Categorías
General Internacional Sociedad

En el 2024 a continuar la lucha contra el paquetazo del gobierno de Maduro

Por Partido Socialismo y Libertad

29 de diciembre de 2023. Concluye el año 2023. La clase trabajadora y los pueblos del mundo siguen rebelándose contra los planes de ajuste y explotación. Movilizaciones y huelgas ponen límite a los planes de ajuste que pretenden imponer los gobiernos capitalistas.

Sin duda el más relevante y significativo acto de resistencia es el protagonizado por el pueblo palestino ante el ataque genocida en Gaza, Jerusalén y Cisjordania ocupada por parte del gobierno sionista de Israel que ha bombardeado indiscriminadamente a la población civil.

La resistencia del pueblo palestino ha sido respaldada por multitudinarias movilizaciones en distintos países, un hecho sin precedentes que ha puesto de manifiesto la más amplia solidaridad internacional de los pueblos del mundo con la heroica lucha del pueblo palestino, aislando cada vez más a la entidad sionista y al gobierno ultrarreaccionario de Netanyahu.

En Venezuela desde el mes de enero 2023 estalló una masiva protesta de las y los docentes, que se manifestó a nivel nacional con movilizaciones autoconvocadas desde las bases llamando a un paro nacional, en defensa del salario y de la convención colectiva vencida, manifestaciones que fueron apoyadas por jubilados, pensionados, el sector salud y universitario, y que luego de varios meses, fueron disipadas por la traición de la burocracia sindical tanto gobiernera como ligada a los partidos de la derecha patronal. Sin embargo esta gran movilización a la que se sumaron otros sectores de la administración pública no fue derrotada, manteniéndose vigente el espíritu de lucha que se puso en evidencia en los primeros meses del 2023.

Categorías
General Internacional Sociedad

Zaragoza muestra su apoyo a Palestina: «¡Gaza, aguanta, el mundo se levanta!»

Más de un millar de personas marchan por las calles de la capital aragonesa en respuesta a la masacre israelí
«Están siendo meses muy duros, en cualquier momento esperas malas noticias», asegura Nasser, un ciudadano palestino que lleva más de dos décadas residiendo en Aragón

Más de un millar de personas muestran su solidaridad con el pueblo palestino en Zaragoza. JAIME GALINDO

Alberto Arilla, Zaragoza

Las calles de Zaragoza se han teñido de rojo, negro, blanco y verde este sábado en solidaridad con el pueblo palestino. Unos colores que representan algo más que una bandera. Son su esperanza. Su forma de afrontar lo que sucede a miles de kilómetros de distancia, en la que, para muchos, un día fue su casa. «Gaza, no llores, volverán tus colores», pregonaban a voz en grito los más de mil ciudadanos que abarrotaron una manifestación convocada por la Casa Palestina en ocho localidades de Aragón, y que en el caso zaragozano ha discurrido desde plaza Huesca hasta la calle Santander.

Uno de ellos es Nasser, un palestino que lleva 22 años residiendo en la capital aragonesa, donde asegura recibir muestras de afecto casi a diario. «Aragón está con Palestina. Todo el mundo que te encuentras te abraza y te quiere», decía emocionado. «Están siendo meses muy duros, en cualquier momento esperas malas noticias. Tenemos familiares, amigos… Pero no vamos a dejar nuestra tierra vacía para que la ocupen con colonos, que es lo que quiere Israel». Algo similar a lo que le sucede a Ajmad, quien aún conserva ocho hermanos en Cisjordania: «Esperamos que todo esto pase pronto. Mi familia tiene ahí sus casas, sus trabajos, sus amigos. Todo. Esto no es una guerra, es un genocidio».

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Un pesebre con figuras envueltas en mortajas denuncia en Barcelona la destrucción de Gaza

https://www.abc.es/internacional/pesebre-figuras-envueltas-mortajas-denuncia-barcelona-destruccion-20231229190907-vi.html

Barcelona, 29 dic (EFE).- Entidades a favor de Palestina han colocado en plena plaza de Sant Jaume de Barcelona un pesebre alternativo, que representa una ciudad en ruinas, y con las figuras envueltas en mortajas, para denunciar los ataques de Israel a Gaza y pedir que España rompa relaciones con el estado hebreo. Tras la obra ‘Belén sin Navidad’ está un grupo de creadores y activistas reunidos bajo el nombre ‘Artistas por Palestina’, junto con miembros de la Comunidad Palestina, la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos, y la Coalición Prou Complicidad con Israel, que han participado también en un ‘flashmob’, combinando imagen, palabra y movimientos de los asistentes. IMÁGENES DEL ACTO, DEL PESEBRE ALTERNATIVO, DE LAS ESTRELLAS DE PAPEL

29/12/23

Categorías
Derechos Humanos Nacional Sociedad

UN APORTE INESPERADO..!

La Corte Suprema ordenó reactivar una causa por delitos económicos durante la dictadura.

POR JUAN MANUEL MANNARINO DIC 3, 2023 

La fábrica de caños de Mackentor SA pasó a manos del Grupo Macri tras los secuestros de sus directivos. Foto: gentileza Luis Paván, portal Enredacción.

El 25 de abril de 1977, en Córdoba, hubo un plan especial de secuestro. A cargo de la Brigada de Infantería, el jefe del Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez supervisó la cadena de mandos y se encargó de pulir los detalles. Fue algo inédito: esa noche, en varios operativos secuenciados y simultáneos, detuvieron a personal jerárquico de la empresa Mackentor S.A., tanto en sus sedes de Córdoba como de Buenos Aires.

–¿Dónde está la plata? ¿Dónde están las armas? –preguntaron los represores a José Miguel Coggiola, uno de los 19 directivos secuestrados.

–No entiendo de qué me hablan –respondió Coggiola, sorprendido.

–Ustedes financian la subversión. No te hagás el boludo– insistieron los verdugos. Minutos después, le pusieron un revólver en la nuca y vendaron sus ojos.

Jose Miguel Coggiola, al momento de ingresar a declarar, en 2014. Foto: Sergio Goya, Infojus Noticias.

Mackentor era un grupo empresario, de capitales nacionales, especialista en la construcción vial e hidráulica. Con cerca de 400 empleados, había realizado obras por casi 50 millones de dólares entre 1970 y 1975. A su vez, tenía dos empresas anexas: Horcen y Empresa del Interior. En los ’70, mientras crecía la industria nacional y la alianza obrero-estudiantil tras el Cordobazo, Mackentor representaba una concepción que lejos estaba de la ortodoxia económica. La novedad principal era que su presidente, Natalio Kejner, había decidido dividir el paquete accionario con el personal jerárquico, que obtenía participación en las ganancias. El grupo estaba en auge: había construido la Ruta Nacional 3 y en el barrio Las Flores de Córdoba tenía el as en la manga: una fábrica de tubos para conductos de alta presión, pionera en el país.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

LA ACUSACIÓN DE ANTISEMITISMO

Una estratagema retórica para intentar acallar las denuncias contra el Estado de Israel

POR ALEARDO LARÍA RAJNERI dic 3, 2023

Según el teólogo cristiano Hans Küng en El Judaísmo (Ed. Trotta), el anti-judaísmo –un sentimiento y actitud de rechazo al judío por su pertenencia a la religión judía– precedió en varios siglos al antisemitismo. Este último es un fenómeno despreciable que emerge con fuerza en la Europa de mediados del siglo XIX cuando adquiere carta de ciudadanía el paradigma del racismo, es decir la creencia de que existen diferencias esenciales entre razas humanas. En 1855 el francés Arthur de Gobineau publicó su Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, que puede considerarse la obra inaugural del racismo, y en el mismo año Ernest Renan dio a conocer su Historia de las lenguas semíticas, afirmando que los pueblos semitas son inferiores a los pueblos arios. De este modo se pasa de diferencias lingüísticas a diferencias de raza, estableciendo categorías que han quedado totalmente desacreditadas por la ciencia moderna. El término antisemitismo lo utilizó por primera vez en 1873 el periodista alemán Wilhelm Marr para descalificar a los judíos, definidos como un grupo étnico, como una “raza inferior”, no como los simples seguidores de un credo religioso. El antisemitismo moderno es, por lo tanto, un fenómeno político europeo que desembocó en el terrible genocidio de judíos, gitanos, eslavos y homosexuales que llevó a cabo el régimen nazi. Al ser un fenómeno vasto y complejo, se puede sintetizar con la idea expuesta por H. Greive de que el antisemitismo tiene que ver más con los ‘no judíos’ que con ‘los judíos’ al ser un componente del irracionalismo, es decir la búsqueda e identificación de un enemigo, causante de todos los males sociales.

El sionismo

Una de las consecuencias derivadas del antisemitismo europeo ha sido el surgimiento de un movimiento nacionalista judío que reclamaba un hogar para los judíos, una suerte de refugio frente a un mundo hostil plagado de antisemitismo. Debemos situarnos en la época, cuando se produce el surgimiento del nacionalismo romántico, que sostenía la tesis de que cada comunidad orgánica, cada pueblo común, debía dotarse de un Estado común. El padre del sionismo moderno, Theodor Herzl, autor de El Estado judío, publicado en 1896, consideró que lo único que unía al pueblo judío, culturalmente diverso y geográficamente disperso, era su vulnerabilidad frente a las persecuciones antisemitas, una situación que requería un “Estado para los judíos”. La conformación de un nuevo Estado demandaba una base territorial de asentamiento, por lo que Herzl, que era un judío laico, sugirió en su libro varios lugares –entre ellos Uganda y la Argentina– donde “un pueblo sin tierra” pudiera encontrar “una tierra sin pueblo”. Posteriormente, el Primer Congreso Sionista de Basilea, celebrado en esa ciudad suiza en 1897, declaró que “el sionismo busca establecer un hogar para el pueblo judío en Palestina garantizado en virtud del derecho internacional”. El Programa de Basilea sostenía que “el sionismo tiene por objeto establecer para el pueblo judío un hogar seguro pública y jurídicamente en Palestina”. Para el logro de ese objetivo, el congreso consideraba necesaria la promoción de asentamientos judíos de agricultores, artesanos y comerciantes en Palestina. Cabe añadir que en la narrativa que acompañó la empresa de colonización se acudió a la Biblia, para afirmar que Israel es la misma tierra que fue prometida por Dios a Abraham y que había existido como reino hasta el 70 d.C. cuando los romanos demolieron el Templo y exiliaron a su pueblo. Ilan Pappé señala que uno de los usos más intrigantes de la Biblia por el sionismo es el practicado por el ala socialista del movimiento que, aunque no creía en Dios, proclamaba que éste les había prometido Palestina.

Categorías
Ecologia Internacional Sociedad

Panamá: La movilización derrotó el contrato minero

Por Prensa UIT-CI

29/11/2023. La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional la ley 406 mediante la cual se establecía un leonino contrato minero con la transnacional canadiense First Quantum Minerals por 20 años para explotar la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica.

Ese fallo fue producto de más de 2 meses de movilización obrera y popular encabezada por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Suntracs), así como la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), todos los demás gremios docentes. A este movimiento se sumaron, los médicos, enfermeras, trabajadoras y trabajadores de la salud, jóvenes estudiantes, mujeres, pueblos originarios y diversos sectores populares.

Las masivas protestas que abarcaron a todos los sectores populares, se extendieron a todas las regiones del país. Sin lugar a dudas este es un triunfo de la lucha, de la movilización masiva y unitaria, contra un contrato lesivo para los intereses del pueblo trabajador panameño, que iba a propiciar una brutal destrucción ambiental, con repercusiones en toda la región centroamericana.

En ese marco, miles de trabajadores, trabajadoras y sectores populares se concentraron ayer frente a la sede de la Corte donde realizaron un acto celebrando el triunfo logrado por el pueblo panameño.

En dicho acto intervino la dirigente sindical Priscilla Vásquez, ex presidenta de la Asociación de Empleados de la Caja de Seguro Social AECSS, que también como parte de Propuesta Socialista, sección panameña de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores, había venido participando en las movilizaciones. En su intervención recordó a Virgilio Araúz  “Villo”, dirigente de Propuesta Socialista, quien falleció pocas horas antes del fallo judicial, afirmando que siendo este un triunfo de la clase trabajadora y del pueblo panameño, también era un triunfo de Villo, como parte del mismo, y que en medio de su enfermedad no había dejado de participar en la lucha hasta su último momento. Los presentes cerraron la intervención gritando: “Virgilio Araúz…presente…hasta el socialismo siempre”.

Ahora la lucha debe continuar para asegurar que este triunfo sea aplicado y que no existan maniobras dilatorias por parte del gobierno o de la multinacional minera canadiense.

uit-ci.org/index.php/2023/11/29/panama-la-movilizacion-derroto-el-contrato-minero/

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Cómo la guerra de Israel contra Gaza expuso el odio de Occidente hacia los palestinos

JOSEPH MASSAD
El desprecio de los blancos occidentales por el pueblo palestino no es nuevo: es una sólida tradición que se remonta al siglo XIX

La guerra palestino-israelí en curso ha galvanizado un apoyo occidental masivo a los judíos israelíes, junto con llamados genocidas para «acabar» con los palestinos de todo el espectro político occidental.

De hecho, incluso voces que simpatizan con los palestinos condenaron el ataque contra sus guardias penitenciarios israelíes el 7 de octubre. También se apresuraron a adoptar la propaganda israelí, incluidas las extravagantes afirmaciones sobre bebés decapitados y violaciones, de las que luego se retractaron silenciosamente los mismos medios occidentales como CNN y Los Angeles Times que inicialmente ayudaron a difundir estas mentiras.

Este odio fanático occidental hacia los palestinos y la adoración a Israel han conmocionado a la mayoría de los árabes, incluso a aquellos que ya consideraban a Occidente el principal enemigo del pueblo palestino.

Durante las últimas cuatro décadas, entre los intelectuales, empresarios y las elites políticas árabes liberales y pro occidentales ha prevalecido la idea errónea de que los liberales occidentales, e incluso algunos conservadores, habían cambiado su visión de los palestinos y se habían vuelto menos hostiles.

Sin embargo, he pasado la mayor parte de las últimas tres décadas argumentando que este cambio en la percepción occidental de los palestinos se limita a que no son más que víctimas de masacres. Pero esto no se ha traducido en apoyo occidental a su derecho a resistir a sus sádicos colonizadores, y cualquier simpatía que reciban siempre coexiste con el eterno apoyo occidental a Israel, independientemente de cuántos palestinos mate.

Una tradición sólida

El desprecio de los blancos occidentales por el pueblo palestino es una sólida tradición que se remonta al siglo XIX. En ese momento, los palestinos indígenas resistieron a los fanáticos protestantes evangélicos blancos estadounidenses, británicos y alemanes que buscaban establecer colonias en Palestina. Los británicos también habían patrocinado un proyecto para convertir a los judíos europeos al protestantismo y enviarlos a Palestina para colonizarla. Pero como este proyecto logró un éxito limitado, condujo al surgimiento del sionismo judío.

Los judíos sionistas de finales del siglo XIX en adelante mostraron un desprecio similar por el pueblo palestino, cuya derrota, muerte y expulsión buscaban para cumplir su proyecto de colonización del país.

El desprecio racista europeo y estadounidense por los palestinos se debió a las actitudes coloniales blancas tradicionales hacia los pueblos no blancos antes de la Segunda Guerra Mundial.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Cómo el fascismo destruye a los pueblos y a sus gentes

Publicado noviembre de 2023 / Por Patrocinio Navarro Valero

El sionismo – que no judío, sino nazi-israelita- podría usar  la música de fondo del Séptimo de Caballería que le enseñó a admirar su modelo yanqui mientras asola Gaza  con sofisticados tanques y aviones; territorio que no le pertenece y habitado por pobres con piedras a los que pretende expulsar y matar  sin dejar piedra sobre piedra.

Este crimen tan increíble  como  espeluznante está sucediendo a la vista de todos mientas  los criminales se enorgullecen de ejecutarlo como  quien cazó un oso y exhibe su piel para provocar admiración.  Y estos criminales tienen su público admirador,  pero no  vayan  a creer que se trata de resentidos sociales, de marginados hartosde fentanilo, o de psicópatas del tres al cuarto como  el loco que se pone a disparar en un  supermercado o  en un colegio. No. Se trata de una conjura de fascistas y fascistoides, de una conjura criminal.

¿Cómo poder  imaginar que los autores de esta barbarie propia de los tiempos más oscuros de la historia criminal de nuestra especie fuesen personas con formación universitaria, representantes de gobiernos como los los de EEUU, los europeos y otros de su misma calaña? ¿Cómo alcanzar a imaginar  que estos mismos tipos que afirman defender los derechos humanos y democráticos y bla bla fueran capaces de visitar al padrino del crimen contra el pueblo desarmado para ofrecerle armas, reconocimiento y apoyo moral para que siga matando sin preocuparse por nada? Difícil ejercicio para una mente sana.

Con este apoyo de Estados Unidos y su servil Europa los ejecutores de este crimen inimaginable pueden matar a sus anchas, como quien entra en un coto de caza con perros, y por eso lo hacen a cara descubierta y  jaleados por sus semejantes en todo el mundo viendo cómo acaban con las vidas de  niños y niñas, de jóvenes y ancianos, de enfermos y de heridos sin hospitales y contra miles de bebés y parturientas sin servicios médicos y sin higiene. Ya no hay comida, ni agua ni medicinas. Ya no hay electricidad, y en los pocos hospitales que aún quedan hemos oído que los cirujanos cortan brazos o piernas sin anestesia y con la luz de los teléfonos móviles. ¿Es posible  imaginar algo peor?

Creíamos que lo peor era una guerra, pero ignorábamos que eso se pudiera superar. Ignorábamos qué era lo siguiente en una época supuestamente civilizada pero que  no terminaba de superar los conflictos bélicos. Ahora ya sabemos qué era lo siguiente, que  esta no es una época civilizada, que no lo ha sido nunca y que   no  es posible que llegue a serlo jamás con estos mimbres, porque  no paree que haya pasado el tiempo  desde el  genocidio contra el pueblo indio llevado a cabo por las mismas miserables razones y por los mismos tipos cultos de entonces con sus bandas criminales.

Otro  asesino de ese mismo calibre dirige  Israel: un tal Netanyahu. Este sujeto estudió con detalle la Historia y el modo cómo un ejército de colonos  protegidos por soldados logró quedarse con el territorio de lo que hoy son los Estados Unidos, sembrando de sangre india las verdes praderas para colocar granjas, industrias, pozos petrolíferos y  gigantescos depósitos almacenes de armas en venta  al alcance de cualquiera. Y Netanyahu quiere lo mismo que sus padrinos de allí, sus  protectores incondicionales. Así que puso en marcha un plan satánico que debía culminar en  el genocidio, la limpieza étnica, y la expulsión para no volver jamás de los supervivientes  de bombarderos, tanques y artillería.

Categorías
Derechos Humanos Internacional Sociedad

Censuran a diputada norteamericana de raíces palestinas por sus críticas al accionar de Israel

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer una resolución liderada por el Partido Republicano para censurar a la congresista Rashida Tlaib por sus comentarios críticos con Israel y su apoyo a los palestinos en medio de la masacre contra civiles que el Estado de Israel está cometiendo en la Franja de Gaza. Por ANRed

En una medida poco frecuente, por no decir insólita, fue censurada una congresista electa democráticamente para ocupar esa banca. La medida fue propuesta por el Partido Republicano a través de de Georgia Rich McCormick, pero 22 demócratas votaron a favor de la misma.

En 2018, Tlaib ganó las primarias demócratas y se convirtió en la candidata de este partido para el escaño del 13º Distrito de Míchigan en el Congreso de los Estados Unidos y el 6 de noviembre de 2018 se convirtió en la primera mujer palestino-estadounidense y la primera mujer musulmana (junto con Ilhan Omar) en obtener un escaño en el Congreso de los Estados Unidos. ​ En las elecciones de noviembre de 2020, Tlaib fue reelegida sin dificultad como congresista demócrata por Míchigan. Rashida Tlaib es considerada una progresista a la izquierda del Partido Demócrata, al ser miembro, como Alexandria Ocasio-Cortez, de los Socialistas Democráticos de América (DSA). Apoya el aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora y la cobertura sanitaria universal.

Tlaib se defendió de los intentos de censura, argumentando que son un esfuerzo para silenciarla y diciendo que sus «colegas han recurrido a distorsionar mis posiciones en resoluciones llenas de mentiras obvias». Tras la votación para hacer avanzar la resolución de censura, Tlaib pronunció un emotivo discurso en el hemiciclo y argumentó que sus críticas al gobierno israelí no deben confundirse con antisemitismo. «Es importante separar a las personas de los gobiernos. Ningún gobierno está exento de crítica. La idea de que criticar al gobierno de Israel es antisemita sienta un precedente muy peligroso, y se ha utilizado para silenciar diversas voces que defienden los derechos humanos en toda nuestra nación», fueron algunas de sus palabras.

«Los gritos de los niños sean palestinos o israelíes no me suenan diferentes a mí, lo que no entiendo es por qué los gritos de los niños palestinos les suenan diferentes a ustedes. No podemos perder nuestra humanidad. Escucho a las voces de los defensores de la paz en Israel, Estados Unidos, Palestina. Me inspiran los valientes sobrevivientes en Israel que, aún habiendo perdido a seres queridos, piden el cese al fuego y el fin de la violencia. Agradezco a la gente que se manifiesta en las calles por la paz, y que camina las calles junto a una gran cantidad de judíos estadounidenses que se ponen de pie y con amor dicen «no en nuestro nombre». Continuaremos pidiendo el cese al fuego, por el envío de ayuda humanitaria  a Gaza, por la liberación de todos los rehenes, incluidos los detenidos arbitrariamente y para que todos los estadounidense regresen a casa. Continuaremos trabajando para la paz duradera y que se respeten los Derechos Humanos de todas las personas y sin cesura. Llamo a la mayoría de los estadounidenses a apoyar un cese al fuego para salvar tantas vidas como sea posible», fueron algunas de sus palabras en un emotivo discurso.

«Biden está apoyando el genocidio en Gaza, no lo vamos a olvidar en 2024» dice en un video que posteó desde su cuenta en la red social X (twitter) que alterna imágenes crueles con las declaraciones de dirigentes y las manifestaciones masivas que muestra a los gobiernos a espaldas de sus pueblos. En el mismo le exige que pida el cese al fuego o «no contará con nosotros».

www.anred.org/2023/11/08/censuran-a-diputada-norteamericana-de-raices-palestinas-por-sus-criticas-al-accionar-de-israel/

Categorías
Internacional Sindical Sociedad

Estados Unidos: triunfa la huelga de obreros automotrices

Escribe Miguel Lamas, dirigente de la UIT-CI

Con un triunfo logrando un 25% de incremento salarial, terminó la larga huelga de obreros automotrices que mantenía desde el 15 de septiembre el Sindicato “Union Auto Workers” en contra de las empresas GM, Ford y Stellantis de Detroit.

Los acuerdos suponen aumentos salariales del 25%, mejores prestaciones para jubilación, y más facilidades para que los trabajadores temporales se conviertan en permanentes en menor tiempo. En la huelga llegaron a participar 45.000 trabajadores y tuvo inmensa repercusión, apoyo y simpatía de los trabajadores de todo el país. Esto llevó al presidente Biden a decir que “apoyaba” la huelga, presionando para que se llegara a un acuerdo y a la vez tratando de que no se extendiera a todo el país en la industria automotriz.

Durante este año, Estados Unidos ha visto un aumento inusitado de los movimientos sindicalistas. Desde Hollywood hasta el sector automotriz, pasando por el sistema sanitario, centenares de miles de trabajadores exigen una mejora en sus condiciones laborales y 350.000 participaron en huelgas en el 2023 y otros centenares de miles lograron mejoras laborales y salariales, sin llegar a una huelga general pero sí amenazando con hacerla.

Este fenómeno viene acompañado de un gran cambio: cada vez son más los estadounidenses que apoyan a los sindicatos y creen que son beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras. Por eso, estas grandes huelgas podrían haber sido mucho más generalizadas, dado el descontento de los trabajadores, pero en muchos casos no tienen sindicatos que son prohibidos por muchas empresas, o tienen direcciones traidoras que los frenan.

Por eso se plantea para los trabajadores y trabajadoras la necesidad de fortalecer los sindicatos y de forjar direcciones sindicales, ya que la burocracia sindical que domina las centrales y grandes sindicatos terminan claudicando ante las patronales y gobiernos. También se plantea la necesidad de construir una alternativa política de los trabajadores independiente de Republicanos y Demócratas, que son los partidos dominantes que sirven a los capitalistas, para luchar por cambios de fondo en la economía nacional.

http://izquierdasocialista.org.ar/2020/index.php/blog/elsocialista/item/22377-estados-unidos-triunfa-la-huelga-de-obreros-automotrices

El Socialista 08/11/23