ha galvanizado un apoyo occidental masivo a los judíos israelíes, junto con llamados genocidas para «acabar» con los palestinos de todo el espectro político occidental.

De hecho, incluso voces que simpatizan con los palestinos condenaron el ataque contra sus guardias penitenciarios israelíes el 7 de octubre. También se apresuraron a adoptar la propaganda israelí, incluidas las extravagantes afirmaciones sobre bebés decapitados y violaciones, de las que luego se retractaron silenciosamente los mismos medios occidentales como CNN y Los Angeles Times que inicialmente ayudaron a difundir estas mentiras.

Este odio fanático occidental hacia los palestinos y la adoración a Israel han conmocionado a la mayoría de los árabes, incluso a aquellos que ya consideraban a Occidente el principal enemigo del pueblo palestino.

Durante las últimas cuatro décadas, entre los intelectuales, empresarios y las elites políticas árabes liberales y pro occidentales ha prevalecido la idea errónea de que los liberales occidentales, e incluso algunos conservadores, habían cambiado su visión de los palestinos y se habían vuelto menos hostiles.

Sin embargo, he pasado la mayor parte de las últimas tres décadas argumentando que este cambio en la percepción occidental de los palestinos se limita a que no son más que víctimas de masacres. Pero esto no se ha traducido en apoyo occidental a su derecho a resistir a sus sádicos colonizadores, y cualquier simpatía que reciban siempre coexiste con el eterno apoyo occidental a Israel, independientemente de cuántos palestinos mate.

Una tradición sólida

El desprecio de los blancos occidentales por el pueblo palestino es una sólida tradición que se remonta al siglo XIX. En ese momento, los palestinos indígenas resistieron a los fanáticos protestantes evangélicos blancos estadounidenses, británicos y alemanes que buscaban establecer colonias en Palestina. Los británicos también habían patrocinado un proyecto para convertir a los judíos europeos al protestantismo y enviarlos a Palestina para colonizarla. Pero como este proyecto logró un éxito limitado, condujo al surgimiento del sionismo judío.

Los judíos sionistas de finales del siglo XIX en adelante mostraron un desprecio similar por el pueblo palestino, cuya derrota, muerte y expulsión buscaban para cumplir su proyecto de colonización del país.

El desprecio racista europeo y estadounidense por los palestinos se debió a las actitudes coloniales blancas tradicionales hacia los pueblos no blancos antes de la Segunda Guerra Mundial.